login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El cliente de antes creía más en tus consejos»

Inma Cordón es propietaria de dos joyerías en Torrent, su municipio de adopción

by Fernando Torrecilla
miércoles, 8-noviembre-2023
«El cliente de antes creía más en tus consejos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Inma Cordón / Joyera (Baena, Córdoba, 4-julio-1959)

 

Cordobesa de nacimiento, Inma Cordón ha dedicado su vida a la joyería, su gran pasión y vocación. Aprendió el oficio desde bien pequeña, iniciándose a los ocho años, y tras un breve periodo como enfermera, cuenta ahora con dos tiendas en su localidad de adopción, Torrent.

También le puedeinteresar

Las tres vidas de un jugón

«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Ivace ya ha invertido más de 154 millones en mejorar áreas industriales»

“Lo dejé para seguir mi instinto, el ser joyera”, nos dice orgullosa. De hecho, confiesa que disfruta especialmente tratando con el cliente, indicándole como experta qué joya es la más adecuada a su estilo. “Es lo mejor de mi trabajo, me llevo enormes alegrías”, matiza con una sonrisa.

Ella misma dirige una de las tiendas, junto a su hija Cristina, mientras en la segunda están sus otros dos hijos. Queremos que nos cuente cómo han superado los malos momentos que provocó la pandemia -las joyerías, producto de lujo, fue de los gremios más afectados- y si han sido víctimas de algún atraco, lamentablemente tan habitual en estos establecimientos.

También cuáles son las tendencias actuales, si han variado en las últimas décadas, y el valor que los clientes le otorgan al oro, producto que no para de subir, “en ocasiones de un modo fuerte el mismo día”.

 

«Los primeros años fueron complicados, yendo a muchas ferias en ocasiones incluso embarazada»

¿Qué representa para ti ser joyera?

Todo, siempre fue la ilusión de mi vida, por encima de cualquier profesión; si bien es cierto que me hubiera conformado con una joyería, pero tengo dos. La segunda la gestionan ahora mis hijos, Daniel y Carla, mientras que en la que estoy yo me acompaña mi otra hija, Cristina.

 

¿Cuándo fundas tu primera joyería?

En 1992, y dos años después, tras separarme de un socio, abrí la otra joyería, dirigida en un primer momento por mi marido, Cristóbal Cabrera.

Los primeros años fueron de mucho esfuerzo, yendo a numerosas ferias, algunas de ellas internacionales (Italia) y en ciertas ocasiones incluso estando embarazada. Fueron tiempos complicados.

 

¿También diseñas?

Sí, he diseñado muchas joyas, en compañía del maestro joyero. Normalmente la idea es mía, mientras él la pone en práctica; formamos un buen dúo. Anteriormente me formé en la extinta Escuela de Joyeros de Abastos de València.

 

«Apenas han variado las tendencias en las últimas décadas; joyas pequeñas y menos pesadas»

¿Cuál es la parte más complicada de tu trabajo?

Disfruto tanto que, para mí, nada es complicado. Obviamente tienes que pensar cómo quieres hacer la pieza y de qué modo puede salir factible.

Una de las partes que más me agrada es descubrir qué pieza le puede agradar a un cliente y que la lleve a gusto. El joyero eso lo debe tener muy claro.

 

¿En qué te inspiras?

Primeramente, todo está inventado. Seguidamente debes tener mucho gusto y saber qué puede satisfacer, tanto a la hora de diseñar como en la posterior posible venta.

El material, por supuesto, tiene que ser siempre de primerísima calidad y no obsoleto, antiguo.

 

Descríbenos vuestro estilo.

Neoclásico. Siempre tenemos presente que al crear una pieza no se va a vender de un modo inmediato, por lo tanto, tiene que perdurar ese estilo en el tiempo.

En mis tiendas contamos con piezas que es difícil que se encuentren en otro establecimiento.

 

¿Cuáles son las tendencias actuales?

Se centran en piezas pequeñas y de poco peso, con más venta en oro blanco y amarillo. Las tendencias, no obstante, apenas han variado en las últimas dos décadas.

El cliente comprará lo que quiera, pero nosotros como profesionales le tenemos que agradar y asesorar en todo momento.

 

«Me agrada especialmente descubrir qué pieza le puede satisfacer a un cliente y que  la lleve a gusto»

¿El oro sigue subiendo?

Constantemente, en ocasiones sube incluso el mismo día, es una barbaridad. También en los brillantes puede variar el precio.

 

¿Cómo ha cambiado este segmento en los últimos años?

En la cuestión de aleación de metales, notablemente a mejor, con un mayor control, algo que gusta al consumidor.

Tiempo atrás se vendía oro de catorce o dieciocho quilates. Ahora jamás vendo de catorce, sino de dieciocho o plata de primera ley, además de brillantería.

 

¿Y el trato con el cliente?

Antes era más afable, se creía más lo que le decías, tus consejos y recomendaciones, mientras el actual está más negativo.

Si confía en mí, compra. Si no, va a mirar a otras joyerías. Sin embargo, tengo una clientela muy fiel desde que abrí la joyería.

 

Fuisteis uno de los segmentos más afectados por la pandemia.

Nos afectó muchísimo, con numerosas pérdidas. Las joyas no dejan de ser un lujo y lo pasamos muy mal, porque tampoco teníamos nuestros productos a la venta en internet.

Apenas recibimos ayudas, pero pudimos resistir.

 

¿Habéis sufrido algún atraco importante?

En la otra joyería sufrimos uno hace unos meses, pese a los controles de seguridad con los que disponemos. Los joyeros estamos en peligro siempre.

Previous Post

De paleta a cangilón a orillas del Segura

Next Post

Un puente desde la mítica Karakórum

Next Post
Un puente desde la mítica Karakórum

Un puente desde la mítica Karakórum

«Se trata de compartir y de ayudar»

«Se trata de compartir y de ayudar»

Formentera del Segura, conservas, miel y jaleas

Formentera del Segura, conservas, miel y jaleas

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las tres vidas de un jugón

Las tres vidas de un jugón

17 de septiembre de 2025
«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Doy forma a los personajes y su entorno»

17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»

«¡Algún día voy a estar ahí!»

17 de septiembre de 2025
Un trofeo único en el balonmano femenino

Un trofeo único en el balonmano femenino

17 de septiembre de 2025
«La poesía es el eje de mi escritura»

«La poesía es el eje de mi escritura»

17 de septiembre de 2025
Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

17 de septiembre de 2025
«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

17 de septiembre de 2025
«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

17 de septiembre de 2025
«La percusión atrapa porque es visceral»

«La percusión atrapa porque es visceral»

17 de septiembre de 2025
«La música es una carrera de fondo»

«La música es una carrera de fondo»

17 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las tres vidas de un jugón
17 de septiembre de 2025
«Doy forma a los personajes y su entorno»
17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»
17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados
17 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.