login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Sergio Milán y Carlos Escutia triunfan en el Festival Torrevieja Audiovisual

Los cineastas ganan el premio al mejor cortometraje de ficción y de animación en la octava edición del festival

by Jonathan Manzano
jueves, 5-octubre-2023
Sergio Milán y Carlos Escutia triunfan en el Festival Torrevieja Audiovisual

Sergio Milán y Carlos Escutia con el premio Barco de Sal que otorgaba la octava edición de Torrevieja Audiovisual | Fotos Joaquín Carrión

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Teatro Municipal de Torrevieja ha acogido la octava edición del Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual, organizado por Turmalina Films, el Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta y el Ayuntamiento de Torrevieja.

La actriz Aurora Carbonell, la directora y guionista Paola García-Sanjuan Machado, el productor Miguel Molina y el diseñador de producción Edou Hydallgo fueron los componentes del jurado.

También le puedeinteresar

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La XXX Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebra del 16 al 27 de septiembre

Un total de 102 obras se han presentado a la XX Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’

Tras su deliberación, el premio al mejor cortometraje de ficción ha recaído en Sergio Milán con ‘Actos por partes’, y el premio al mejor cortometraje de animación en Carlos Escutia con su obra ‘1996’.

 

«‘Actos por partes’ narra cuatro historias de pacientes oncológicos» S. Milán

¿Cómo valoráis haber conseguido el primer premio del certamen, cada uno en su respectiva categoría?

Carlos Escutia (CE) – Una alegría enorme y una sensación de responsabilidad, ya que este tipo de obras audiovisuales y estos premios trascienden a lo personal y perduran en el tiempo más que uno mismo. El corto en realidad es de una escuela de animación. Por lo tanto, hablamos en representación de nuestros alumnos.

Sergio Milán (SM) – El mayor éxito del corto está siendo entre el público y el premio que este otorga. Ganar también el reconocimiento de los profesionales del audiovisual que conforman un jurado nos dice que hemos conseguido, de algún modo, aunar crítica y público, lo cual es una tremenda alegría.

 

Estos cortometrajes, ¿habían participado anteriormente en otros festivales?

CE – Ha ganado también en los Premios Berlanga en Valencia y otros. También ha sido nominado en diversos festivales de Italia, Perú, Grecia, Yugoslavia o Albacete. Los cortos de animación sin diálogos tienden a ser muy internacionales. Su recorrido por festivales está a mitad en estos momentos.

SM – El viaje está siendo abrumador. Desde su estreno hace seis meses, el cortometraje ha sido seleccionado en más de cincuenta festivales, consiguiendo 34 premios. La vida media de un corto en el circuito es de entre uno y dos años, así que ojalá el sueño continúe el tiempo que nos quede.

 

En tu caso, Sergio, actualmente sois candidatos a los Goya y a los premios Forqué con ‘Actos por partes’…

SM – Con dos cortometrajes anteriores, ‘Para Sonia’ y ‘Saber perder’, estuvimos preseleccionados para los Goya, pero nunca habíamos llegado a una candidatura. Es un honor para el equipo, sobre todo por el altavoz que ello puede suponer para que el mensaje de la pieza pueda llegar al gran público.

 

«El cortometraje ‘1996’ está dedicado a la paternidad» C. Escutia

¿A qué paradigmas se enfrentan los protagonistas de vuestras historias?

CE – Si lo dijese haría un ‘spoiler’, pero sí puedo decir que los protagonistas de ‘1996’ se enfrentan a momentos duros y dulces; el tiempo también es importante y todos afrontan la mirada del otro, un hijo con su padre, un padre con su hija.

SM – En el caso de Marta, de ‘Actos por partes’, el cáncer que creía sanado vuelve y con ello nuevos cambios muy radicales en su vida. Se enfrenta a decidir afrontar esos cambios sin saber si vendrán más y peores, o tirar la toalla por el agotamiento que este proceso supone, máxime cuando son años los que uno lleva padeciendo esta enfermedad.

 

Carlos, ¿qué te motivó a llevar a cabo la historia de ‘1996’?

CE – Los cortos de nuestra escuela de animación son historias bastante emocionales. Por ejemplo, en el anterior ‘Lifetime’ se habla del amor, en ‘El ladrón de caras’ la enfermedad del Alzhéimer o en ‘Palomitas’, del cine. Aquí se quiso tocar el tema de la paternidad: el corto va dedicado a los papás.

Al mío, al del director Ramón Mascarós, que falleció cuando él era joven; al del guionista Sergi Vizcaino o al del productor David Fraile, que fallecieron durante la producción de este corto. Y claro, a los papás de todos los alumnos que participaron en él.

 

¿Y a ti?

SM – Una de las cuatro historias narradas es la mía propia como paciente y con los años me di cuenta de que contarla, desde su paradójico humor, ayudaba a los que se enfrentaban al comienzo de este proceso.

