login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Quiero que se conozca parte de nuestra historia que hemos olvidado»

‘Tiempos de sombras’ ofrece al lector un apasionante viaje a lo largo de veinte siglos de historia

por Nicolás Van Looy
viernes, 13-octubre-2023
«Quiero que se conozca parte de nuestra historia que hemos olvidado»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Luis Miguel Morán / Escritor (Velilla del río Carrión, Palencia, 5-abril-1967)

 

Luis Miguel Morán acaba de presentar ‘Tiempos de sombras’ en El Torrejó, uno de los lugares más emblemáticos de Benidorm y un precioso balcón al mar Mediterráneo testigo mudo de la historia, y protagonista y propiciador, en buena medida, de muchos de los eventos que, a lo largo de los veinte siglos que repasa la novela, han ido moldeando la España, la Europa y la sociedad que hoy en día conocemos.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Buscamos cercanía y proximidad»

 

El viaje que plantea en su nueva novela se inicia en el Jerusalén del año setenta de nuestra era.

Es el año en el que las tropas romanas entraron en Jerusalén a sangre y fuego y se produjo la destrucción del segundo templo. Ahí arranca la historia de ‘Tiempos de sombras’.

 

¿Qué intención tiene la novela?

Principalmente, mi intención es divulgativa. Lo que intento es que se conozca una parte de nuestra historia que, en ocasiones, parece que queramos olvidar. La expulsión de los judíos es una parte de ella y, sobre todo, la parte en que cuento cómo los diplomáticos españoles, en la Segunda Guerra Mundial, también salvaron a muchos judíos. No sólo lo hicieron Schindler y otros diplomáticos extranjeros, los nuestros también lo hicieron y prácticamente los hemos olvidado.

 

«No sólo salvaron judíos Schindler y otros diplomáticos extranjeros, los nuestros también lo hicieron y prácticamente los hemos olvidado»

Es una obra que arranca, como ya ha dicho, en el Jerusalén del primer siglo de nuestra era y llega casi a nuestros días. ¿Cómo va tejiendo ese salto temporal?

Fue una forma de que la novela fuese más ágil a la lectura. La trama actual, la que arranca con el chico que se pierde por el Valle del Jerte en coche y conoce a los lugareños, es ágil y fácil de leer y la usaba para meter la trama histórica, que puede ser un poco más dura, más sensible. Creo que he conseguido que el libro enganche y que te lleve hasta el final casi sin querer.

 

De su propia experiencia vital, ¿cuánto hay a la hora de idear este libro?

Mucho. He estado en gran parte de los lugares que aparecen en el libro. Por supuesto, en el Valle del Jerte. Allí es donde arranca la novela y allí es donde me di a conocer en la escritura porque gané mi primer concurso de relatos. La casa que sale en el libro, la antigua sinagoga del Jerte, es donde organizaron el concurso.

Aranjuez está muy cerca de Toledo, donde estuve viviendo dos años y es para mí una pasión. También viví en Barcelona cuatro años, conozco bastante Madrid… Básicamente son sitios donde he estado o he vivido. Donde no he estado es Salónica y Budapest.

 

«Creo que he conseguido que el libro enganche y que te lleve hasta el final casi sin querer»

En el caso concreto de Toledo, hablamos de una ciudad donde sigue siendo muy evidente el paso de esas tres culturas.

Sobre todo, en la Judería. Tuve que hacer una labor muy importante de investigación porque la Judería ha cambiado mucho. Las calles actuales no tienen nada que ver con las que conocieron los que fueron expulsados en 1942 y, sobre todo, donde yo sitúo a la familia principal de la novela.

 

¿Cuánto tiempo le ha llevado elaborar el libro?

El libro lleva escrito mucho tiempo, pero hasta ahora no había tenido la suerte de que alguien se interesara por él lo suficiente. Probablemente, me ha llevado más tiempo adecentarlo y corregirlo que escribirlo. Al principio, el libro era prácticamente el doble de extenso y lo tuve que pulir mucho. Hubo mucho trabajo de corrección y de quitar cosas que, realmente, no eran necesarias para el libro.

 

«Me ha llevado más tiempo adecentarlo y corregirlo que escribirlo. El libro era prácticamente el doble de extenso y lo tuve que pulir mucho»

Con tanta labor de investigación, ¿cree que el libro puede tener una vida académica?

No lo sé. Los datos que yo utilizo en el libro no son míos. He utilizado los que han recopilado personas que realmente saben de esto. De Jerusalén, me basé en el historiador romano Flavio Josefo; en la parte de la expulsión de los judíos me centré en la obra de Josep Pérez; y en la parte de la Segunda Guerra Mundial, en Matilde Morcillo, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla la Mancha. Ellos son los que saben.

 

Ya ha realizado varias presentaciones del libro como la que recientemente protagonizó en El Torrejó. ¿Cómo está siendo la acogida por parte de los lectores?

De momento, no tengo queja. A todo el mundo que lo está leyendo, le ha gustado. El problema es que a nivel local te puede conocer alguien, pero si no se implica algún organismo a nivel nacional, son libros que se quedan para el olvido. Es una pena, porque creo que merece la pena su lectura, que merece la pena la historia de los sefardíes y que merece la pena recordar a nuestros héroes. A aquellos que salvaron a tantos judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Noticia anterior

Si es sin tilde, es que va a ser de Crevillent

Siguiente Noticia

Benidorm, un museo al aire libre escondido a simple vista

Siguiente Noticia
Benidorm, un museo al aire libre escondido a simple vista

Benidorm, un museo al aire libre escondido a simple vista

Altea terminará la playa de El Bol antes de finalizar este año

Altea terminará la playa de El Bol antes de finalizar este año

AMFI gestionará el aparcamiento situado debajo de la plaza Antonio Porpetta

AMFI gestionará el aparcamiento situado debajo de la plaza Antonio Porpetta

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.