login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El primer proyecto fue una escuela y ahora son ya ocho edificios»

En Uganda el estudio benidormense JAS desarrolla un proyecto de arquitectura solidaria

por Nicolás Van Looy
miércoles, 8-noviembre-2023
«El primer proyecto fue una escuela y ahora son ya ocho edificios»

Los dos arquitectos responsables del estudio JAS.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Manuel Escobedo / Premio de Cooperación del Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana

 

Para la mayoría de nosotros, hablar de cooperación internacional nos lleva a pensar en actuaciones muy específicas y concretas, que suelen estar relacionadas con cuestiones como llevar a los lugares más desfavorecidos del planeta bienes de primera necesidad, muchas veces, justo después de una catástrofe natural.

También le puedeinteresar

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

Pero la cooperación se puede desarrollar desde ámbitos y con acciones sorprendentes, como es el caso del estudio de arquitectura JAS de Benidorm. Acaba de recibir el Premio de Cooperación del Colegio de Arquitectura de la Comunitat Valenciana por el proyecto que, desde hace algunos años, vienen desarrollando en Uganda y que hoy en día es una realidad tangible, del que se aprovechan ya doscientos niños; y que sigue creciendo.

 

«Mi elección por la arquitectura fue un poco más intuición que algo vocacional de siempre»

¿Cuándo decidió que quería ser arquitecto?

Realmente, lo decidí después de haber aprobado la selectividad y veinte días antes de presentar las matrículas. Sabía que quería algo de ciencias, pero no de arquitectura. Fue un poco más intuición que algo vocacional de siempre, la verdad.

 

¿Y cuánto tiempo lleva ya ejerciendo como tal?

Acabé la carrera en el año 2000. En 2001 volví de Finlandia y desde entonces estoy ejerciendo la profesión.

 

La primera vez que se le pasó por la cabeza la idea de realizar un proyecto solidario en Katwe, en Uganda, ¿cuándo fue?

El primer contacto lo tuvimos hace tres o cuatro años, que fue cuando vinieron a vernos por primera vez. Juan Beckman, el padre de Juan y Juan Amirola, que es el presidente de la Fundación Rafiki, nos contó que tenían una iniciativa, que nos pareció interesantísima, de una ONG ubicada en Uganda, en la que iban a desarrollar escuelas y centros asistenciales para ayudar a la gente de su entorno.

Necesitaban un equipo técnico que desarrollara los proyectos desde aquí, desde España, y nos preguntó si nos gustaría participar. Y le dijimos que por supuesto que sí, que encantados… y hasta hoy.

 

Desde el estudio Arquitectura JAS, ubicado en La Cala de Benidorm, se pusieron manos a la obra de manera totalmente altruista en esta escuela en Uganda, que ya está en funcionamiento y que está dando servicio a más de dos centenares de niños.

Sí, efectivamente. Mi primer proyecto fue una pequeña escuela, que luego fue un internado femenino; más tarde un internado masculino y después una maternidad. Ahora estamos rehabilitando una iglesia, es decir, el centro que están montando allí es realmente impresionante. Actualmente da servicio a más de doscientos niños, y son cerca de siete u ocho edificaciones ya las que llevan construidas, a las que se sumarán las que estamos proyectando.

 

«Es realmente impresionante el centro que están montando allí; ahora da servicio a más de doscientos niños»

¿Cuál ha sido la última en la que han trabajado?

Era un centro de estudios agrónomos en el que quieren formar a la gente de allí, en sus propias tradiciones y modos de cultivar. Mejorado con el ‘know-how’ que se puede importar desde aquí en cuestiones como la reutilización del agua para, precisamente, enseñar a la gente; y que, a partir de ahí, puedan ganarse la vida con sus propios medios.

 

Nada de todo esto, ni el estudio, ni estos proyectos solidarios, hubiesen sido realidad sin Silvia, su compañera de estudio y de vida.

Por supuesto. Silvia y yo iniciamos el estudio en 2007 y la verdad es que todas las iniciativas que hemos tomado las hemos hecho juntos. Ha sido un trabajo en equipo y nos complementamos, para mí, de una manera maravillosa.

Es poder ejercer tu profesión con la persona a la que quieres y, además, complementando nuestras ideas, nuestras iniciativas constantemente.

 

Recientemente han recogido su premio en el Oceanogràfic de València, pero creo que el mayor premio, por los vídeos que me han enseñado, es poder ver y escuchar la ilusión de los niños que se benefician de sus proyectos, ¿no es así?

Sí, la verdad es que es una gratificación que va más allá de cualquier otro reconocimiento. Es una sensación impresionante, la verdad. Sobre todo, ser consciente de que la materia en la que te has preparado y a lo que dedicas tu vida, además sirve para el bien de una manera tan directa para gente que lo necesita tanto.

Luego, aquí también ves el resultado de tu trabajo o acabas formando parte de la vida de las personas, sus casas, sus edificios, sus calles, de una manera que condiciona el modo de habitar de las personas. Pero en una iniciativa como esta, como en Uganda, es tan directo el contacto, la relación entre tu trabajo y el bien que generas, que de verdad que es bueno, es una inspiración para seguir adelante.

 

¿Diría que es el proyecto de su vida?

Desde luego que sí, es uno de los más importantes.

 

«Ver el resultado es una gratificación que va más allá de cualquier otro reconocimiento»

En España y, más en concreto, en la Marina Baixa, ¿cuáles han sido sus proyectos principales?

Ahora, estamos con obras muy recientes. Hay dos a las que les tengo un especial cariño. Una es Torre Sakura, que está en la playa de Poniente, en la que hemos dedicado muchísimo esfuerzo en hacer muy partícipe a la empresa promotora de que los edificios pudieran llegar un poquito más, y hacer un bien por la ciudad, aparte de servir a sus propios habitantes.

