login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El pleno da viabilidad a una nueva campaña del bono consumo

Aprobada una modificación presupuestaria para destinar el ahorro municipal de 2022 a pagar el nuevo impuesto de basura

por Nota de Prensa
martes, 28-noviembre-2023
El pleno da viabilidad a una nueva campaña del bono consumo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Benidorm ha acordado este lunes habilitar una partida económica de 2.097.278 euros para llevar a cabo una nueva edición de la campaña del bono consumo #BenidormTeDaMás, que se desarrollará entre el 15 y el 31 de diciembre y que llegará a todas las personas empadronadas mayores de 18 años, que podrán beneficiarse de la misma en las compras navideñas que realicen en el comercio local. Para ello, el pleno municipal ha dado luz verde a una modificación presupuestaria, la número 21, que se ha debatido dentro del apartado de despachos extraordinarios y que ha sido aprobada por unanimidad.

La edil de Hacienda, Aída García Mayor, ha explicado que el importe destinado por el Ayuntamiento a esta campaña cuenta con una subvención de la Diputación Provincial de Alicante que asciende a 647.278 euros mientras que los 1.450.000 euros restantes serán atendidos con fondos municipales. De ellos, 450.000 van a ser transferidos de dinero que hay disponible en el Capítulo 1 del Presupuesto Municipal, donde se recogen los gastos de personal, tal y como ha explicado la concejal, que también ha matizado que el otro millón de euros se transferirá de este mismo capítulo del presupuesto, pero de otras partidas cuya modificación es competencia directa del alcalde.

También le puedeinteresar

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

De este modo, con la modificación aprobada por pleno para habilitar esta nueva edición del bono consumo #BenidormTeDaMás, “cumplimos con nuestro compromiso de seguir apoyando a las familias y a nuestro tejido empresarial”, ha asegurado García Mayor. La concejal de Hacienda también ha destacado que Benidorm “es el único municipio que inyecta una importante cantidad de recursos propios en estos bonos consumo, sumándolos a la subvención concedida por la Diputación, porque creemos que es una medida muy beneficiosa para los ciudadanos y empresas”, recordando que en la última edición el impacto económico de la misma “se multiplicó hasta los 6 millones de euros”.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, que también preside la Diputación Provincial, también ha destacado que este organismo provincial “ha movilizado ayudas para todos los municipios” y que “la diferencia entre poblaciones de otro color político y Benidorm es que éstos cogen solo esa cantidad, lanzan un bono consumo, y los ciudadanos tienen que casi pelearse para ver quién se beneficia. Si nosotros hubiésemos hecho eso, cada ciudadano tendría un bono de 9,25 euros, pero este gobierno hace un bono universal, para todas las personas empadronadas a partir de 18 años”, aportando fondos municipales a la subvención provincial para incrementar la cuantía a repartir entre cada vecino. “El bono de Navidad tiene muchas más cosas positivas que un simple bono: el comercio refuerza su facturación de cara a final de año, la ciudad coge ambiente, nuestros vecinos pueden comprar en unas fechas muy señaladas”, ha defendido Pérez, quien ha ahondado en que “todas las personas mayores de 18 años podrán beneficiarse de este bono en condiciones de igualdad hasta el 31 de diciembre”.

Igualmente, y ya dentro del orden de los despachos extraordinarios, el pleno de la Corporación ha dado luz verde a otra modificación presupuestaria, la número 20, cuya cuantía asciende a 1.373.551,72 euros procedentes del remanente de Tesorería de 2022. La edil de Hacienda, Aida García Mayor, ha explicado que de este importe total, 837.316,49 euros irán destinados a pagar el nuevo impuesto de residuos diseñado y aprobado por el Gobierno de España, al cuyo coste hará frente el propio Ayuntamiento “destinando sus ahorros de 2022 para no repercutirlo” en el recibo de los ciudadanos. Igualmente, otros 536.235,23 se destinarán a pagar los sobrecostes de la factura de la luz de todos los edificios municipales, como consecuencia de la brutal subida del precio de la energía eléctrica experimentando en el próximo año.

Esta modificación ha salido adelante con el voto favorable del grupo municipal del PP y de Vox, y con el voto en contra del PSOE.

