login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Cuando golpean los oleajes de la historia

El Cid y Jaume I eligieron la población de El Puig de Santa Maria como escenario para batallas que sirvieron de puente a la toma de València

by Fernando Abad
jueves, 2-noviembre-2023
Cuando golpean los oleajes de la historia

El monasterio de Santa María del Puig asienta sobre el escenario de una importante batalla.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay lugares impregnados de historia, otros son ellos mismos pura Historia, con mayúsculas. El Puig de Santa Maria, en l’Horta Nord, plena área metropolitana de València ciudad, no solo vio pasar a personajes como Rodrigo Díaz de Vivar (El Cid Campeador, 1048-1099) o Jaume I (1208-1276), sino que incluso fue escenario de aconteceres varios para los respectivos cachos de Historia a ellos asociados.

Estos hechos de los que lustran e ilustran enciclopedias generaron también monumentos. Como el monasterio de Santa María del Puig o el Real Monasterio de los Padres Mercedarios del Puig de Santa Maria, levantado frente al ánima de la fortaleza, que también sirvió de teatro de operaciones para otra batalla con el mismo planteamiento de antesala a la conquista de Balansiya (València).

También le puedeinteresar

La Generalitat realiza este verano 400 análisis semanales en las zonas de baño

La ampliación del Hospital Clínico de València permitirá disponer de 181 habitaciones individuales nuevas

El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

 

Flujos y reflujos

Añadamos antes de qué va esto de Conquista, Reconquista y tal. Una especie de vodevil si no fuera porque en este caso no hubo risas, sino gritos, mandobles y tentetiesos por doquier. Si vamos a la concepción clásica, la Reconquista arrancaría, allá por la asturiana Cangas de Onís, con la batalla de Covadonga (el 718 o el 722, según crónica), muy poco después de que comenzase, en el 711, la invasión islámica de la península.

El finiquito de la España muslime gozaría de fecha más clara: el 2 de enero de 1492, al tomar Granada. Verdaderamente, todos esos ciclos conformaron una especie de flujo y reflujo, olas de mar que traían sucesivamente conquista, pérdida, reconquista. El Cid y Jaume I suponen, en esta película histórica, dos de los actores principales, al margen de la campaña final de los Reyes Católicos.

 

Rodrigo Díaz de Vivar fue realmente un soldado de fortuna

Relatos heroicos

Comencemos con Rodrigo Díaz. El cantar de gesta (narración épica de gran extensión, generalmente en verso), ‘El Cantar del Mío Cid’, contribuyó a su mitificación. De autor desconocido, aunque se hayan sugerido varios nombres: el responsable de la copia conservada, de 1207, Per Abbat (Pedro Abad, de biografía ignota), o un jurista árabe llamado Abū ‘l Qāsim, o, lo más probable, algún juglar a sueldo para crear un relato heroico.

Había que dar fe del poderío cristiano, y qué mejor que esta bien hilada narración edificante (y a ratos tremendista): calidad y heroicidades. La jugada, a propósito de esta figura histórica, se repetirá en pleno franquismo al apoyar la superproducción hollywoodense de Samuel Bronston (1908 -1994) ‘El Cid’ (1961), dirigida por Anthony Mann (1906-1967, a la sazón casado con Sara Montiel, 1928-2013), reivindicada hoy por su calidad cinematográfica.

 

Construyó la villa amurallada, origen de la población actual

Soldado de fortuna

Pero es que Rodrigo Díaz fue realmente un soldado de fortuna, con su propio ejército, eso sí. Mercenario al servicio indistinto de señores cristianos y musulmanes, para cuando toca batalla en El Puig de Santa Maria, prácticamente guerrea por su cuenta. En la península ibérica, el caudillaje muslime se encuentra dividido, tras la caída del califato de Córdoba (929-1036), en diversas taifas (‘bandos’ o ‘facciones’), en ocasiones peleadas entre sí.

La ejecución por otra facción sarracena de Al-Cádir, el 28 de octubre de 1092, rey de Balansiya desde 1085 y amigo o protegido de El Cid, cabrea a este. Lo que sigue a continuación es una feroz batalla en el castillo de Enesa, también conocido como de la Patá o de Cebolla (las ruinas pueden visitarse en una de las colinas de la población, con el monasterio bien visible allá abajo a mano derecha desde las escaleras).

 

La Virgen del Puig fue nombrada patrona capitalina en 1667

La villa amurallada

Rodrigo Díaz lo tomó, reconstruyéndolo y creando la villa amurallada, que generó la población de 8.792 habitantes censados en 2022, y desde allí preparó el asalto del futuro ‘cap i casal’, en 1094. Pero València, en este oleaje histórico, volverá a manos musulmanas, dos años después de morir El Cid. Sucedieron más reflujos, pero el de 1238 se considera fundacional, con la entrada triunfal de Jaume I.

Hubo batalla previa… en el Puig de Santa Maria. Esta vez la parte principal de la contienda se desarrolló sobre todo en una pequeña colina, más bien suave elevación, justo donde desde 1240 se erigiría el imponente monasterio, por orden del propio monarca (la visitable, menos los lunes, obra actual se fecha en los siglos XIV, XVI y XVII). El choque de ejércitos acontecía en 1237.

 

Cabecera de puente

En el fondo, lo que patentiza esta obra que combina neoclasicismo, gótico, renacimiento o románico, es cómo ambos guerreros acabaron por utilizar la población como cabecera de puente para la toma de la capitalina València. Pero en medio fueron trufando el lugar de obra arquitectónica con solera. Este complejo, por ejemplo, regido por la orden de los Padres Mercedarios, de 1218, fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1969.

Desde el monasterio, la devoción a la Virgen del Puig (monte o colina, precisamente), propiciada por el creyente Jaume I, se iba a propagar por la hoy Comunitat Valenciana, cobrando especial importancia en el ‘cap i casal’ al ser nombrada patrona de la ciudad en 1667, aunque el 21 de abril de 1885 recogió tal honor la Mare de Déu dels Desemparats. Cosas de la Historia.

Previous Post

Cómo poner control a los patinetes

Next Post

«Me encanta escribir con distracciones»

Next Post
«Me encanta escribir con distracciones»

«Me encanta escribir con distracciones»

La Alquería acogerá tres exposiciones este mes de noviembre

La Alquería acogerá tres exposiciones este mes de noviembre

«De un pueblo de postal hemos pasado a un pueblo de Instagram»

«De un pueblo de postal hemos pasado a un pueblo de Instagram»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

10 de septiembre de 2025
La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

10 de septiembre de 2025
URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

10 de septiembre de 2025
Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

10 de septiembre de 2025
Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

10 de septiembre de 2025
El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

10 de septiembre de 2025
Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

10 de septiembre de 2025
La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

10 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

10 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno
10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades
10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026
10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas
10 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.