login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Palmeral de Elche ya cuenta con un nuevo Patronato

Este organismo tiene por delante el difícil reto de conjugar la protección medioambiental con la expansión urbanística

por David Rubio
miércoles, 29-noviembre-2023
El Palmeral de Elche ya cuenta con un nuevo Patronato

Palmerero realizando sus labores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 15 de noviembre se celebró la reunión constitutiva de los nuevos integrantes del Patronato del Palmeral, el organismo oficialmente encargado de resolver gran parte de las cuestiones administrativas relativas al Palmeral en cumplimiento de la ley autonómica para la protección del mismo que fue aprobada en 2021.

Dicha entidad se constituyó por primera vez en marzo de este año, pero tras las elecciones de mayo debía renovarse, dado que la mayor parte de sus integrantes son cargos electos municipales y autonómicos.

También le puedeinteresar

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

“Esta constitución es algo muy positivo para la ciudad. Sobre todo porque debido a la parálisis de este patronato no se ha concedido ningún permiso ni licencia desde diciembre de 2022. Es algo que debía haberse hecho hace tiempo, y que en solo cuatro meses de legislatura nos hemos puesto las pilas para solucionarlo” nos manifiesta Juan de Dios Navarro, concejal de Medio Ambiente y El Palmeral.

 

Hay 28 licencias urbanísticas y más de 1.000 expedientes por resolver respecto al Palmeral

Atasco burocrático

Dicha parálisis en el patronato ha provocado un atasco administrativo en todo lo relativo al Palmeral, hasta el punto de que hay 28 licencias urbanísticas y más de un millar de expedientes sin resolver, algunos de las cuales fueron elevados en la primavera del pasado año. Además, el borrador del Plan Especial de Protección que se estaba redactando acabó caducando este mayo, al no aprobarse definitivamente.

“Ya hemos empezado a trabajar en todas estas cuestiones para intentar ponerlas al día en el menor tiempo posible. Aprovecho para agradecer a los funcionarios que van a tener que hacer un doble esfuerzo para conseguirlo, sobre todo los de la comisión técnica del Patronato del Palmeral. No podemos tener a la ciudadanía paralizada y a expensas de una espera tan larga. Se ha perdido mucho tiempo” nos señala Navarro.

 

Restaurante del Parque Municipal

Sobre la mesa hay pues muchas cuestiones aún por resolverse, tales como el desarrollo urbanístico de sectores como El Arsenal o el E-18 que proyectan más de un millar de nuevas viviendas. También hay casos de residencias particulares e incluso del sector hostelero.

De hecho uno de los más relevantes es la iniciativa para recuperar el emblemático restaurante del Parque Municipal, antiguamente llamado Dátil de Oro. El ayuntamiento ya ha adjudicado su explotación a la sociedad Cóctel Santa Lucía por un periodo de veinticinco años.

El proyecto presentado recientemente por dicha empresa, que ha sido diseñado por el estudio Castaño Arquitectos, supone una gran rehabilitación de la estructura original, pero manteniendo tanto el volumen como la altura e incluso algunos de los elementos arquitectónicos del antiguo restaurante que serán restaurados. También se ha puesto especial atención en no alterar la vegetación y los huertos del entorno.

«El enfoque principal de la intervención es devolver el edificio a su estado original, recuperando su riqueza y encanto característico» reza, a modo de resumen, el informe presentado por la empresa.

 

La empresa adjudicataria del restaurante del Parque ha presentado su proyecto

Estructura del Patronato

Este nuevo patronato está formado por representantes políticos de la Generalitat y del Ayuntamiento de Elche, pero también por entidades civiles vinculadas al Palmeral. Su presidente es Vicente Barrera, vicepresidente autonómico y conseller de Cultura. Como vicepresidente queda el alcalde Pablo Ruz.

Por debajo cuenta con una Junta Gestora, un órgano ejecutivo que se reunirá más periódicamente y que tiene al frente como gerente a Gregorio Alemany. “Es una figura fundamental para que todas las gestiones puedan salir adelante, y que nunca llegó a nombrarse en la anterior legislatura” nos señala Navarro.

Completa toda esta estructura del Patronato del Palmeral una comisión técnica formada por cuatro funcionarios municipales más otros cuatro autonómicos.

 

«Debemos proteger el Palmeral, pero no por ello tener la ciudad paralizada» J. D. Navarro (Medio Ambiente)

Elaborando el Plan Especial

Aparte de todo este atasco burocrático pendiente de encauzar, el otro gran asunto habido en el horizonte es la aprobación de un Plan Especial de Protección del Palmeral por parte del ayuntamiento.