La edil de Hacienda ha declarado que, en ambos casos, se trata de dos pagos que son “obligatorios” y a los que el Ayuntamiento “tiene que hacer frente sí o sí”. En este sentido, García Mayor ha lamentado que el nuevo impuesto de residuos aprobado por el Gobierno central de Pedro Sánchez “nos obliga a abonar al Estado más de 830.000 euros de nuestro remanente que se podrían haber destinado a ayudas a familias, al tejido productivo o a otras inversiones para nuestro municipio” y ha recordado que este gravamen, además, es el motivo por el que el Consistorio tendrá que subir la tasa de la basura en 2024. Por lo que se refiere a los sobrecostes de la factura eléctrica, la concejal ha explicado que el importe total del mismo calculado por los técnicos asciende a 1.431.758,65 €, de los que 536.235,23 se abonarán con esta modificación presupuestaria y el resto irán con cargo a otras partidas.

El pleno también ha sacado adelante, en este caso por unanimidad de la Corporación, la Cuenta General de 2022 así como una moción elevada por el concejal del Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, para participar en una segunda convocatoria de subvenciones para proyectos digitalización y de mejora de la eficiencia del ciclo del agua en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.

Por último, en esta sesión también se ha dado cuenta de un informe emitido por el Consell Jurídic Consultiu con fecha 22 de noviembre sobre la resolución del contrato de gestión del servicio público de regulación del estacionamiento en vías públicas y de retirada, inmovilización y depósito de vehículos en el término municipal de Benidorm. Dicho informe, realizado por el Consultiu a expensas del propio Ayuntameinto, concluye que el procedimiento de resolución instruido por el municipio es procedente y, por tanto, avala la tramitación técnica del mismo por los numerosos incumplimientos por parte de la empresa, la UTE formada por Autobuses Playa San Jaun y Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, cuyo contrato se formalizó el 4 de mayo de 2015.

Entre los incumplimientos por parte de la mercantil, de los que también se hace eco el Consell Jurídic Consulti en su informe, figuran cobrar a los usuarios más de lo que establece la tarifa aplicable; no comunicar al Ayuntamiento la recaudación adicional de unos supuestos gastos de gestión no aprobados; reducción de personal adscrito al contrato sin autorización municipal; cese de la asistencia técnica anual; incumplimiento de existencia de oficina en vía con estacionamiento regulado; incumplimiento con el cajero automático expendedor al no expender dinero; e incumplimiento con materiales y equipos de oficina, por no disposición de plotter.

Dentro de los puntos contemplados de manera ordinaria dentro del orden del día, el pleno ha aprobado por unanimidad una propuesta de la Junta de Portavoces para entregar la Medalla Corporativa de la ciudad al sacerdote benidormense Jaume Benaloy Marco por “su papel fundamental en la defensa de la solidaridad entre pueblos y por su trabajo desinteresado en pro de la mejora de la calidad de vida de las personas y nuestro planeta” según reza en la propuesta de acuerdo.

El pasado mes de octubre se cumplieron quince años desde que emprendió la que él mismo calificó como “la misión más gratificante de su vida”, cumpliendo no solo con el envío del Obispado sino también con un sueño que le rondaba la cabeza desde su ordenación como sacerdote el 26 de junio de 1999.

Benaloy fue designado en junio de 2008 por el Obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante para trabajar en las misiones de la diócesis de Chimbote, en Perú, adonde se desplazó en octubre de ese año para realizar distintos trabajos de evangelización y ayuda a los más necesitados, atendiendo especialmente a la gran problemática social y ambiental de la misma.

También por unanimidad se ha aprobado el inicio del procedimiento de concesión de distinciones y condecoraciones por la Generalitat Valenciana a los miembros de la Policía Local de Benidorm, Cruz al Mérito Policial con Distintivo Azul, los agentes Manuel Risueño Bañuls y Antonio Gorreta Amador “por sobresalir con notoriedad y perseverancia en el cumplimiento de los deberes de su cargo, haber estado más de diez años de servicio como Policía Local y estar en posesión de dos felicitaciones públicas a título individual”.

Por otra parte, con los votos de los grupos municipales del PP y Vox y el voto en contra del PSOE, ha salido adelante una moción del PP en defensa de la Constitución Española, la igualdad de los españoles y el respeto al estado de derecho y la democracia. En dicha moción se indica que el acuerdo del PSOE de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes “es el ataque más grave al Estado de Derecho en nuestra democracia” y se afirma además que “dicho acuerdo profana la Constitución que fuimos capaces de construir entre todos en 1978”.

