login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Quedan inaugurados todos estos pantanos

De presa a embalse, el pasado siglo XX supuso un derroche en la construcción de este tipo de infraestructuras para consumo y regadío

por Fernando Abad
viernes, 6-octubre-2023
Quedan inaugurados todos estos pantanos

Bien veterano, de comienzos del siglo XX, es el embalse de Buseo | Valenciannet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De pronto, te sientes un ser diminuto en un juego de gigantes. La presa de Benagéber (Los Serranos) alcanza unas cifras mareantes: 1.206 hectáreas (12,06 kilómetros cuadrados), con un volumen total de 230 hectómetros cúbicos (230 mil millones de litros) y 527 metros como máximo nivel del embalse. Pero nada como asomarse sobre su coronación, la parte superior, que puede recorrerse en automóvil, andando o en el medio de transporte del momento.

El agujero de aliviadero resulta sencillamente descomunal. Además, si has venido quizá desde la relativamente cercana Tuéjar, te llena la visión todo lo que hubo que construir retrepando la montaña: depósitos de áridos, silos de cemento, viviendas de los obreros (resultaba más barato armar todo allí). Si lo ve Peter Jackson, rueda otra sobre Tolkien. Pero no fue la única levantada por estos lares en el siglo XX.

También le puedeinteresar

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

El Mercado del Grao se reinventa

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

 

Planes hidrológicos

La centuria anterior arrancaba fuerte en cuestión de planes hidrológicos, con uno ya en 1902. El Estado asumió la gestión de aguas en plan duro, fuertemente intervencionista y con la construcción de presas como bandera. Sucedió durante el reinado de Alfonso XIII (1886-1941), oficialmente de 1886 a 1931, aunque no asumió la corona hasta los dieciséis años, precisamente en 1902.

Coincidió con la dictadura de Miguel Primo de Rivera (1870-1930), de 1923 a 1930, notablemente intervencionista y proteccionista. Caracteres que no desaparecieron con la Segunda República (1931-1939, con la guerra civil llenando el panorama vivencial desde 1936), y que se iban a potenciar aún más durante el Régimen del general Francisco Franco (1892-1975).

 

En los cincuenta se llegaron a inaugurar hasta cuatro por año

El helicóptero estatal

Durante las primeras décadas del franquismo, hasta 1955, llegó a darse un ritmo frenético de inauguración de presas de hasta cuatro por año. En 1950 se contabilizaban ya 270 frente a las sesenta de comienzos de la centuria. La de Benagéber, por ejemplo, recibió el bautismo, popular o inducido, de ‘presa del Generalísimo’, y se inauguraba el 28 de mayo de 1952, aunque las obras, iniciadas en 1933, se prolongaron hasta 1955.

Cabe la anécdota al respecto de que muchas poseen una explanada asfaltada más o menos cercana: era la pista de aterrizaje de helicópteros, lo que de paso cebó más el mito tras el icono recurrente de Franco inaugurando pantanos. Y hubo más construidos en la hoy Comunitat Valenciana durante el pasado siglo. Como, si vamos de norte a sur, la del Regajo o Regall.

 

Se habilitaba una explanada cercana para aterrizaje de helicópteros

Primera parada

Inaugurada en 1959, con una superficie de 82.000 hectáreas (820 kilómetros cuadrados) y seis hectómetros cúbicos (seis mil millones de litros) de capacidad, posee, como casi todas a estas alturas, sus consiguientes zonas de ocio, con lo que se le suma, a la puramente funcional, la labor turística y recreativa. Ubicada en Xèrica (l’Alt Palància), recoge, entre otras, las aguas del río Palància, nacido en la castellonense sierra del Toro.

Anotémoslo como primera gran parada para este cauce, que comprende un amplio sistema de azudes y embalses como la presa de Algar, en Algar de Palància, en la misma comarca. Con 69 hectáreas (0,69 kilómetros cuadrados) y seis hectómetros cúbicos, se inauguraba el 1 de enero del 2000, por lo que casi se nos escapa. Realmente, por razones quizá metafísicas, no gozó de compuertas hasta 2005.

 

Las obras de la primera de Tous se interrumpieron en 1964

Una red de caudales

En la provincia de Valencia, irrigada por caudales como los del Cabriel, el Magre, el Serpis, el Túria o el Xùquer, la apuesta sube, aunque en ocasiones tuviese su punto. Tristemente famosa fue la descomposición de una sobrepasada presa de Tous, que se había construido, irónicamente, para prevenir las avenidas del Xùquer. Eso fue la primera, de errática construcción iniciada en 1958, con las obras paralizadas en 1964 para reanudarse en 1974.

El 20 de octubre de 1982 el agua entraba en las viviendas. En Alzira, por ejemplo, se superaban los cuatro metros. Renació en 1996, con 1.536 hectáreas (15,36 Kilómetros cuadrados) y capacidad de 792 hectómetros cúbicos (792 mil millones de litros). Destaquemos también el embalse de Buseo, por Xera (La Serranía), de 58 hectáreas (0,58 kilómetros cuadrados) y 7,5 hectómetros cúbicos (7.500 millones de litros), por primerizo, levantado entre 1903 y 1915.

 

Por la seca Alicante

Más seca, la provincia alicantina cuenta con muchos embalses y diques, bastantes muy veteranos, pero destaquemos, del siglo XX, el de Beniarrés (el Comtat), de 1958, con 268 hectáreas (2,68 kilómetros cuadrados) y treinta hectómetros cúbicos (treinta mil millones de litros); o el de Guadalest (1966), de 86 hectáreas (0,86 kilómetros cuadrados) y trece hectómetros cúbicos (trece mil millones de litros), que curiosamente nunca gozó de inauguración ‘generalísima’.

También el del Amadorio (1957), entre Orxeta y la Vila Joiosa (Marina Baixa), con 103 hectáreas (1,03 kilómetros cuadrados) de superficie y de 15,8 hectómetros cúbicos (15.800 millones de litros) de capacidad máxima, aunque muchas veces está vacío. O el más reciente de la Pedrera, en Orihuela (Vega Baja), de 1980, 1.272 hectáreas (12,72 kilómetros cuadrados) de superficie y 246 hectómetros cúbicos (246 mil millones de litros). La sed es mucha y toca estrenar pantanos.

Previous Post

Escuela de Mecánica de Competición

Next Post

Quedan inaugurados todos estos pantanos

Next Post
Quedan inaugurados todos estos pantanos

Quedan inaugurados todos estos pantanos

Sol, playa y unos cuantos carteles del siglo XX

Sol, playa y unos cuantos carteles del siglo XX

«Tres mil años son igual que tres segundos»

«Tres mil años son igual que tres segundos»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.