login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Se trata de compartir y de ayudar»

Javier Cabrera, cineasta alicantino y galardonado documentalista, apostó por el audiovisual en móvil, como autor y como formador

by Fernando Abad
jueves, 9-noviembre-2023
«Se trata de compartir y de ayudar»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Da clases donde pidan, viaja a mil sitios por motivos profesionales. Javier Cabrera, que comenzaba, ilusionado, rodando cortometrajes en los ochenta, se encontró en la calle tras estar ligado como documentalista a la Universidad de Alicante. Apostó por seguir profesionalizando su vocación, ahora con las más nuevas y cercanas tecnologías: los móviles. Y comparte, desde el Taller Audiovisual, sus conocimientos como formador, tanto ‘on-line’ como presencial.

 

También le puedeinteresar

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Recuerdo paisajes agrestes, un Indiana Jones adolescente, luchas, aventuras… En un corto en súper-8 de 1983…

Sí, sí, ‘Tierra salvaje’. Había hecho ya varios cortos. El año anterior nos habíamos presentado a un concurso del colegio, en los salesianos, con ‘Civilizados o salvajes’ (una fábula prehistórica, sobre que la unión hace la fuerza), y nos había hecho mucha ilusión el ganar, así que nos presentamos de nuevo.

Estaba de moda ‘En busca del arca perdida’ (1981), así que con una cámara muy de andar por casa rodamos entre Arenales y Gran Alacant, que entonces no había nada, estaba todo salvaje; y ganamos (mención especial del jurado y luego trofeo en el IV Certamen Provincial de Cine Amateur de Libre Creación 1984).

 

«En el Taller de Imagen de la universidad lo di todo»

¿Pensabas entonces dedicarte profesionalmente al cine, al audiovisual?

Por supuesto, era algo que me gustaba desde siempre. Pero a la hora de elegir qué estudiar, por una decisión no sé ahora si la mejor o no, me decidí por Filología Hispánica en la Universidad de Alicante, aunque estudié también Imagen y Sonido en el FP de San Juan, de donde salieron muchos técnicos de Canal 9.

No busqué allí, sino en el Taller de Imagen de la universidad, antes de que se convirtiera en empresa. Y allí lo di todo: documentales, series, realizador, técnico, guionista. Como la primera entrega de ‘Vent de mar’ (1993), para Canal 9, ‘Cota Cero’ (1997) o ‘Crónicas del Mediterráneo’ (2001), que realicé, escribí y edité.

 

¿Rodaste más cortos de ficción?

Varios en vídeo, con cámara doméstica, como ‘Las cerezas’ (2006), para el taller que dio Víctor Erice en la CAM. Y antes otros, como ‘Existe un hombre que tiene la costumbre de pegarme con un paraguas en la cabeza’ (1991). Luego, una serie de cortos de un minuto, las ‘películas de andar por casa’, como ‘La brigada lunes’ (2010), que filmé en el estadio Rico Pérez, donde un montón de ancianos barrían los insultos de los hinchas.

 

Pero tocaba más documental.

Salí del Taller de Imagen y entré en el Taller Digital de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, para rodar documentales para Internet, muy cortitos, porque entonces no había el ancho de banda actual. Fue un lujazo; en aquella época había dinero. Trabajábamos sobre escritores: Galdós, Emilia Pardo Bazán, Larra, cuyo sobrino guardaba de su tío yo creo que hasta los pelos del bigote.

Si había que ir a un sitio, a grabar, a entrevistar a descendientes, a expertos, se iba, aquí o en el extranjero. Luego, con el vídeo y los datos se montaba en la página como un puzle que te daba toda la información…

 

«Aposté por el móvil: ¿por qué no usarlo profesionalmente?»

Y de pronto, se acabó todo.

Ocurrió en enero de 2013, con la otra crisis. Tiraron a más de la mitad del personal del taller, que era la ‘fábrica’ de la biblioteca. Yo era el más veterano, pero también me tocó. Había ido a Marruecos y grabé con mi móvil. Aquello me dio la idea; yo había trabajado en celuloide y vídeo profesional, y ahora aposté por este dispositivo.

Estaba en la calle, con una hija, y solo había trabajado en esto. ¿Por qué no usar el móvil profesionalmente? La verdad es que nunca tuve problemas y surgieron muchos trabajos rodados con él. Y sí, que me preguntaste antes, me apetece hacer de nuevo cosas argumentales, pero en estos momentos, con todo, me falta tiempo.

 

¿Cómo surgen las clases?

La gente que me encargaba trabajos me pedía “¿por qué no me enseñas a grabar a mí?”. Al principio pensaba que si enseñaba, me quedaba sin trabajo; pero poco a poco cada vez tenía más alumnos, había necesidad de hacer vídeos, como marca personal. Lancé mi primer curso en 2015, y en 2016 creé la escuela, ‘on-line’ y presencial.

Esto es como aquellas ‘Jornades de Cinema’ (1985) que se hicieron en Alicante, que se hablaba de la democratización del cine, de si era mejor celuloide o vídeo, que entonces era mejor cine porque el vídeo no daba tanta calidad, pero ahora con un móvil posees gran calidad. Hoy ya no me resisto a nada, unas tecnologías funcionan mejor, otras aún no, pero hay que estar abierto.

 

«No consiste en enseñarles tantos trucos, sino las bases»

¿Qué tipo de alumnado tienes y qué calidad alcanzan?

Mira, como ejemplos, un chico, que vive en una casa-cueva en Baza, cuyo tema es la filosofía. Otro, desde Estados Unidos, con un canal de autoconfianza, astrología. O una mujer en Medellín, de sesenta años, de las artes plásticas. O el de microcursos de arqueología. La calidad depende de cada alumno, de hasta dónde quiera llegar. El objetivo que les marco es pensar en modo vídeo.

 

Aprender desde la base

¿Cómo se desenvuelven al principio?

Muchos están aterrorizados de salir ante la cámara. Existen esos prejuicios de que en Internet solo se sale para hacer el ganso o para contar tu vida, el postureo. Y tienen que aprender a que se trata de compartir, todo aquello que quieras, y de ayudar, a las personas que te ven. Que puedes hacer ficción, vídeo investigación, periodismo…

Les aconsejo que no esperen a tener la última tecnología, ya vendrán los focos, el trípode y el micrófono. De momento, lo esencial: la cámara, el editor. Y no consiste en enseñarles tanto trucos sino las bases.

Previous Post

Un puente desde la mítica Karakórum

Next Post

Formentera del Segura, conservas, miel y jaleas

Next Post
Formentera del Segura, conservas, miel y jaleas

Formentera del Segura, conservas, miel y jaleas

«En España hace falta investigar en profundidad sobre el clarinete»

«En España hace falta investigar en profundidad sobre el clarinete»

«Odio el conformismo y la monotonía»

«Odio el conformismo y la monotonía»

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.