Junté otras historias reales y sencillamente desarrollé la pieza que a mí me hubiera gustado recibir cuando me diagnosticaron. Algo que me diera esperanza y que me ayudara a no censurar mi sonrisa durante el proceso.

 

«Me gusta contar historias, pero también la parte comercial» C. Escutia

¿En cuánto tiempo los habéis realizado?

CE – El primer guion aprobado es de noviembre de 2019, pero se llevaba trabajando meses en clase. Se terminó oficialmente en diciembre de 2022, aunque tuvo ajustes posteriores para registrarlo y ajustarlo a diferentes formatos.

SM – En total en un año. Rodamos la primera de las cuatro historias aprovechando la nueva categoría #LlámaloCáncer en el Festival Notodofilmfest, con la inesperada sorpresa de ganar el gran premio del jurado a mejor corto. Gracias a ello sumamos fuerzas con la Asociación Española Contra el Cáncer y otros aliados para poder desarrollar el resto del proyecto.

 

¿Ha sido complicado materializarlos?

CE – Producir cortos de animación siempre es una penitencia, llevamos trece y uno a mitad del proceso siempre se pregunta: ‘¿Por qué me he metido en esto otra vez?’. Esa es la verdad. Pero siempre compensa al final.

SM – El rodaje y equipo han sido mágicos. Más complicado ha sido conseguir el dinero para hacerlo realidad, ya que no hemos contado con ninguna ayuda oficial. Gracias a ganar Notododofilmfest, que nos nombraran embajadores del premio #LlámaloCáncer en la siguiente edición, a todos los mecenas, profesionales y empresas audiovisuales que nos han ayudado, hemos conseguido hacer las cosas lo mejor posible.

 

Carlos, ¿de dónde viene tu interés por la cinematografía y el cortometraje?

CE – En mi caso no viene de un interés estrictamente artístico. No me formé en esa área y siempre he sido muy autodidacta, lo cual va en sintonía con lo que hacemos desde nuestra escuela de animación, donde se huye de los métodos tradicionales de formación. Este enfoque, obviamente, no encaja con todo el mundo.

Me gusta contar historias, pero también la parte comercial y puramente de industria audiovisual. Por ese motivo, también dirijo un estudio donde se producen videojuegos o se participa en películas y series de animación.

 

«Estudié cinematografía e interpretación porque me gusta comunicar» S. Milán

¿En qué ha cambiado tu forma de trabajar desde entonces?

CE – Hay una metodología para producir un cortometraje de animación, existe un sistema y una forma de hacerlo que lleva al éxito.

Pero no dejan de ser personas los que participan, y cubrir las piezas que fallan no siempre es sencillo ni comprensible para los que forman parte del proyecto. En este caso más que en ningún otro; si no te rindes, no puedes perder.

 

Uno de tus principales proyectos ha sido ‘Lifetime: A PAC-MAN Story’, realizado durante el máster en animación en 2017 y con el que llegaste a ser galardonado en los Premios Feroz en 2020, ¿qué significó para ti tal reconocimiento?

CE – Recibir premios siempre es una alegría, especialmente para nuestros alumnos que logran cierto caché, reconocimiento y aumenta sus posibilidades de encontrar trabajo.

 

«El reconocimiento y los premios abren y cierran puertas» C. Escutia

¿Te ha abierto puertas dentro del sector?

CE – Los premios y el reconocimiento abren y cierran puertas, imagino que es comparable a la fama. Va en dos direcciones, ya que también se pierden oportunidades, cambian la percepción de las personas, forman una imagen que no puedes controlar del todo.

En nuestro caso, la filosofía y metodología es la misma que desde el principio, pero ahora tenemos unos cien premios internacionales de nuestras obras que antes no teníamos y esto, inexorablemente, cambia como te percibe la gente.

 

¿Has probado suerte en el mundo del largometraje?

CE – Creo que soy el único en Valencia que ha rechazado una subvención a largometraje de animación. No conozco ningún otro caso, al menos, y eran varios cientos de miles de euros.

Cuando produzca un largometraje será porque estoy seguro de poder hacerlo por mí mismo y con libertad. Alrededor mío he vivido cómo las obras no se terminan o se estrenan años después, sin ningún tipo de relevancia o interés del público.

 

Sergio, has estudiado interpretación en diversas escuelas, entre las que destacan ‘La lavandería’ y la escuela de interpretación ‘Jorge Eines’, ¿de dónde viene tu afición por el sector?

SM – Lo que me encanta es contar historias. Estudié cinematografía e interpretación en paralelo porque lo que me gusta es comunicar, sea en el puesto que sea.

 

«Mi asignatura pendiente es el largometraje» S. Milán

¿Has evolucionado tras llevar más de quince cortometrajes a tus espaldas?

