login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Cuando la Comunitat Valenciana tiembla

Aunque tengamos la sensación de estabilidad, lo cierto es que estas tierras se encuentran en su mayor parte en plena zona sísmica

por Fernando Abad
martes, 7-noviembre-2023
Cuando la Comunitat Valenciana tiembla

La tierra tiembla, se agrieta, el terremoto campa ya a sus anchas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El más mediático. Aquel del que se habló y se sigue contando. El 21 de marzo de 1829, a las seis y cuarto de la tarde, en las coordenadas 38° 5′ N 0° 41′ O, o sea, con epicentro en Torrevieja, pero en un área que también comprende otras localidades de la Vega Baja del Segura, como Benejúzar y Rojales, se desató un apocalíptico terremoto de 6,6 grados en la escala sismológica de Richter.

No solo afectó a la comarca; se pudo sentir prácticamente en toda la zona sur de Alicante y provincias limítrofes. Anotadas quedan las cifras: 389 muertos, 377 heridos y 2.965 viviendas completamente desterronadas. Pero lo más importante es que sigue figurando en crónicas y libros de historia como señal de que, por la Comunitat Valenciana, también se mueve la tierra bajo nuestros pies.

También le puedeinteresar

La Policía Nacional detiene a la trabajadora de una tienda de ropa que sustrajo durante años ropa del comercio por valor cercano a 30.000 euros

«Alicia», «La Visitante» y «Killjote» ganan los premios Torreríficos 2025

Mompó anuncia 20 millones para reforzar la prevención de catástrofes en los municipios valencianos

 

Otros fenómenos

El terreno que pisamos, sobre el que vivimos, en el que vamos depositando minuto a minuto nuestros recuerdos, no es tan firme como nos transmite nuestro día a día. Un transcurrir vital que por estos pagos, y por otros muchos, suele trastocarse por otros fenómenos telúricos (pertenecientes o relativos a la tierra o, también, la influencia del suelo de una comarca sobre sus habitantes).

Huracanes, temporales costeros, tornados, algún que otro tsunami, por ahora de poco volumen de agua desplazada (el último devastador registrado en suelo español se originó en las costas gaditanas en 1755). Por cierto, que esto nos abre la caja de Pandora sísmica, porque la mayoría de tsunamis están provocados por terremotos o maremotos, y no son tan raros como creíamos.

 

389 muertos y 377 heridos causó el terremoto de Torrevieja

Alta actividad sísmica

El caso es que el terremoto que aconteció en Lorca, en la vecina comunidad murciana, el 11 de mayo de 2011, de 5,1 en la escala Richter (de 10: lo máximo que se ha llegado ha sido a 9,6 desde la ciudad chilena de Valdivia, en 1960), se encargó de recordarnos que en parte del levante español nos encontramos también a merced de los movimientos tectónicos, que no es cosa de lugares lejanos, tipo San Francisco.

Que el Mediterráneo sea una zona de alta actividad sísmica resulta bastante lógico si tenemos en cuenta que este mar, de 2.510.000 kilómetros cuadrados de superficie (251.000.000 hectáreas) y 3.735.000 kilómetros cúbicos de volumen, se encuentra en plena confrontación de las placas continentales euroasiática y africana. Antaño fue lago, hasta que, posiblemente por un gran movimiento tectónico, se abrió el estrecho de Gibraltar hace unos 5,33 millones de años.

 

El Mediterráneo se encuentra en plena confrontación de dos placas continentales

Principales placas

Las placas tectónicas (y esto es una reducción para que resulte más claro) no hacen sino ‘flotar’ sobre el magma interior terrestre, y tropiezan unas con otras. De oeste a este y de norte a sur, las placas pacífica (la Tierra es esférica, al final tenemos otra vez esta), norteamericana, de Nazca, sudamericana, euroasiática, africana, arábiga, iránica, filipina, indoaustraliana… Bajo todas ellas, la placa antártica.

En la Comunitat Valenciana nos interesan especialmente la euroasiática y la africana, que llevan siglos rozándose, pero sin cariño: el fenómeno continuo de subducción, con la litosfera (corteza) africana deslizándose bajo aquella sobre la que vivimos, no deja de provocar tembleques. Se da además la circunstancia, planteada por varios científicos, de que de forma natural podría estar invirtiéndose la subducción.

 

La tierra sigue temblando aquí, con seísmos en Carcaixent o Ibi

De norte a sur

El mapa de riesgo sísmico en la península ibérica elaborado en 2021 por el Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio Ramón Margalef (IMEM, creado en 2014) señalaba como la zona más proclive a la comprendida entre buenos cachos de las provincias de Málaga, Granada y Almería, buena parte de Murcia y Alicante, un buen trozo de València y una pizca de Girona.

