login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Marina de València elimina las fugas de agua gracias a la digitalización

Ha invertido 150.000 euros en este proyecto pionero por la confluencia de numerosas tecnologías

por Nota de Prensa
viernes, 24-noviembre-2023
La Marina de València elimina las fugas de agua gracias a la digitalización
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Marina de València da un paso más en su objetivo por convertirse en un puerto 4.0 gracias a la transformación de los puestos de amarre en puntos inteligentes llevada a cabo por Telefónica Tech. La compañía tecnológica ha completado la digitalización de los 18 puntos de suministro de luz y agua para las embarcaciones de los pantalanes Q y S, consiguiendo importantes beneficios operativos y ambientales y promoviendo un consumo más responsable de los recursos. Entre ellos, la digitalización de estas torres ha logrado reducir en un 100 % las fugas de agua dulce en dicha ubicación.

La Marina de València ha invertido 150.000 euros en este proyecto pionero por la confluencia de numerosas tecnologías. La presentación de los resultados ha tenido lugar este martes en València y ha contado con la participación de la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de València, Paula Llobet; del director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech, Alberto Sempere; y del jefe técnico del equipo de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech, José Torres.

También le puedeinteresar

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

Adiós al ochentero túnel del terror

Llobet ha explicado que “proyectos como el presentado esta mañana son una nueva muestra de la actitud firme que tiene el Ayuntamiento en su apuesta por el desarrollo de la innovación y la tecnología desde la colaboración público-privada. Además, demuestra que somos capaces de integrar tecnologías innovadoras para ser más sostenibles provocando un ahorro directo en la reducción o la eliminación total de fugas de agua de forma inteligente. Un ejemplo práctico que nos permiten visualizar hasta donde podemos llegar como ciudad. La clave está en impulsar la cooperación público-privada en las grandes transiciones que necesitamos abordar, apoyándonos en la tecnología para ser más sostenibles y solucionando problemas reales de nuestros vecinos y vecinas”.

El Ayuntamiento de València ha confiado la experiencia de Telefónica Tech para seguir avanzando en el compromiso de que la innovación tecnológica esté al servicio de retos reales que tiene la ciudad para darles solución. Proyectos como este permiten demostrar de forma concreta los objetivos de la Agenda Digital de la ciudad, aprovechando los espacios urbanos para poder probar y testear soluciones tecnológicas que responda a necesidades concretas y que, además, puedan ser transferidas y escalables a cualquier otro entorno urbano.

Según la concejala, “en el contexto de una ciudad más sostenible, la integración de tecnologías que permitan identificar fugas de agua o consumos energéticos no coherentes y a su vez poder actuar en remoto para su análisis e incluso actuar sobre ellos de forma eficiente es, sin duda, un paso al frente desde la gestión de conocimiento a la acción”.

Para Alberto Sempere la tecnología IDoT, desarrollada por el equipo de innovación de Telefónica, “tiene la capacidad de digitalizar por completo una torreta de suministro ya existente, lo que supone para los puertos un coste de hasta veinte veces menos que si se tuviera que instalar una nueva. La capacidad tecnológica de IDoT ha contribuido a que los pantalanes Q y S del puerto sean ahora más seguros, eficientes y respetuosos con el medio ambiente al permitir al usuario detectar en tiempo real cualquier anomalía en los consumos y poder solventarlas de inmediato”.

 

Un proyecto digital seguro y sostenible

Telefónica Tech ha dotado de inteligencia a las torres de suministro ya existentes en los pantalanes Q y S aplicando su solución IDoT (Identity of Things), que proporciona capacidades analíticas y de seguridad avanzadas al englobar distintas tecnologías como la conectividad 5G, la ciberseguridad para encriptar la información de los dispositivos, la computación en la nube, la certificación digital de los dispositivos conectados para asegurar que solo sean operados por aquellos usuarios que están autorizados y la trazabilidad de los mismos mediante blockchain para garantizar la inmutabilidad de los datos recopilados.

El proyecto de digitalización de los puestos de amarre que ha desarrollado Telefónica Tech para La Marina de València posibilita a los usuarios vincularse con su smartphone a los puntos de suministro para tener un control absoluto y en tiempo real de sus embarcaciones a través de una app.

El acceso remoto a las torretas permite a los usuarios gestionar en todo momento sus consumos, pudiendo actuar directamente sobre la electroválvula, que permite que el agua fluya, o sobre el relé, que activa el suministro eléctrico, así como recibir alertas ante cambios en los perfiles de suministro y detectar de forma temprana posibles irregularidades (desde fugas hasta posibles usos fraudulentos de la infraestructura), consiguiendo eliminar por completo las pérdidas de agua dulce al tener la capacidad de abrir o cerrar el suministro en todo momento y desde cualquier lugar.

El análisis de las fugas de agua en las torretas es fundamental para asegurar la seguridad de las operaciones y mejorar la gestión de los recursos en los entornos portuarios. Según datos facilitados por el Consorcio Valencia 2007, órgano gestor de La Marina de València, las zonas de los pantalanes Q y S registraban, de media, unas pérdidas de 12.000 litros de agua al mes antes de la digitalización de sus puestos de amarre. Unas pérdidas que el organismo cuantifica en más de ocho millones de litros al año, equivalentes a cuatro piscinas olímpicas, si se tiene en cuenta la totalidad del puerto.

La telemetría generada por las torres permite, además, detectar posibles problemas de funcionamiento en las mismas, así como la realización de mantenimientos preventivos de forma eficiente. Adicionalmente, se ha creado un canal de comunicación directa con las personas usuarias del servicio, que permitirá desde enviar alertas meteorológicas o avisos de interés relacionados con el puerto hasta alertas relacionadas con sus embarcaciones (pérdida de suministro, consumos anómalos, posible desconexión accidental, etc.)

La digitalización de los puestos de amarre también facilita la reserva de los mismos al poder hacerlo a través de la aplicación móvil y la realización de la maniobra de forma autónoma, sin necesidad de que un operario del puerto tenga que desplazarse físicamente al lugar para hacer todo tipo de comprobaciones y mediciones de consumo.

Las medidas de mejora implementadas y la modernización de las torretas ubicadas en los pantalanes Q y S de La Marina de València han supuesto un importante avance en la calidad del servicio ofrecido y en términos de eficiencia. Por ello, todo el conocimiento adquirido en el proyecto se ha compartido en un Living Lab creado para que la ciudadanía y organizaciones puedan acceder a los datos públicos del estado del puerto e integrarlos incluso en plataformas de terceros para diseñar otros servicios de valor añadido.

Noticia anterior

La EMT licita la compra de 57 nuevos autobuses eléctricos e híbridos

Siguiente Noticia

Suma logra una recaudación histórica en la campaña del IBI

Siguiente Noticia
Suma logra una recaudación histórica en la campaña del IBI

Suma logra una recaudación histórica en la campaña del IBI

La Generalitat aplaza asumir el Conservatorio de Música

La Generalitat aplaza asumir el Conservatorio de Música

Alicante instalará un Punto Violeta con dos carpas la próxima Nochevieja

Alicante instalará un Punto Violeta con dos carpas la próxima Nochevieja

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»
13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.