login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Con las ideas claras, sacas adelante todo»

El crevillentino Salvador Mas no ha dejado de trabajar en pos de su tierra, ni siquiera tras jubilarse, con muy importantes aportaciones

by Fernando Abad
viernes, 3-noviembre-2023
«Con las ideas claras, sacas adelante todo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Salvador Mas Mas (Crevillent, 4-julio-1941)

 

La Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos San Francisco de Asís ha querido reconocer especialmente la labor en pro de la fiesta de Salvador Mas Mas, uno de los fundadores de una innovadora comparsa con las celebraciones, de 1965, aún en sazón. No en vano resultó fundamental para los reconocimientos nacionales e internacionales de los festejos crevillentinos.

También le puedeinteresar

Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

 

En 1966, un grupo de jóvenes funda la comparsa Maseros, y allí está Salvador Mas, en el grupo fundacional de una comparsa que desfila por vez primera al año siguiente, en 1968. Solo tienen unos dieciocho años de media, ¿cómo se ve el mundo en esa época?

Se ve como lo veíamos nosotros en aquella época: con ilusión, inexperiencia, mucho atrevimiento. Éramos jóvenes y entonces la ilusión era superior a los impedimentos. No teníamos miedo a los problemas que pudieran surgir. Solo la ilusión de salir y hacer una fiesta nueva para Crevillent, y traíamos una situación que era muy diferente a lo que se hacía en las fiestas de entonces.

 

«Éramos jóvenes y la ilusión era superior a los impedimentos»

Hubo dos ‘filaes’ en aquel desfile: diez hombres y diez mujeres, ¡y las mujeres enseñaban las pantorrillas!

Sí (ríe), pero eran unas muchachitas. No había otra finalidad que el atractivo festero. Entonces las mujeres decidieron salir, que era la primera vez, que eso por ejemplo en Alcoy no se hacía. Y entonces se encargan a los talleres unos trajes que, como tú dices, enseñaban las pantorrillas, que entonces…

Pero lo principal es que las mujeres participan en la fiesta, y, como se dice ahora, de igual a igual. Salían las que querían, igual que los hombres. Y estaban todos sujetos a la disciplina de la fiesta.

 

Tocaba recuperar la memoria festera crevillentina, confeccionando el catálogo-inventario, además de redactar los expedientes para la declaración de las fiestas como de Interés Turístico Nacional e Internacional, o el de las embajadas como Bien de Relevancia Cultural.

El catálogo-inventario es un registro contable, con los trajes en exposición, documentos, cuadros. Hay un inventario de los cuadros por ubicación, autor, tipo de pintura por ejemplo al óleo; fotografía y la valoración que se les dio. Viene bien a efectos de seguros, pero con los expedientes ya lo que se trata es de recopilar la memoria del pueblo, además de la fiesta.

Tiramos de memoria, de oferta cultural, museos, costumbres gastronómicas, como hacerte un arroz con caracoles de la sierra, que si no son de la sierra, ya no es un arroz con caracoles crevillentino; o el pan de higo. Son descripciones bastante amplias del ocio y la cultura, que muestran la oferta alternativa.

 

«No ha cambiado la gente, ha cambiado el ambiente»

¿Se volcó la gente?

Hombre, he tenido un grupo de gente que sí ha estado a disposición para esta labor, pero tampoco hay mucha gente que se dedique o que quiera dedicarse a esto. Recuerdo que escribí sobre un tema sobre la hilatura y no tuvo una especial aceptación. Ahora, es cierto que colaboradores con seriedad, con responsabilidad, sí que los he encontrado.

Como por ejemplo para la Iglesia, que era la primera entidad que se digitalizaba, y hubo muchos colaboradores dispuestos. Cuando te lanzas y tienes las ideas claras, lo sacas adelante todo.

 

Hablemos de un artículo para ‘Jubicam’ (revista de los jubilados de la CAM), ‘A fer herbetes’, sobre las costumbres de la época, “en estos tiempos pasados, no tan lejanos”. ¿Ha cambiado mucho Crevillent?

Si nos referimos a esa costumbre, sí; porque ha cambiado el clima. Eso de antes, de irse a la sierra el día de la Asunción a recoger ‘cantauesso’, ‘rabet de gat’, pues sí que ha cambiado. No la gente, es que ha cambiado el ambiente, con el cambio climático, que está claro que lo hay, aunque no siempre la culpa es suya. Que al final es una excusa para las tareas no hechas.

 

Estudios en magisterio; tras aprobar las oposiciones, obtuviste plaza en Salinas. Luego, tras entrar en la Caja, continúa la docencia: diez años como profesor de cálculo mercantil en El Sindicat.

Esto fue muy curioso, porque recuerdo que estaba trabajando en la Caja, y eran clases nocturnas. Creía que no podía por incompatibilidad. Pero pedí permiso para presentarme, me lo dieron y resulta que a esas oposiciones solo había un aspirante, yo. Hoy abren el concurso de la oposición y se presentan doscientos, pero entonces solo me presentaba yo. Gané, claro.

 

«En la Caja me enseñaron que hay que medirse por el resultado»

La ligazón laboral a la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) llegó primero desde la Caja de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores, unida en 1975 a otras para crear la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia. Entonces, pertenecer a una caja de ahorros era formar parte del entorno social, ¿no?

Ya lo creo. Yo estaba en Elche trabajando, al final desarrollé allí mi labor en la Caja, y traje a un consuegro madrileño para que viera lo más popular. Y me decía que “esto no es un pueblo, esto es una gran ciudad, y te conoce todo el mundo”. Ibas por la calle y te saludaban.

 

El reconocimiento

Y ahora medalla de plata concedida por la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos, por los trabajos antes reseñados. ¿Qué representa, como crevillentino, como festero?

Hombre, como crevillentino es una gran satisfacción, el reconocimiento a un trabajo que has hecho. En la Caja me enseñaron que hay que medirse por el resultado. Y aquí el resultado puede decirse que fue a la primera tentativa, o a la primera y media. Pasó con las embajadas (Bien de Relevancia Local Inmaterial en 2010) y con las declaraciones de Interés Turístico Nacional (2005) e Internacional (2017).

Entonces la Asociación ha querido reconocer esta labor, aunque el reconocimiento personal, aparte del documento que lo acredita, es precisamente ese reconocimiento a tu labor, a ese trabajo que has hecho.

Previous Post

«El dominó es beneficioso en el tratamiento de la enfermedad del Alzheimer»

Next Post

«Cuando empezamos apenas se escuchaba rock en España»

Next Post
«Cuando empezamos apenas se escuchaba rock en España»

«Cuando empezamos apenas se escuchaba rock en España»

La hora mundial pasa por Altea

La hora mundial pasa por Altea

«‘Renacer’ es para mí la canción más dura y esperanzadora del disco»

«‘Renacer’ es para mí la canción más dura y esperanzadora del disco»

  • Curiosidades
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

1 de septiembre de 2025
Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

1 de septiembre de 2025
Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

1 de septiembre de 2025
El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

1 de septiembre de 2025
Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

1 de septiembre de 2025
Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

1 de septiembre de 2025
Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

1 de septiembre de 2025
Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

1 de septiembre de 2025
Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

1 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista
1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso
1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa
1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs
1 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.