login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«2023 será inolvidable para los guardamarencos que han unido su vida al mar»

La Cofradía de Pescadores celebra sus cien años de historia

by Fabiola Zafra
miércoles, 8-noviembre-2023
«2023 será inolvidable para los guardamarencos que han unido su vida al mar»

Libro y carnets de socios de la cofradía.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuela Burgos / Secretaria de la Cofradía de Pescadores de Guardamar (Guardamar, 6-febrero-1961)

 

La Cofradía de Pescadores de Guardamar del Segura llevaba años organizando y preparando un año repleto de actividades relacionadas con el mar, la pesca y la historia de un sector tan relevante para el municipio costero.

También le puedeinteresar

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

Finalmente, el año del centenario ha llegado y, junto a la secretaria de la cofradía, Manuela Burgos, hacemos un repaso de los eventos celebrados y la situación actual de la Cofradía de Pescadores de Guardamar.

 

Cien años de historia es, sin duda, motivo de celebración. ¿Qué actos se están celebrando por el centenario?

Hemos realizado muchos: una comida de hermandad junto con la Cofradía del Santo Sepulcro; el concurso de dibujo ‘Guardamar marinera’, con alumnos de cuarto de primaria; la exposición de pintura colectiva ‘Tota la vida en la mar’; visitas a la lonja, exposición de pesca, mercado marinero, homenaje a las zaranderas… Incluso hemos publicado un libro conmemorativo.

 

«No se conoce realmente la función y repercusión que ha tenido la pesca en Guardamar»

¿Quiénes eran las zaranderas?

Las zaranderas eran las mujeres que se dedicaban a vender el pescado por las calles, gritando a viva voz los distintos pescados que portaban en una zaranda con una carretilla.

Con el tiempo se fue dejando esta tradicional manera de vender, y en 2019 se jubiló la última zarandera de Guardamar.

 

Durante este año ha habido varias exposiciones en honor al centenario. De hecho, ahora mismo podemos visitar una en la casa de cultura, ¿en qué consiste?

En dicha exposición hemos querido plasmar la gran y diversa trayectoria que esta cofradía ha tenido en el municipio. Hay mucha parte social, podemos encontrar testimonio de ello en libros y documentos de la época.

 

¿Qué diría que es lo más llamativo o que más puede sorprender al visitante?

La gente no conoce realmente la función y repercusión que ha tenido la pesca en Guardamar. En esta exposición se visualizan las distintas actividades que se llevaron a cabo a lo largo de su historia: hubo un colegio para niños, formación para pescadores y cursos para mujeres e hijas de pescadores.

 

«Actualmente la situación de la cofradía es delicada, porque no hay relevo generacional»

También se ha publicado un libro conmemorativo. ¿Puede contarnos brevemente su contenido?

En él se plasman las actas más importantes, los presidentes que ha tenido la entidad y las secretarias, las socias del 1947 que se dedicaban a coser redes y a vender pescado…

También cuenta con un gran reportaje fotográfico de embarcaciones, de familias de pescadores, de las capturas, cursos, excursiones pensionistas, y se ha hecho para la ocasión un árbol genealógico que nombra a trescientas personas que han formado parte de la cofradía a lo largo de su historia.

 

¿Dónde podemos hacernos con uno y a qué precio?

Se puede recoger un ejemplar aquí en la cofradía o en la biblioteca municipal, pero no se venden, ya que han sido donados por el Ayuntamiento de Guardamar.

 

¿Cómo diría que, en comparación a lo que era hace cien años, está la situación actual de la cofradía?

Ha cambiado drásticamente, porque no hay relevo generacional, porque los jóvenes no ven seguridad ni estabilidad en este trabajo, sólo sacrificio y esfuerzo.

Además, cada día hay menos embarcaciones. Actualmente solo tenemos seis, cuando han llegado a salir a faenar en aguas de Guardamar alrededor de 35 en mejores épocas.

 

¿Cuál cree que es el motivo de la falta de mano de obra en el sector?

El principal problema está en que este trabajo sea remunerado ‘a la parte’, es decir, se cobra dependiendo de las capturas, no hay un salario fijo, y las capturas dependen de otros factores como son los climatológicos, el estado del mar, la época del año, etc.

 

«Las zaranderas eran mujeres que vendían pescado por las calles, profesión que hoy ya no existe»

¿Piensa que se podría cambiar esta situación?

Esta situación es muy complicada y no creo que sea fácil de recuperar, ya que cada día los costes de la actividad son más elevados y las capturas no van acorde con los ingresos que deberían de generar por este trabajo.

 

¿Quiere añadir algo más con motivo de este centenario?

Teníamos muchas ganas de que llegara para celebrarlo y finalmente está siendo un año muy intenso. Estamos disfrutando muchísimo de todas las actividades y animo a todos a participar en las que celebremos próximamente, y, por supuesto, a que vean la exposición que tenemos en la casa de cultura actualmente.

Seguramente el 2023 será inolvidable para todos aquellos que llevan el mar en sus venas.

Previous Post

De otros continentes a nuestra cesta

Next Post

De paleta a cangilón a orillas del Segura

Next Post
De paleta a cangilón a orillas del Segura

De paleta a cangilón a orillas del Segura

«Fusión de ternura y creatividad maravillosa»

«Fusión de ternura y creatividad maravillosa»

«Estamos muy seguros con nuestros tres guardametas»

«Estamos muy seguros con nuestros tres guardametas»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

11 de agosto de 2025
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

11 de agosto de 2025
Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

11 de agosto de 2025
El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

11 de agosto de 2025
«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

11 de agosto de 2025
«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

11 de agosto de 2025
«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

11 de agosto de 2025
«Me llevan la sensibilidad al extremo»

«Me llevan la sensibilidad al extremo»

11 de agosto de 2025
«En música es determinante la disciplina»

«En música es determinante la disciplina»

11 de agosto de 2025
«La música es un trabajo muy bonito»

«La música es un trabajo muy bonito»

11 de agosto de 2025
«Algún día espero volver al Jove para quitarme esa espinita del ascenso»

«Algún día espero volver al Jove para quitarme esa espinita del ascenso»

11 de agosto de 2025
«En el remo la actitud es básica»

«En el remo la actitud es básica»

11 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»
11 de agosto de 2025
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»
11 de agosto de 2025
Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide
11 de agosto de 2025
El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea
11 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.