El primer borrador de este documento fue redactado en 2019 y llegó incluso a ser enviado a la Generalitat para su revisión y a superar varios trámites burocráticos, pero al no haberse aprobado definitivamente por ley se considera caducado a los cuatro años. Por lo tanto, ahora es necesario recomenzar con el proceso administrativo desde el principio.

“Estamos revisando las ideas que se plasmaron por parte del anterior gobierno y ultimándolo para que se pueda aprobar lo antes posible”, nos señala el concejal de Medio Ambiente.

 

Ley autonómica

La importancia de este plan especial radica sobre todo en establecer las limitaciones urbanísticas pertinentes que se deben aplicar en el entorno del Palmeral. No obstante cabe recordar que en el transcurso de estos cuatro años, en los que este documento estuvo en trámite administrativo, la Generalitat ya aprobó en 2021 una ley autonómica que también regula estas cuestiones.

Dicho texto legal imposibilita la edificación en los huertos y su entorno, permitiendo tan solo realizar reformas en construcciones ya existentes siempre que sean para unos determinados usos y éstos se mantengan.

Aquella propuesta legal fue aprobada en Les Corts con los votos favorables del PSOE, Compromís y UP. Por su parte el PP y Vox se abstuvieron al considerar que este blindaje del Palmeral era excesivamente perjudicial para el futuro desarrollo urbanístico de Elche.

 

Las obras de rehabilitación de la Acequia Mayor están próximas a terminar

Posibles modificaciones

En principio el plan especial debería de ir por el mismo camino que la ley autonómica, si bien Navarro nos señala que el equipo de gobierno municipal tiene intención de otorgar cierta flexibilidad urbanística. “Todavía estamos estudiándolo, pero sí queremos determinar una serie de salvedades. Debemos proteger el Palmeral ante todo, pero no puede ser que por ello tengamos una ciudad totalmente paralizada” nos comenta.

Aún con todo Navarro descarta que se vaya a producir ningún tipo de choque entre administraciones por este tema. “La Ley del Palmeral está todavía por desarrollar. El plan especial estará, por supuesto, siempre dentro de la legislación. La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Elche vamos de la mano en ese sentido. Estoy convencido de que no va a haber ningún escollo, porque les vamos a plantear cosas perfectamente realizables. Tenemos mucha sintonía con el vicepresidente Barrera” nos asegura.

Según la referida ley autonómica el Consell está obligado a cargar con el 50% de la inversión anual que precisa el Palmeral ilicitano para su correcto mantenimiento. Dicha partida está reflejada en lo proyecto presupuestario de 2024 que la Conselleria de Hacienda ha presentado y todavía está pendiente de aprobación en Les Corts. La cantidad exacta es de 1,8 millones de euros, la misma que en 2023.

 

Rehabilitación de la Acequia Mayor

Por otro lado, la comunidad de propietarios de la Acequia Mayor del Pantano de Elche está rehabilitando seis partidores inutilizados y el canal de desvío de esta infraestructura, merced a una subvención de 1,6 millones de euros que ha recibido por parte de la Diputación de Alicante al final de la pasada legislatura.

Las obras comenzaron este verano y tienen como objetivo poner más en valor todo este patrimonio que se compone de elementos como túneles, acueductos, pasos o portones. Según el plazo oficial estas actuaciones deberán estar ya finalizadas a fecha de 31 de diciembre.

Cabe recordar que el Palmeral de Elche está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Generalitat. “Para nosotros es prioritario tener un palmeral cuidado y proteger el patrimonio. Por eso mantenemos y vamos a seguir manteniendo un diálogo constante con todas las entidades que forman parte de él”, nos manifiesta el concejal Juan de Dios Navarro.

Noticia anterior

La Policía Local de San Vicente se refuerza

Siguiente Noticia

El nuevo contenedor para los residuos orgánicos llega a Alicante

Siguiente Noticia
El nuevo contenedor para los residuos orgánicos llega a Alicante

El nuevo contenedor para los residuos orgánicos llega a Alicante

En Santa Pola se celebra la Venida de la Virgen de Loreto

En Santa Pola se celebra la Venida de la Virgen de Loreto

Celebración en Crevillent con motivo del Día de la Constitución

Celebración en Crevillent con motivo del Día de la Constitución

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.