login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Orihuela instalará placas solares en edificios públicos

Desde el ayuntamiento se calcula tener amortizada la inversión en menos de un año gracias al ahorro energético

por David Rubio
jueves, 30-noviembre-2023
Orihuela instalará placas solares en edificios públicos

En el Palacio del Agua se instalarán 152 módulos solares.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el precio de la luz disparado desde hace unos dos años, el Ayuntamiento de Orihuela quiere apostar por una forma más sostenible de consumir energía y que de paso suponga un ahorro considerable a las arcas municipales. Por ello se van a instalar paneles solares en algunos de los edificios públicos de la ciudad.

“Vamos a actuar sobre tres inmuebles con instalaciones que en su conjunto superarán el centenar de kilovatios, lo cual es una cantidad bastante considerable. Esto no solo nos permitirá ahorrar dinero al ayuntamiento, sino que también ayudará a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera” nos señala Víctor Valverde, concejal de Infraestructuras y Mantenimiento.

También le puedeinteresar

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

 

Dos edificios en diciembre

La principal instalación tendrá lugar en el pabellón deportivo Palacio del Agua, donde se colocarán 152 generadores fotovoltaicos con capacidad de 82 kWp. También se actuará en el edificio Poeta del Pueblo, sede del padrón municipal y varias concejalías, instalando 36 generadores que producirán 19 kWp.

El presupuesto total para ambas actuaciones es de 98.000 euros, y el contrato ya salió a licitación el pasado mes de octubre. En realidad la inversión real acometida solo en el Palacio de Agua es de 120.000 euros, pero se ha conseguido una subvención europea para financiar la mitad.

Desde el equipo de gobierno municipal confían en que estas placas solares estén funcionando ya antes de finalizar el año. “El proceso burocrático para la adjudicación está bastante avanzado y este tipo de instalaciones no precisan mucho más de 15 o 20 días” nos manifiesta Valverde.

 

Se espera que las primeras placas ya estén funcionando en diciembre

Comisaria de Policía

Por otra parte el ayuntamiento ha conseguido también una subvención de la Diputación de Alicante valorada en 18.000 euros para instalar 64 paneles con capacidad de 35 kWp en la sede de la Policía Local. Estos módulos se colocarán en una estructura fija metálica sobre la cubierta.

En este caso todavía se está redactando el pliego, pero se espera que la licitación salga ya en breve. El presupuesto total de la actuación se ha valorado en 48.000 euros.

 

El gasto energético del Ayuntamiento de Orihuela en 2023 superará los seis millones de euros

Luchando contra la inflación energética

Según los cálculos que maneja el ayuntamiento, dados los altos precios actuales de la electricidad y sumado a que una parte importante de la inversión se financiará con ayuda exterior, es que todas estas nuevas placas solares estarán amortizadas en menos de un año. Tan solo en el Palacio de Agua el ahorro económico estipulado en doce meses rondaría los 70.000 euros.

A falta de contabilizar noviembre y diciembre, en lo que llevamos de 2023 el consistorio oriolano ya ha pagado casi seis millones de euros en conceptos de facturas energéticas.

“Todos hemos notado como en nuestros hogares el recibo se ha triplicado en estos últimos tiempos. Esperamos que los costes de la luz en 2024 sean menores, tanto por lo que nos van a ayudar estas instalaciones fotovoltaicas como también porque el precio de la luz descienda un poco próximamente si la situación internacional mejora” nos comenta Valverde.

 

La sede del ayuntamiento en la Costa es el próximo edificio donde se pondrán paneles

Próximas instalaciones

El propósito del equipo de gobierno es continuar instalando paneles solares en más inmuebles. “Hemos decidido empezar por estos tres edificios porque tienen bastante consumo y además son fáciles para realizar las instalaciones. Hay otros que no tienen una cubierta tan adecuada para la colocación de placas o éstas pueden causar un deterioro al entorno patrimonial, como por ejemplo ocurre con la propia sede del ayuntamiento. También hemos tenido en cuenta la orientación y las sombras que generan los edificios colindantes” nos explica Valverde.

El concejal de Infraestructuras nos cuenta que el siguiente inmueble donde se quiere actuar es la sede municipal de Orihuela-Costa ubicada en la plaza del Oriol, cuyo proyecto ya está en fase de redacción.

“Hemos hecho un gran esfuerzo con esta inversión económica, pero seguiremos con esta labor en muchos edificios más. Probablemente los próximos serán en pedanías. Por supuesto la decisión siempre dependerá de las valoraciones de nuestros técnicos municipales. Lo que está claro es que tenemos muchas horas de sol en esta tierra, así que debemos aprovecharlas” nos señala Valverde.

 

Un futuro con menos CO2

Más allá de las fluctuaciones que vaya a tener el precio de la electricidad en estos próximos años, cabe recordar que la Unión Europea ha establecido a los diferentes países miembros la meta de reducir las emisiones de C02 en un 55% en 2030 en comparación con los emitidos en 1990. En realidad éste no es sino un objetivo intermedio, dado que la voluntad final es suprimir todas las emisiones en 2050.

Según la Agencia Internacional de la Energía, en 2022 solo el sector energético mundial lanzó 37.000 millones de toneladas de C02 a la atmósfera. Una cifra que nunca antes se había alcanzado.

Noticia anterior

«Somos un referente en la provincia con nuestra programación navideña»

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento de Torrevieja licita la reforma del Dique de Levante

Siguiente Noticia
El Ayuntamiento de Torrevieja licita la reforma del Dique de Levante

El Ayuntamiento de Torrevieja licita la reforma del Dique de Levante

«Mi último órgano está realizado con piedras del campo de concentración de Plaszów»

«Mi último órgano está realizado con piedras del campo de concentración de Plaszów»

«Concejalía y comerciantes tienen que ir siempre de la mano»

«Concejalía y comerciantes tienen que ir siempre de la mano»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.