login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Es un reconocimiento a lo que venimos haciendo desde hace cien años»

La chef del restaurante El Xato suma a su estrella Michelin el Premio Nacional de Hostelería

por Nicolás Van Looy
viernes, 3-noviembre-2023
«Es un reconocimiento a lo que venimos haciendo desde hace cien años»

Cristina Figueira junto a su marido Francisco.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Cristina Figueira / Chef del restaurante El Xato y Premio Nacional de Hostelería

 

Cristina Figueira y su familia han conseguido, desde su coqueto El Xato, poner a La Nucía en el mapa de la alta cocina internacional. Primero, con la consecución (y reedición) de la estrella Michelin; luego, llegaron muchos más premios, siendo el último el Premio Nacional de Hostelería.

También le puedeinteresar

Dramas existenciales en Tabarca

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

 

Estos premios, como ocurre tantas veces, son nominativos; y en este caso le ha correspondido a usted, pero El Xato es un equipo.

Por supuesto. Como dice mi marido, es una mesa de tres patas.

 

«En El Xato, antes de que estuviéramos nosotros, siempre se ha trabajado con producto local»

 Y además la mesa está bien calzada.

Como sabes, está Francisco, que es el sumiller y jefe de sala. Está mi cuñado, Pepe, que es el que se encarga de los eventos y de la administración. Y yo estoy en la cocina.

 

Todos ellos son parte fundamental de ese Premio Nacional de Hostelería que, insisto, ha llegado a su nombre.

Estamos muy felices, la verdad, de haber recibido un premio tan importante para la casa.

 

¿Qué supone para El Xato recibir ese Premio Nacional de Hostelería que, en este caso, se ha justificado por la promoción de la cultura y la gastronomía? Se lo pregunto porque en su propuesta, a la hora de explicar los platos en sala, siempre se pone el foco en la relación que esa receta tiene con la región y su cultura.

Es un reconocimiento, la verdad, a algo que estamos haciendo desde hace más de cien años, porque en El Xato, también antes de que estuviéramos nosotros, siempre se ha trabajado con producto local.

Tenemos un pequeño campo con una casita y yo, cuando entré en la casa hace ya más de treinta años, me acuerdo de ver a mi suegro entrar siempre con una cesta con lo que había: en invierno, por ejemplo, con pimientos, con berenjenas… con lo que daba la temporada; en abril o en mayo con los nísperos; en verano, con los tomates…

Y mi suegra, pues cocinando con lo que traía ella y ofreciendo a los clientes lo que había en esa temporada.

 

«Nuestra intención es seguir trabajando en la línea de promover y ser embajadores de lo que tenemos en la comunidad»

Y aunque ha evolucionado a la alta cocina, sigue siendo El Xato.

Es lo que hemos mamado toda la familia y en la mesa ciertamente se comía lo que había en la temporada. Es decir, desde casa, desde la familia, hemos tenido esa tradición, y eso es lo que hemos seguido haciendo en la cocina en El Xato. De hecho, seguimos utilizando siempre los productos que nos da la temporada de cercanía.

Tenemos nuestros proveedores locales, que son los que nos abastecen de los productos de aquí. Y es nuestra intención el seguir trabajando en esa línea, en la línea de promover y ser embajadores de lo que tenemos en la comunidad.

 

En definitiva, lo que se llama ahora producto de kilómetro cero y que es, además, en lo que se basa el principio mismo de la dieta mediterránea.

Por supuesto, así es. Si es que tenemos la suerte de vivir en la ‘millor terreta del mon’, hombre. Es que tenemos mar, montaña, huerta… de todo. ¿Y qué mejor que utilizar los productos cuando están en temporada? Es cuando más económicos y más buenos están. Es el momento en el que están óptimos para el consumo y cocinar con ellos es lo mejor. Además de en los platos, trabajar con los vinos de aquí, que tenemos grandes vinos.

 

«Tenemos la suerte de vivir en la ‘millor terreta del mon’»

Antes, en una buena mesa, siempre se usaba un Ribera, un Rioja… Pero tenemos aquí ‘caldos’ muy buenos.

Muy buenos, sí. Y nosotros hace ya muchos años que apostamos por vinos de nuestra comunidad, porque creemos que tenemos mucho que ofrecer a la gente que nos visita, a los turistas que vienen y a la propia gente de aquí, de la Comunitat. Tenemos que creernos de verdad que tenemos grandes vinos y consumirlos.

