login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Viaje al centro de la Tierra

Las Cuevas de Sant Josep, en la Vall d’Uxó, poseen el río subterráneo navegable más largo de Europa

by Fernando Torrecilla
viernes, 17-noviembre-2023
Viaje al centro de la Tierra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si acuden a la localidad de La Vall d’Uxó no pueden irse de ella sin conocer las impresionantes Cuevas de Sant Josep, una experiencia única e idónea para toda la familia. Allí, entre otras actividades, podrán realizar un apacible paseo por el río subterráneo navegable más largo de toda Europa, a una temperatura constante de veinte grados.

La visita incluye un tramo acuático de unos 800 metros y otro a pie más corto, de poco más de 250. Durante unos cuarenta minutos podremos contemplar la cavidad más amplia de la provincia de Castellón y la segunda de toda la Comunitat Valenciana, tras la Cueva de Don Juan, en Jalance.

También le puedeinteresar

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Hablando de su descubrimiento podemos decir que durante una de las primeras expediciones, en 1902, los exploradores llegaron hasta Boca del Forn, pero un problema con un sifón no les permitió avanzar más. Dos décadas después sí se alcanzó el Lago de Diana, mientras en 1936 se instalaba la iluminación y las barcas que harían el recorrido.

 

Cómo son

Las cautivadoras Cuevas de Sant Josep, de bella factura, son especialmente conocidas por su gran río subterráneo, el más extenso del continente con 2.750 metros de longitud (de los que únicamente 800 corresponden al recorrido turístico).

Situadas en el Parque Natural de la Sierra de Espadán, se accede a ellas en grupos reducidos y siempre acompañados de guías, que irán contando la curiosa historia del lugar y las vivencias que allí han acaecido.

En las cuevas naturales podremos apreciar pinturas y grabados, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Asimismo, están iluminadas con luces led -también subacuáticas- que ayudan a su conservación y previenen el mal verde.

 

El recorrido

Durante la ruta te sentirás todo un explorador, al tiempo que contemplas las cavidades y sus formaciones. Los barqueros, como señalábamos, nos desvelarán los secretos que se esconden en el interior de la cueva.

Nos toparemos, por ejemplo, con la Sala de los Murciélagos o el Lago de Diana, una poza de cinco metros de profundidad en la que se puede ver un musgo que, fascinantemente, crece en esta zona.

Del mismo modo contemplaremos el Lago Azul, en el que nos sorprenderá su llamativo color, o conocer qué amagan las Galerías de los Sifones y la Galería Seca. Se trata, sin duda, de una excursión deslumbrante para los amantes del corazón de la tierra, muchos de ellos seguidores de Julio Verne.

 

El paseo en barca (800 metros) es una experiencia única y perfecta para realizarla en familia

Kayak y conciertos en vivo

Los más atrevidos pueden también sacar su espíritu más aventurero, adentrándose por el río subterráneo en kayak, una vivencia que combina la exploración y contemplación de las formaciones geológicas de la cueva con el ejercicio físico.

Navegarás a través de las aguas cristalinas de la cueva, acompañado de expertos guías, en kayaks individuales o dobles. Únicamente tendrás que preocuparte por disfrutar y averiguar cada rincón de la cueva.

Otra de las opciones más aclamadas es un concierto en vivo, en un entorno mágico: son los denominados ‘Singing in The Cave’, voces de excelentes cantantes y artistas que harán las delicias de los espectadores. Es el colofón perfecto a una visita extraordinaria.

 

Poblado íbero

Tras las cuevas, muy próximo, se encuentra el poblado íbero de Sant Josep, yacimiento arqueológico declarado Bien de Interés Cultural. Se sitúa en el cerro del mismo nombre y fue construido en la Edad del Bronce, aunque su época de esplendor fue durante el periodo ibérico -siglo VI y II a.C.- y a finales del Imperio Romano.

El asentamiento cuenta con un pequeño recinto amurallado, protegido por torres cuadrangulares (aún se mantienen tres basas). La muralla se levantó en mampostería, un trabajo realizado con piedras desiguales y ajustadas.

Pese a que únicamente se ha excavado el veinte por ciento, con certeza es un magnífico ejemplo de urbanismo ibérico, conservando buena parte de su acrópolis, más de cuarenta metros de la muralla, tres torres cuadradas, calles, escaleras y otros restos históricos.

 

Alberga pinturas y grabados declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Camino del Agua

Finalizamos la jornada en el Camino del Agua, una vía que recorre los principales rincones de La Vall d’Uxó. La antigua acequia, que empieza en la salida de las Cuevas de Sant Josep, marcará el recorrido de unas dos horas.

Arranca en el acueducto de Aigualit y prosigue por los conjuntos patrimoniales más importantes del municipio: el barrio de l’Alcúdia -de origen musulmán-, la iglesia del Santo Ángel Custodio (del siglo XVII), la torre de Benizahat y la casa solariega Palacio de Vivel.

El camino concluye en la subida al campanario de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que ofrece una bonita panorámica.

Previous Post

«Es importante que los valencianos tengan acceso a ficciones que pasen aquí»

Next Post

Novelda, la Barcelona alicantina

Next Post
Novelda, la Barcelona alicantina

Novelda, la Barcelona alicantina

Vuelven los `Superprecios´ de Renfe durante el Black Friday

Vuelven los `Superprecios´ de Renfe durante el Black Friday

Las obras para ensanchar aceras en la calle Daoiz comenzarán a principios de año

Las obras para ensanchar aceras en la calle Daoiz comenzarán a principios de año

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.