La moción acusa a Sánchez de “no dar la cara” porque “sabe lo que implica este indecente acuerdo”. En ese sentido, achaca al presidente del Gobierno que “sabe que está vendiendo España, sabe que quiebra la igualdad de los españoles ante la ley, sabe que el acuerdo niega que España sea un estado de Derecho, sabe que dinamita los cimientos de la separación de poderes y sabe que debilitará el estado de las Autonomías”.

En la moción se asegura asimismo que el pacto de gobierno “otorga carta blanca a la celebración de un referéndum que no tiene cabida en nuestro sistema constitucional, como reiteradamente ha manifestado el Tribunal Constitucional”. También lamenta que Sánchez haya cambiado los votos que necesitaba para ser presidente del Gobierno “por más de 15.000 millones de euros de los impuestos de todos los españoles. Un precio que pagaremos todos y que convertirá a los españoles en ciudadanos de primera y de segunda”.

Por último, la moción manifiesta “la firme adhesión” del Ayuntamiento a la Constitución Española, que España es “una democracia fuerte, plural y con principios, con resortes para contrarrestar a aquellos que quieren debilitarla”. Igualmente se expresa el “firme rechazo” a la concesión de privilegios económicos o fiscales a cualquier comunidad autónoma “ya que rompe la igualdad y solidaridad entre todos los territorios de España”. Por último se deja patente la “repulsa a cualquier ley de amnistía por ir en contra del principio de igualdad de todos los españoles ante la ley, así como nuestra repulsa ante la celebración de cualquier referéndum de autodeterminación de cualquier territorio de España”.

También ha sido aprobada una moción del grupo socialista, que ha enmendada por el grupo popular, para el cumplimiento del acuerdo plenario sobre la subida de la tasa de basura, acuerdo que se adoptó el 27 de diciembre de 2016 y el 26 de febrero de 2018. Dicha propuesta pedía inicialmente suspender la tramitación de la modificación de la Ordenanza Fiscal número 17 hasta que no se cumpliera el mandato del pleno señalado en el primer punto de la moción.

Con la enmienda del grupo popular la propuesta ha acordado “instar al gobierno de España a suprimir o suspender, con efecto 1 de enero 2024, la parte impositiva que, contra los contribuyentes de la comúnmente denominada ‘Tasa de la basura’, se impone en la ley 7/2022 de 8 de abril”. El acuerdo se ha adoptado con los votos favorables de PP y Vox y el contrario del PSOE.

En el debate del mismo, la portavoz del gobierno, Lourdes Caselles, ha lamentado que el gobierno de Sánchez haya creado el nuevo impuesto de la basura, que se ha traducido en un aumento superior a los tres millones de euros a pagar en el caso de Benidorm. “Si no pagamos el impuesto sería delito e intervendría el ministerio fiscal” ha informado Caselles.

“Según la ley es un impuesto finalista, es decir que debe servir para mejorar el servicio, más y mejores contenedores, maquinaria… Pero en 2022 no hemos visto ninguna mejora. Cero” ha añadido la edil.

Antes de la votación el alcalde Toni Pérez ha querido aclarar que “el Ayuntamiento sí cumple los acuerdos plenarios” y ha recordado que en este caso “aquellos acuerdos de pleno a los que se refería la moción socialista tenían que ver con los pliegos del nuevo contrato de la basura, que todavía no está aprobado”.

Noticia anterior

Tres nuevos músicos se incorporan a la Sociedad Musical La Lira

Siguiente Noticia

Andrea Jumilla proclamada “Reina de les Festes d’Agost 2024”

Siguiente Noticia
Andrea Jumilla proclamada “Reina de les Festes d’Agost 2024”

Andrea Jumilla proclamada “Reina de les Festes d’Agost 2024”

València será sede de baloncesto para la clasificación de los Juegos Olímpicos de 2024

València será sede de baloncesto para la clasificación de los Juegos Olímpicos de 2024

El proyecto B-Watersmart celebra la Jornada “Agua y Energía” en el Museo de Aguas de Alicante

El proyecto B-Watersmart celebra la Jornada “Agua y Energía” en el Museo de Aguas de Alicante

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.