La tierra sigue temblando en la Comunitat Valenciana: el 19 de agosto de este mismo 2023, por ejemplo, se registraba un seísmo de 1,5 de magnitud en Sueca (Ribera Baixa); un mes antes, el 18, había tocado uno de 2,5 grados en Carcaixent (Ribera Alta). Pero en la Vega Baja se riza, por convulsiones, el rizo, ubicada como está sobre dos fallas (fracturas en la corteza terrestre): la de Benejúzar-Benijófar y la de Guardamar.

 

Más ejemplos

Pero la interacción entre las microplacas ibérica y de Alborán, con la gran placa africana, provoca tensiones que se ceban, además de en localidades como Granada, Málaga, Murcia o la Vega Baja, en otros puntos de la Comunitat Valenciana. Ya aludíamos a las riberas del Xùquer. Añadamos otros, como el seísmo del pasado 30 de julio, de 3,6, con epicentro en Ibi (Foia de Castalla, subcomarca de l’Alcoià).

Ni se libra el golfo de València, que en la madrugada del 18 de octubre tuvo un maremoto de 2,2 grados. Cada año se anotan en torno a los seis mil terremotos en España, y buena parte los sentimos en la zona sur del país. Quizá no esperemos ese ‘big one’ (el grande), como los californianos, pero Torrevieja, Lorca o Almería (1522, el peor en suelo español, cerca de siete grados) quedan como señales a tener en cuenta.

Previous Post

Aguas de Alicante inaugura sus nuevas infraestructuras para recarga de la flota de vehículos eléctricos

Next Post

Aguas de Alicante celebra su 125 aniversario

Next Post
Aguas de Alicante celebra su 125 aniversario

Aguas de Alicante celebra su 125 aniversario

Aguas de Alicante celebra su 125 aniversario

Aguas de Alicante celebra su 125 aniversario

«Cada vez más comercios locales tienen su propia venta online»

«Cada vez más comercios locales tienen su propia venta online»

  • Curiosidades
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat apuesta por la digitalización de Rodes

La Generalitat apuesta por la digitalización de Rodes

28 de octubre de 2025
Alicante refuerza la seguridad, el transporte y la limpieza para Todos los Santos

Alicante refuerza la seguridad, el transporte y la limpieza para Todos los Santos

28 de octubre de 2025
Conselleria reduce su aportación al Conservatorio de Música de Villena en 44.000 euros

Conselleria reduce su aportación al Conservatorio de Música de Villena en 44.000 euros

28 de octubre de 2025
Rosa Montero, Marta Robles, Vicente Garrido y Carmen Corazzini participarán en la 8ª edición de Xàbia Negra

Rosa Montero, Marta Robles, Vicente Garrido y Carmen Corazzini participarán en la 8ª edición de Xàbia Negra

28 de octubre de 2025
La Policía Nacional detiene a la trabajadora de una tienda de ropa que sustrajo durante años ropa del comercio por valor cercano a 30.000 euros

La Policía Nacional detiene a la trabajadora de una tienda de ropa que sustrajo durante años ropa del comercio por valor cercano a 30.000 euros

28 de octubre de 2025
«Alicia», «La Visitante» y «Killjote» ganan los premios Torreríficos 2025

«Alicia», «La Visitante» y «Killjote» ganan los premios Torreríficos 2025

28 de octubre de 2025
Todo listo para el inicio de los trabajos de reurbanización de la calle Nueva y de la calle Ortega y Gasset

Todo listo para el inicio de los trabajos de reurbanización de la calle Nueva y de la calle Ortega y Gasset

28 de octubre de 2025
Petrer suma la obra número 21 a su singular Crochet Gallery

Petrer suma la obra número 21 a su singular Crochet Gallery

28 de octubre de 2025
Concluyen las obras de los nuevos aseos y almacén del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores”

Concluyen las obras de los nuevos aseos y almacén del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores”

28 de octubre de 2025
Unanimidad del pleno para pedir a la CHS y CHJ actuaciones urgentes en los barrancos

Unanimidad del pleno para pedir a la CHS y CHJ actuaciones urgentes en los barrancos

28 de octubre de 2025
Gran acogida de la ruta ‘Piratas y corsarios’ organizada por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi

Gran acogida de la ruta ‘Piratas y corsarios’ organizada por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi

28 de octubre de 2025
Benidorm celebrará una nueva edición de la ‘Fancy Dress’ en la que se esperan más de 30.000 asistentes

Benidorm celebrará una nueva edición de la ‘Fancy Dress’ en la que se esperan más de 30.000 asistentes

28 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat apuesta por la digitalización de Rodes
28 de octubre de 2025
Alicante refuerza la seguridad, el transporte y la limpieza para Todos los Santos
28 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.