 

¿Somos derrotistas? ¿Nos cuesta tanto creernos que lo nuestro, lo de aquí, no sólo es bueno, sino que puede ser mejor que lo que nos llega de otras regiones?

Sí que cuesta, sí. Cuesta un poquito. Sí que sigue todavía viniendo gente pidiéndote Riojas o Riberas. Pero bueno, poco a poco; en nuestra casa ya saben lo que van a encontrar, aunque, claro, el cliente siempre tiene la razón, y si te pide un Rioja o un Ribera, lo podemos ofrecer.

Pero siempre, en nuestros maridajes, solamente utilizamos vinos de la Comunitat Valenciana, y siempre son los primeros que ofrecemos.

 

Habla mucho del producto local y de temporada. ¿Con qué está trabajando ahora, en este inicio tardío del otoño?

Pues ahora mismo tenemos nuestra ensalada, con tomates de la huerta. Tenemos unos escabeches que estamos haciendo con caballa. También un arroz, el típico cocinado en la olleta, que empieza ahora la temporada de arroces ya un poquito más melositos.

 

El otoño es sinónimo de cuchara.

Nosotros no hacemos cambios radicales en nuestro menú. Vamos cambiando según nos van entrando productos. Porque como saben, las temporadas ahora… Digamos que no tenemos cuatro temporadas como tal, porque pasamos directamente del verano, del calor, al frío.

 

«Hace ya muchos años que apostamos por vinos de nuestra comunidad, porque creemos que tenemos mucho que ofrecer»

También se nota el cambio climático en la cocina.

Desgraciadamente. Entonces, si entra una seta, pues hacemos algún plato con setas. Según van entrando los productos, vamos haciendo platitos, pero siempre con productos de aquí de la zona.

 

Desde el punto de vista de cocinera, por el placer que le pueda dar trabajar con determinados productos, ¿cuál es su temporada preferida?

A mí el verano me encanta, porque hay mucho pescado, mucha frescura y puedes crear platos muy mediterráneos. A mi equipo y a mí nos gusta hacer elaboraciones con chispa, como digo yo.

Estamos en tierra de fiestas de traca y en nuestra cocina queremos que se transmita esto, la chispa, no platos planos, sino con muchos matices: con dulces, salados, picantes, que te abran el paladar. Y el verano da mucho para eso. Es alegría, es traca, es fiesta. Y la verdad es que intentamos que en nuestros platos se transmita el mediterráneo.

 

Una chispa que en este ‘veroño’ se puede seguir manteniendo.

Sí, sí, también. Ya empiezas a meter algo, algún guisito, alguna seta, las alcachofas… Son platos también con chispa, por supuesto, porque somos mediterráneos igualmente; pero más de hogar, más de ese calor que trasmite el invierno. Pero siempre tenemos presente que estamos en el Mediterráneo, que tenemos la Costa Blanca. Que tenemos luz.

 

El restaurante lleva 108 años y ha sido una evolución que ha ido muy poco a poco

Con todo esto tan presente y siendo todo ello parte de la motivación del premio, ¿cómo fue ese momento en el que se entera de su concesión?

El premio no es sólo para mí, ni muchísimo menos. Es para la familia, primero que nada, para la empresa, la familia y para el equipo. Y sobre todo, agradecidos a nuestros clientes que sin ellos esos premios no tendrían ningún sentido, ya que son los que vienen a nuestro restaurante y los que, con sus críticas o sus comentarios, nos ponen en valor y hacen que vengan otros clientes y que prueben nuestra cocina.

Por todo ello, estamos de verdad muy agradecidos. Al fin y al cabo, es un reconocimiento a un trabajo que llevamos haciendo desde hace 108 años. Son premios que no se buscan, porque los reconocimientos no se buscan, sino que llegan por el trabajo bien hecho.

 

Van a tener que hacer obras en el restaurante para colocar tanto premio.

Bueno, yo te digo que los reconocimientos se tienen al final en el alma, porque no es algo físico, es un reconocimiento de un trabajo. Lo que te da también es fuerza para seguir adelante. Es decir, no lo estarás haciendo tan mal, cuando tal identidad, persona o asociación dice que lo merecemos. Entonces, es un empuje para el equipo y así seguir trabajando en pro a la excelencia, que es lo que nos gusta hacer cada día.