SM – Mi pasión sigue siendo la misma y si tengo algo que podríamos llamar sello, creo que tampoco ha cambiado. He ganado en madurez, abordando con más sosiego los retos. Sigo aprendiendo, nunca dejaré de hacerlo, de eso se trata.

 

En tu trayectoria profesional destaca la escritura y dirección de cortometrajes como ‘Para Sonia’, siendo multipremiado en diversos festivales nacionales e internacionales. ¿De qué trata dicha obra?

SM – Trata sobre la accesibilidad en el cine para personas con problemas de visión y de cómo tanto la audiodescripción como el maravilloso doblaje de este país, lejos de restar a la cultura, da un servicio a muchas personas que no pueden leer subtítulos.

Fue mi primer proyecto de repercusión y, a día de hoy, me sigue emocionando lo que significó para tantas personas que se sorprenden al descubrir que lo dirigí yo.

 

Además del mundo del cortometraje, ¿te has adentrado en el largometraje?

SM – No, es la próxima asignatura pendiente. Pero vivo el presente con mucha intensidad; haber sido paciente oncológico es lo que tiene, y ahora mismo intento no perderme una sola de las emociones que el viaje de ‘Actos por partes’ está trayendo consigo.

Pienso en el futuro, por supuesto, pero déjame saborear un poco este dulce momento.

 

Otras obras del festival

Este año han sido once obras las seleccionadas para participar en el festival: cinco en animación y seis en ficción. De todas ellas, cuatro fueron las candidatas finalistas, entre las que, además de las vencedoras, se incluyeron ‘Leo’, dirigido por Sergio Postigo Cruz, y ‘Lullaby Aquarium’, dirigido por Ana María Mendicote Brañas y Queralt de Miguel Rosique.

Previous Post

«El rico pasado de Orihuela aún tiene mucho por descubrir»

Next Post

«Debo apaciguar al banquillo, aunque haya momentos de mucha tensión»

Next Post
«Debo apaciguar al banquillo, aunque haya momentos de mucha tensión»

«Debo apaciguar al banquillo, aunque haya momentos de mucha tensión»

«Los recuerdos de las fiestas patronales de mi niñez son muy bonitos»

«Los recuerdos de las fiestas patronales de mi niñez son muy bonitos»

El Plan Parcial Bellas Artes comenzará sus obras en noviembre

El Plan Parcial Bellas Artes comenzará sus obras en noviembre

  • Curiosidades
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Villena refuerza la coordinación de seguridad de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos

Villena refuerza la coordinación de seguridad de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos

22 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

22 de agosto de 2025
Comienzan las obras de repavimentación de la calle Joan Cantó y su entorno con fondos europeos

Comienzan las obras de repavimentación de la calle Joan Cantó y su entorno con fondos europeos

22 de agosto de 2025
Altea adecúa y mejora los equipamientos de uso público en la desembocadura del río Algar

Altea adecúa y mejora los equipamientos de uso público en la desembocadura del río Algar

22 de agosto de 2025
Utiel viaja en el tiempo más de dos siglos atrás para recrear la épica victoria frente a las tropas napoleónicas en la Batalla del Tollo

Utiel viaja en el tiempo más de dos siglos atrás para recrear la épica victoria frente a las tropas napoleónicas en la Batalla del Tollo

22 de agosto de 2025
Detenido un violento atracador de un supermercado en Santa Pola

Detenido un violento atracador de un supermercado en Santa Pola

22 de agosto de 2025
La XXX Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebra del 16 al 27 de septiembre

La XXX Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebra del 16 al 27 de septiembre

22 de agosto de 2025
Petrer acomete una actuación de sostenibilidad en la Plaza Azorín del centro histórico

Petrer acomete una actuación de sostenibilidad en la Plaza Azorín del centro histórico

22 de agosto de 2025
Un total de 102 obras se han presentado a la XX Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’

Un total de 102 obras se han presentado a la XX Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’

22 de agosto de 2025
El alcalde de Torrevieja inaugura The Champions Burger y prueba las mejores hamburguesas del país

El alcalde de Torrevieja inaugura The Champions Burger y prueba las mejores hamburguesas del país

22 de agosto de 2025
Sanidad destina más de 200.000 euros a la adecuación del Centro de Protección Animal

Sanidad destina más de 200.000 euros a la adecuación del Centro de Protección Animal

22 de agosto de 2025
Sanidad destina 1,2 millones de euros a ayuntamientos y mancomunidades de Alicante para prevenir las adicciones

Sanidad destina 1,2 millones de euros a ayuntamientos y mancomunidades de Alicante para prevenir las adicciones

22 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Villena refuerza la coordinación de seguridad de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos
22 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords
22 de agosto de 2025
Comienzan las obras de repavimentación de la calle Joan Cantó y su entorno con fondos europeos
22 de agosto de 2025
Altea adecúa y mejora los equipamientos de uso público en la desembocadura del río Algar
22 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.