Y luego, tenemos otros dos proyectos públicos aquí: uno es el Aula del Mar, en la playa de Levante, que está prácticamente acabado; y el Albergue Juvenil del Parque de la Séquia Mare, que estamos a mitad de construcción. Estos últimos son dos proyectos que, además, son para mi ciudad. Con lo cual, también te da una satisfacción especial.

 

El Aula del Mar es uno de esos proyectos icónicos que se han venido presentando en Benidorm últimamente. ¿En qué estado se encuentra?

Ya estamos con los últimos acabados, con temas de jardinería. Te diría que es ya algo inminente.

 

La arquitectura llega hasta eso, hasta los acabados, decoración, jardinería… todo.

Es todo lo que tiene que ver con el edificio, la manera en la que lo habitas, la manera en la que te aproximas a él desde el interior hasta el exterior, la jardinería, la urbanización… todo.

 

Volvamos al proyecto de Uganda. ¿Ya ha estado allí?

Lo tenemos pendiente. No hemos podido ir todavía a causa de otros proyectos. Hemos estado en otras zonas similares, como en Costa de Marfil, pero Uganda lo tenemos pendiente.

 

«Una iniciativa como esta, en la que ves la relación entre tu trabajo y el bien que generas, es una inspiración para seguir adelante»

Sin embargo, supongo que para diseñar ese complejo, tiene que tener un buen conocimiento de la realidad de esa zona. ¿Cómo es ese espacio, cómo son esos alojamientos, las escuelas?

Para empezar, tienen dos características fundamentales y es que hemos trabajado siempre desde un punto de vista sostenible, que es fundamental cuando construyes y, sobre todo, cuando edificas en este tipo de países.

Nos informamos con agentes y constructores locales, con técnicos, arquitectos e ingenieros desplazados de la ONG que hacen un trabajo impecable allí. Nos han ayudado muchísimo a entender los modos de construir, los materiales que se utilizan, el tipo de herramientas, la capacidad técnica que tienen para construir.

Luego, son espacios que siempre intentamos que sean diáfanos y multifuncionales, porque al final son instalaciones que por la mañana se pueden dedicar para dar clase, pero al día siguiente se puede dedicar para reunir a la gente del pueblo cercano, para tener un montón de usos alternativos a lo que es el propio edificio.

 

Sin entrar en cuestiones muy técnicas y tratando de que todos los podamos entender, ¿cuál sería una diferencia básica visible de la arquitectura tradicional de esta zona de África y la que tenemos aquí, en el levante español?

Allí el habitante básicamente sonríe todo el rato; es una diferencia. Eso es un efecto de la arquitectura que es fascinante y muchas veces es una lección. En ocasiones, es un tópico eso de cómo se toman la vida con lo poco que tienen, pero a nivel arquitectónico es que hay poco margen para florituras. Es decir, es una arquitectura cien por cien eficiente.

Todo lo que construyes tiene un porqué. Cada alero, cada esquina, cada remate, cada saliente tiene una función o debe de servir para algo. No hay tiempo para tonterías, y también esta es una lección que puedes importar aquí, con más medios, con más técnicas. Pero la arquitectura tiene que ser funcional y tiene que ser práctica, sobre todo materiales.

 

¿Cambian mucho?

Cambian mucho, por ejemplo las fachadas son de un ladrillo de adobe. Era muy curioso, porque ya, por supuesto, utilizas el adobe de allí. Ten en cuenta que trabajan con un material que lo hacen allí y a mano, es lo que llamamos materiales de proximidad.

Por un lado, porque es más económico, pero, además, al utilizar el material de la zona, garantizas que sea más persistente, es decir, que el material local resiste más a la inclemencia del tiempo. Tú no puedes poner una piedra de Italia en el polvo, por ejemplo.

 

«Silvia y yo iniciamos el estudio en 2007, y la verdad es que todas las iniciativas que hemos tomado las hemos hecho juntos»

¿La calidad siempre es la deseada?

Encontramos, por ejemplo, un ladrillo que era bastante básico, pero que era bueno. Era el que conseguías a cincuenta kilómetros de donde estábamos y costaba tres veces más que el de proximidad. El otro era de la aldea cercana, que estaba a un kilómetro, y era un ladrillo bastante más deforme. Pues obviamente cogimos el deforme, y lo que hicimos es, estéticamente, aprovechar esa desventaja.

 

¿Cómo lo hicieron?

Usamos juntas más gordas e hicimos que pareciera más un mural que una fachada de ladrillo perfectamente acabada. Es un sitio donde no puedes pretender reflejar parte de tu estilo. No puede ser.

 

«Hemos trabajado siempre desde un punto de vista sostenible»

Alguna vez ha dicho que este es un proyecto inconcluso, que quedan cosas por hacer, que se proyectan todavía más estructuras. ¿Cómo se puede colaborar?

Que la gente interesada se meta en la web de la Fundación Rafiki. Yo invito a todo el mundo a que lo haga. Se puede colaborar mediante aportación personal, pero también puede haber empresas que tengan excedente de material escolar, de comida… Lo aceptan todo.

Noticia anterior

«Estamos muy seguros con nuestros tres guardametas»

Siguiente Noticia

Leyenda de la anciana que engañó a la muerte en un peral de Altea

Siguiente Noticia
Leyenda de la anciana que engañó a la muerte en un peral de Altea

Leyenda de la anciana que engañó a la muerte en un peral de Altea

Nuevas herramientas DTI

Nuevas herramientas DTI

Las nuevas zonas comerciales nucieras, imán para grandes marcas

Las nuevas zonas comerciales nucieras, imán para grandes marcas

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.