login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Tres mil años son igual que tres segundos»

El tiempo, la memoria y la historia sirven de ánima para confeccionar ‘La sonrisa de Elena’, donde maridan amor, aventura, humor e intriga

por Fernando Abad
viernes, 6-octubre-2023
«Tres mil años son igual que tres segundos»

‘La sonrisa de Elena’ es una novela que ya ha cosechado éxito a ambas orillas del océano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Enrique Terol / Escritor (Alicante, 3-febrero-1958)

 

La entrevista a veces se diluye, tras años sin vernos. Recuperamos el tiempo perdido, como los personajes de su admirado Proust. Como en la investigación de los personajes de su primera novela, ‘La sonrisa de Elena’ (‘Elena’s Smile’, en su edición en inglés).

También le puedeinteresar

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

Pero Enrique Terol promete una nueva aventura en sus queridos y brumosos ambientes norteños. Se encuentra documentándola, explica mientras repasamos anécdotas, o curiosidades (en la portada de la edición española dice que “quiso firmar una historia que todavía no había sido escrita”, y en la inglesa: “He wanted to discover a truth not yet written”, ‘quiso descubrir una verdad aún no escrita’).

 

“Burgos, Nochebuena de 1257. La princesa Kristina Hakonsdatter de Noruega llega a la ciudad camino de Valladolid para contraer matrimonio con Alfonso X el Sabio”. “Ocho siglos después, Carlos Lafuente (…) es encargado de elaborar un informe sobre la autenticidad de un manuscrito encontrado cerca del monasterio de Silos”. ¿Escapismo para el lector o para el autor?

Sin duda, para mí lo primero. Escribo lo que me gustaría leer, y disfrutar de la aventura significa ver cómo la narración cobra vida delante de uno. Al igual que el actor, que al creerse el personaje da el primer paso para que el espectador, o lector en este caso, sea uno con la historia.

 

Has dicho que para ti Julio Verne, con sus acciones más allá de tu ciudad, te cautivaba.

Verne supuso para mí mis primeras lecturas, con Emilio Salgari, mi primera novela, a los quince años. Verne, Salgari y Enid Blyton son mis primeros autores, y luego ya, con diecisiete años, es cuando comencé a leer a los clásicos y Charles Dickens, con ese mundo anglosajón de lluvia y viento.

 

«Disfrutar de la aventura significa ver cómo la narración cobra vida»

Hay juegos literarios en el libro.

Sí, una especie de juego de citas. Por ejemplo, de aquel “han visto leones en la tumba de Finch- Hutton”, en ‘Memorias de África’, me fijé en el lenguaje y, así, busqué para la novela una localización acorde, y la encontré en el parque de la Isla en Burgos. Aquí, “han visto ardillas en el parque de la Isla”. Hay varias, a Stephen King, a Marcel Proust.

Quien está habituado a leer, las ve. También ‘La isla del tesoro’, donde todo puede ser una aventura. Hay más; como en la novela pionera de Charles Dickens, ‘Los papeles póstumos del Club Pickwick’, para algunos ‘El Quijote inglés’, la historia tiene a su vez pequeñas historias. Y además cada capítulo está encabezado a lo cervantino: “De donde se narra que…”.

 

Escribes desde siempre, aunque dices que escribías muchos cuentos que nunca terminabas, pero leí artículos tuyos sobre cine, y en tu obra hay referencias cinematográficas.

Para mí hay una gran influencia del cine. Pero es que en el cine todo estaba supeditado a los medios técnicos y económicos, cuando ahora llegas con un ‘smartphone’ y… vamos, que te haces un largometraje. Ya hubiese querido tener, en la época de los cortos, esta tecnología. Pero en la literatura, en cambio, puedes controlar.

 

«Verne, Salgari y Enid Blyton son mis primeras lecturas»

El cine fue para ti algo sustancial. En 1985, por ejemplo, protagonizaste ‘Fausto 85’ (1980), de Enrique Nieto Nadal, corto que ganó premios nacionales e internacionales. Y un título propio, ‘La calle sobre el agua’. ¿Qué recuerdas de aquella época?

La ilusión que teníamos. En el súper-8, por ejemplo, el esperar el carrete revelado, aunque si la toma no había salido bien, tenías que volver a filmar. Hoy hay técnicas maravillosas. Si hubiésemos tenido aquellos medios entonces…

Desde aquellos tiempos la verdad es que no he vuelto a hacer nada, y creo que fue por la frustración de ver que aquello que imaginaba no conseguía que quedara como quería. Me quedé tan frustrado que quizá tiré la toalla muy pronto. Y ahora, con la literatura, y con tiempo para dedicarle, he descubierto que aquí sí que puedes lograrlo.

 

Además, hiciste teatro hasta en inglés. ¿Cómo fueron esas experiencias sobre las tablas?

También recuerdo la ilusión. Estuve en el grupo Antares, y con la Universidad de Alicante, que fue en inglés. La verdad es que aquello era tan ilusionante que terminábamos de trabajar y nos íbamos a ensayar, igual de diez a doce de la noche, y luego a las siete de la mañana otra vez a trabajar. Y lo hacíamos.

 

«Conforme construyes la historia, llegas a creértelo»

Pero luego llegó el silencio artístico, hasta ‘La sonrisa de Elena’. ¿Cómo fue el proceso creativo?

Me documenté mucho. Por ejemplo, la catedral de Burgos, cuál es su seguridad, hasta los posibles fallos de esta, cómo eran los colegios… Además, me puse en contacto con la gente y todo fueron facilidades. La verdad es que, conforme construyes la historia, llegas a creértelo. Fue apasionante.

 

Te has llegado a definir como “eterno mitómano y anglófilo”, que sueñas “con el norte, con la lluvia y los paisajes nevados donde todo es posible”. Retomo la pregunta del principio: ¿escapismo o fascinación?

Para mí, con el escapismo te vas hacia un lado por el que estás fascinado. Entonces a mí los mitos nórdicos, esas historias en la niebla, en lo misterioso, esos paisajes difuminados, me dan tranquilidad. No es como aquí, en los climas calurosos, cuando la cruda realidad está potenciada por el sol.

Además, al igual que Proust, en ‘En busca del tiempo perdido’, hago una reflexión sobre la historia. Porque ese instante, en que mojas una magdalena, ya pasó, ya es historia. Para la mente humana, tres mil años son igual que tres segundos. Para el protagonista de la novela, la problemática con la que se encuentra en el pasado está igual de viva que la actual.

Noticia anterior

Sol, playa y unos cuantos carteles del siglo XX

Siguiente Noticia

Autoservicio para la reparación de bicicletas al alcance de los mutxamelers

Siguiente Noticia
Autoservicio para la reparación de bicicletas al alcance de los mutxamelers

Autoservicio para la reparación de bicicletas al alcance de los mutxamelers

«Que los niños discapacitados sepan que sí pueden practicar deporte»

«Que los niños discapacitados sepan que sí pueden practicar deporte»

Elche y Alicante acuerdan mirar hacia un horizonte en común

Elche y Alicante acuerdan mirar hacia un horizonte en común

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.