login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cuando los artesanos levantaron la voz

Las revueltas de Germanías trascendieron su carácter reivindicativo agriándole la Corona al recién emperador del Sacro Imperio Romano

por Fernando Abad
viernes, 6-octubre-2023
Cuando los artesanos levantaron la voz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Podría comenzar así: “Se pusieron en marcha con la aurora para ver la decapitación de un hombre. Eran veinte en total, y Vicente cabalgaba entre ellos, nervioso y emocionado”. Pero la realidad es que esto, salvo por el cambio de nombre, ya lo escribió George R. R. Martin para ‘Juego de tronos’. Digamos que el tal Vicente existió: se llamaba Peris y fue dirigente en la revuelta de la que hablaremos.

Oficialmente, al menos según los libros de historia, el 4 de noviembre de 1519 comienza la rebelión o guerra de las Germanías (1519-1523). Un movimiento social, señalan unas fuentes; un acontecimiento convulso en una época crispada, que se trasladó a Mallorca y enfrentó a unos contra otros, te matizarán. En todo caso, nada que envidiar con lo imaginado por Martin.

También le puedeinteresar

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

 

Hermanos y agremiados

Primero delimitemos los términos: ¿por qué se les llamaban germanías? Nada que ver con ‘alemán’, por Germania, el nombre latino de Alemania, sino con vocablos valencianos como ‘germà’ (hermano), ‘agermanat’ (hermanado) o ‘germanor’ (hermandad), a su vez procedentes del latín ‘germānus’. ¿Y a quiénes designaban? Resulta curioso que hoy para el diccionario de la RAE, en la primera acepción, sea la “jerga o manera de hablar de ladrones y rufianes”.

Bueno, en aquella época posee un significado gremial. La existencia de los gremios escarba en las raíces de la historia y básicamente consisten en la agrupación de todas las personas que practican un oficio, permitiendo su organización interprofesional (requisitos, paso de aprendiz a oficial y de este a maestro). Artesanos y comerciantes fueron los grandes agremiados durante la Edad Media (siglos V al XV).

 

El nombre procede de vocablos como ‘germà’ (hermano)

Rey y emperador

Señalemos que, tras la aventura transoceánica de Cristóbal Colón (1451-1506), con el advenimiento de la Edad Moderna (hasta el siglo XVIII), los gremios fueron desprendiéndose de las pirámides de vasallaje (vínculos de dependencia y fidelidad de una persona hacia otra) del Medievo y cobrando poder en las nuevas poblaciones. Lo que no fue óbice para que las superestructuras del Antiguo Régimen continuaran existiendo.

La revuelta, que vence sin conceder piedad, le estallará en la cara al monarca Carlos I (1500-1558) en los primeros años de su mandato como rey de España, Sicilia y Cerdeña, desde 1516 a 1556, y cuando había sido ya nombrado Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano, además de rey de Germania (esta sí por Alemania) y de Italia, desde el 23 de octubre de 1520 (continuó siéndolo hasta su fallecimiento).

 

Su creador, el valenciano Joan Llorens, se basó en los ‘Evangelios’

Con puño de hierro

La conducta de ‘El César’, como llegaron a apodarlo, así como las de nobleza e Iglesia española de la época, no debió de ser todo lo buena que las hagiografías nos cuentan, porque su actitud y disposiciones hacia el pueblo llano (desde allí arriba de la pirámide, menos que nobles) causaron no pocos descontentos. Baste decir que hubo más conflictos de Germanías, como las revueltas de las Comunidades de Castilla (1520-1522), aquí artesanos y labradores.

En todo caso, Carlos I (y V) actuó con puño de hierro, y eso que ya le habían leído la cartilla desde la nobleza: fue el 9 de febrero de 1518, cuando las Cortes de Castilla, en Valladolid, juraban a Carlos I como monarca, al tiempo que le pedían, entre otras cosas, que aprendiese a hablar castellano, que no se nombraran para más cargos a extranjeros o que no salieran más metales preciosos desde Castilla.

 

Pretendían acabar con los abusos de poder y el intrusismo

Origen evangélico

El movimiento de ‘agermanats’ tenía un origen casi religioso, o relacionado con él. El fundador de las germanías, el valenciano Joan Llorens (1458-1521), se basaba precisamente en los ‘Evangelios’. Cuando se materializa a las bravas el descontento, ante abusos de nobles o exceso de impuestos para sufragar los gastos de la Corona, las reivindicaciones cobran singular actualidad.

Así, acabar con los abusos del poder o con un intrusismo en muchos casos fomentado desde aquel. Piden una justicia imparcial y un nuevo estamento (los ‘agermanats’, claro). En verano de 2029 comenzó el jaleo, al principio más suave, hasta que el asunto pasa a manos militares, que se deciden por la rebelión armada, caso del segorbino Vicente Peris (1478-1522), ajusticiado en València, quien de terciopelero se convierte en capitán del ejército de las Germanías.

 

De Mallorca a Gandia

Además de comuneros castellanos y ‘agermanats’ autóctonos, protestaban también las germanías mallorquinas, que interactuaron con las valencianas. Allí, el encarcelamiento de siete menestrales (trabajadores) fue la chispa para prenderlo todo. Nobles y ‘agermanats’ combatieron, y por nuestras tierras ocurrió una cosa muy curiosa: los Reinos de València (1238-1707) y de Mallorca (1231-1707) prácticamente acabaron peleándose, o discutiendo a lo bruto, con la excusa de los ‘agermanats’.

Como en la batalla de Gandia o del río Vernisa, el 25 de julio de 1521, en la que los insurrectos agremiados, sobre todo mallorquines, enrocados en la ciudad de la Safor, huyeron; los que quedaron vivos, haciendo daño (aunque algunos asentaron, por ejemplo, en las Marinas alicantinas), mientras que con los nobles vencedores un montón de propiedades cambiaba de dueño a lo bruto. A río revuelto, juego de tronos.

Noticia anterior

«El gol contra el Olympique es mi mejor recuerdo como valencianista»

Siguiente Noticia

«La edad media de los trabajadores del campo está en sesenta y cinco años»

Siguiente Noticia
«La edad media de los trabajadores del campo está en sesenta y cinco años»

«La edad media de los trabajadores del campo está en sesenta y cinco años»

Escuela de Mecánica de Competición

Escuela de Mecánica de Competición

Quedan inaugurados todos estos pantanos

Quedan inaugurados todos estos pantanos

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.