 

De los premios que tiene El Xato, ¿cuál fue el más inesperado?

Pues la verdad, la estrella no me la esperaba. Fue el primero y la verdad es que no lo esperábamos, porque estás en un pueblo pequeñito, aquí perdido, ¿quién se va a fijar en ti?

Nuestro local es un local muy humilde. Nosotros somos una casa de comida: tenemos el comedor abajo y arriba vivimos nosotros. Es un local que tiene ocho mesas y no te esperas que una guía tan reconocida a nivel mundial se fije en ti; pero bueno, ocurrió y me hizo mucha ilusión.

 

¿Ese es el que más ilusión le ha hecho o al que le tiene más cariño?

A mí personalmente, como chef, como cocinera, sí; porque es un reconocimiento a lo que hay en el plato y para mí es el premio al que más cariño le tengo.

 

¿Le supone una presión añadida el tener que revalidarlo cada año?

Nosotros tratamos a todos los clientes por igual. O sea, un experto te puede venir cualquier día y no reconocerlo. Siempre hemos trabajado en intentar mejorar, en hacer las cosas cada día un poquito mejor. Entonces, no es una presión, es una forma de trabajar.

Trabajamos siempre por la excelencia, por hacer las cosas bien hechas. Y siempre puedes tener un mal día. No todos los días estás igual y te puede venir un inspector de la misma forma. Ellos también, pues si tienes un mal día, lo van a ver. Y no te van a quitar la estrella. Somos humanos.

 

«A mi equipo y a mí nos gusta hacer platos con chispa, como digo yo»

Los humanos, permítame el juego, somos animales sociales, y la comida es, precisamente, un momento muy dado a eso, a relacionarnos. ¿Cómo se aborda eso en un restaurante como El Xato?

Aquí nuestro lema es, como decía mi suegro, que entren clientes y que salgan amigos. Es que la gente venga y disfrute de nuestros platos, de nuestros caldos, que se lo pasen bien, que es lo importante; porque al fin y al cabo el protagonista no somos nosotros, sino es el comensal que viene a disfrutar y a celebrar a lo mejor un día especial para él o simplemente a comer. Y ese es nuestro éxito: el que la gente se sienta protagonista de venir aquí a esta casa y disfrutar.

 

Le confesaré que puedo dar fe de que eso también lo hacen muy bien. Con eso conseguido, ¿cómo ve el futuro de El Xato? ¿Hay planes de crecer?

Si le preguntas a mi suegra te dirá “eso es de locos”. Porque ella dice que el buque insignia es El Xato y la verdad es que es nuestra casa. Como te he dicho antes, mi suegra vive en el primer piso y nosotros, mi marido y yo, en el segundo; y la oficina la tenemos también en el primer piso.

A ver, de momento no hay planes de irnos a otro sitio. Está también la quinta generación que viene empujando, que ya está en cocina. Y bueno, no sabemos lo que va a pasar.

De momento, estamos muy centrados en lo que es el restaurante y también en el catering, que tenemos un obrador donde preparamos los eventos. Hasta ahora lo hacíamos todo en el mismo local, pero como estamos creciendo, lo hemos separado. Tenemos dos líneas de negocio y de momento estamos muy centrados en hacerlo bien.

 

Como en el caso de sus menús, no quieren cambios radicales.

El Xato lleva 108 años y ha sido una evolución que ha ido muy poco a poco. No por ir despacito, sino por hacer las cosas bien hechas. Y queremos centrarnos en lo que tenemos, que son los eventos y el restaurante; y el futuro… pues Dios dirá lo que pasa y lo que pasará.

Previous Post

«Son días de fiesta, de unión y de disfrutar mucho»

Next Post

Se reanudan las obras en las casas del barrio Miguel Hernández

Next Post
Se reanudan las obras en las casas del barrio Miguel Hernández

Se reanudan las obras en las casas del barrio Miguel Hernández

«El dominó es beneficioso en el tratamiento de la enfermedad del Alzheimer»

«El dominó es beneficioso en el tratamiento de la enfermedad del Alzheimer»

«Con las ideas claras, sacas adelante todo»

«Con las ideas claras, sacas adelante todo»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Crónicas de una urbe inacabada
15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.