login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Mauro Stefanon obtiene dos millones de euros de Europa para avanzar en el estudio de las galaxias masivas en el universo temprano

Su trabajo, realizado con la ayuda del telescopio James Webb, proporcionará información nueva sobre las galaxias masivas en los primeros mil millones de años tras el Big Bang

por Nota de prensa
martes, 21-noviembre-2023
Mauro Stefanon obtiene dos millones de euros de Europa para avanzar en el estudio de las galaxias masivas en el universo temprano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Un oriolano en la corte del cine

«La música es una ayuda para la vida»

Mauro Stefanon, investigador CIDEGENT del Departamento de Astronomía de la Universitat de València, acaba de ser dotado con una ayuda Consolidator Grant (ERC) destinada a desarrollar un ambicioso proyecto que permitirá dar un salto significativo en la comprensión de la formación temprana de las galaxias. Su trabajo, realizado con la ayuda del telescopio James Webb, proporcionará información nueva sobre las galaxias masivas en los primeros mil millones de años tras el Big Bang.

A nuestro alrededor, en el llamado Universo Local, es posible observar galaxias hasta cien veces más grandes que la Vía Láctea. Están constituidas por billones de estrellas y la ciencia se pregunta sobre su origen, sobre su formación. Hasta hace bien poco, determinadas limitaciones instrumentales impedían reconstruir con solidez las propiedades físicas y la historia de las galaxias lejanas, es decir, aquellas que se observan tal y como eran en los primeros mil millones de años tras el Big Bang cuando el Universo era muy joven. Pero en 2021 el lanzamiento del telescopio espacial James Webb (JWST) –de exquisita sensibilidad y enorme resolución espacial– desencadenó una verdadera revolución al proporcionar los primeros datos sobre galaxias muy masivas observadas en los primeros 400/500 millones de años de la historia del Universo. Son, con bastante probabilidad, las progenitoras de estas galaxias gigantes existentes en el universo cercano. La evidencia es tan grande que ni las previsiones más optimistas de los modelos teóricos justifican claramente su abundancia. Entender cómo pudieron formarse constituye uno de los retos más importantes de la astrofísica.

Mauro Stefanon, investigador CIDEGENT en el Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universitat de València, acaba de ser dotado con una ayuda Consolidator Grant por valor de casi dos millones de euros para seguir trabajando en este campo durante los próximos cinco años. La beca irá destinada a mejorar la comprensión de la formación temprana de galaxias, y en concreto de las galaxias más masivas, a partir de nuevos datos del telescopio James Webb. Su observación directa genera expectativas entre la comunidad científica, ya que, a menudo, los objetos más extraños poseen el potencial de generar avances transformadores para la comprensión de la Naturaleza.

SFEER (Star Formation Efficiency in the Epoch of Reionization) -como se denomina el proyecto financiado por el European Research Council (ERC)- sondeará la formación de galaxias desde los puntos más tempranos del tiempo cósmico; caracterizará sus edades, sus masas estelares y su contenido en elementos químicos –es decir, su metalicidad–, así como la cinemática del gas interestelar; y analizará la relación de estos sistemas estelares con los halos de materia oscura que los albergan.

“Se trata de los primeros datos espectroscópicos de campo integrado que se obtienen con el James Webb para este tipo de objetos. Son datos que permiten estudiar cómo cambian las propiedades espectrales a lo largo de cada galaxia. Esto nos ayudará a localizar las regiones con más contenido en gas, que es el carburante de la formación estelar, y nos permitirá distinguir entre regiones con poblaciones de estrellas masivas jóvenes y regiones con poblaciones de estrellas que se formaron mucho tiempo atrás”, comenta Mauro Stefanon.

De hecho, un equipo internacional con participación de la Universitat de València identificó recientemente, gracias a esta valiosa herramienta que es el James Webb, una población de galaxias masivas candidatas a formar parte del universo temprano. El trabajo, publicado en Nature a principios de 2023 y co-firmado por el propio Stefanon, da muestra del enorme potencial de este observatorio espacial.

 

En busca del origen de la Época de Reionización

SFEER tiene previsto, además, avanzar en la identificación de las regiones de alta energía durante el proceso posterior a la formación de las primeras galaxias tras el Big Bang. “Éstas podrían haber sido el motor de la reionización del hidrógeno intergaláctico que dio paso a la Época de Reionización, la última gran transición de fase del cosmos” comenta el científico de la Universitat de València.

Se sabe que, entonces, el Universo estaba compuesto mayormente de hidrógeno y helio neutro, pero que al cabo de mil millones de años el hidrógeno intergaláctico ya estaba ionizado dando como resultado un universo más transparente a la luz ultravioleta. “Caracterizar estas regiones es importante, ya que se sospecha que las estrellas más jóvenes en las galaxias más masivas podrían haber creado esferas gigantes de hidrógeno ionizado en los alrededores de las galaxias huéspedes, contribuyendo significativamente a esa importante transición en el Universo”, concluye Mauro Stefanon.

La ejecución del proyecto SFEER durante las fases iniciales de la vida científica del telescopio James Webbs maximizará los resultados de investigación tanto del propio programa SFEER como de la misión del mismo JWST, e impulsará las investigaciones con el recién lanzado Euclid –telescopio espacial a gran campo–, de la Agencia Espacial Europea, y el futuro Nancy Grace Roman Space Telescope de la NASA. El observatorio James Webb es el resultado de la colaboración entre las agencias espaciales de EE. UU. (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA).

Noticia anterior

Los investigadores de la Universidad de Alicante sacan a la luz el urbanismo del siglo V en La Alcudia

Siguiente Noticia

La caries en España se estanca

Siguiente Noticia
La caries en España se estanca

La caries en España se estanca

El 96,05% de las propuestas aprobadas en los presupuestos participativos ya están finalizadas o en proceso

El 96,05% de las propuestas aprobadas en los presupuestos participativos ya están finalizadas o en proceso

La Navidad en Alicante se iluminará en Alicante con dos millones de leds

La Navidad en Alicante se iluminará en Alicante con dos millones de leds

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»
13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.