login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

Crespo asegura que habrá cine en la Ciudad de la Luz de forma inmediata, y apuesta por reconvertir el gran complejo en una referencia tanto nacional como internacional

por Ángel Fernández
jueves, 30-noviembre-2023
«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

Un momento de la entrevista realizada a Fermín Crespo en la Ciudad de la Luz por nuestro director, Ángel Fernández.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Fermín Crespo / Director general de la SPTD (Elche, 29-agosto-1964)

Transcripción: David Rubio

Fotos: Salva González

También le puedeinteresar

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

 

La Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD) tiene nuevo director general. El pasado septiembre el consejo de administración de esta empresa pública, dependiente de la Generalitat Valenciana, nombró por unanimidad a Fermín Crespo como el máximo encargado de tomar sus riendas. Todo ello con el resurgimiento de la Ciudad de la Luz como gran objetivo, si bien no es el único proyecto en el horizonte.

 

Ligado a la comunicación

Licenciado en Filosofía y Letras y especializado en Geografía e Historia por la Universidad de Alicante, el currículum de este ilicitano es de lo más polifacético.

Una buena parte de su vida laboral ha estado ligada a la comunicación, trabajando en diferentes medios y asesorando a empresas. También, durante más de dos décadas, estuvo vinculado a la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA).

En 2016 puso en marcha su propia consultoría de posicionamiento estratégico, con una especialización en la gestión integral de dirección de empresas. Además, ha impartido masters en la UA y numerosas charlas sobre desarrollo del territorio, economía e imagen corporativa.

 

Te defines como una persona comprometida con los proyectos que emprendes y que trabaja en equipo. Realmente Ciudad de la Luz es un equipo cada vez más grande porque no para de crecer.

Los proyectos solo tienen sentido si hay un equipo que los desarrolla. Vivimos en un mundo complejo de cada vez más aristas, y creo que las cosas compartidas siempre funcionan mejor porque te permiten disponer de distintos puntos de vista. Se dice aquello de “solo vas más deprisa, pero acompañado llegas más lejos”. Para mí un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú.

La Ciudad de la Luz es un proyecto colectivo con una perspectiva que va más allá de Alicante, ya que hablamos de los estudios más grandes del país. Cuando esté a pleno rendimiento debe ser la locomotora de la industria audiovisual de la provincia alicantina, la Comunidad Valenciana y España. Está llamado a ser un referente, tanto como instalaciones como sistema de funcionamiento. Y todo esto sin equipo no se va a lograr.

 

«Ciudad de la Luz debe ser la locomotora de la industria audiovisual a nivel nacional»

Además tú cuentas con una gran experiencia en la gestión de proyectos.

Sí, cuando uno lleva tantos años gestionando pues al final algo se aprende. Además la Ciudad de la Luz no es un proyecto desconocido para mí, dado que desde COEPA estuvimos apoyándolo en su primera etapa porque considerábamos, y así yo lo continúo haciendo, que la industria audiovisual era una pata diversificadora para la economía.

Disponer de un portaviones de semejantes características convierte a la Comunidad Valenciana y la provincia de Alicante en lugares de referencia para el cine. De hecho así ocurrió en los primeros años, cuando se articularon casi sesenta proyectos audiovisuales, algunos de gran relevancia.

Tenemos unas instalaciones enormes con elementos diferenciales como el tanque de agua más grande de Europa con 8.000 m2, donde se rodaron películas impresionantes como ‘Lo imposible’. Y además es que la Comunidad Valenciana es un gran plató de cine teniendo el mar, la montaña y una gran variedad de paisajes.

 

¿Compartirán instalaciones la Ciudad de la Luz y el Distrito Digital?

El Distrito Digital se va a ir transformando hacia el hub tecnológico que la Conselleria de Innovación está poniendo en marcha con la apertura en la nave de Amaro, para desarrollar un proyecto de vanguardia que también tiene los edificios del muelle como apoyo.

Las instalaciones de Aguamarga deben centrarse en el cine porque esta industria las va a necesitar todas, y no a trozos. Además los productores buscan la tranquilidad e intimidad que necesita un rodaje. No es de recibo que haya gente transitando ni que se puedan filtrar spoilers.

 

«Distrito Digital y Ciudad de la Luz no pueden compartir unas mismas instalaciones»

¿Qué tipo de cine puede venir a rodar aquí?

Mi ilusión es traer cine internacional de primer nivel, pero también que ésta sea la casa del cine nacional y de la Comunidad Valenciana. Así se ha diseñado y así lo quiere el Consell. La Ciudad de la Luz es un proyecto diferencial, en España hay otros lugares donde se hace cine pero no con semejante potencia.

Nosotros tenemos que poner empeño ya no solamente en que las instalaciones estén en marcha, sino en que generen una industria cinematográfica potente. Ahora mismo dicho sector supone el 0,7% del PIB, estamos hablando de miles de empleos cualificados.

 

La escuela de oficios también es otro reto, ¿no?

Efectivamente porque sin oficios no eres competitivo en el cine. Esto no es solo las instalaciones, el precio del alquiler o tener exteriores. Cuando un productor plantea un presupuesto evidentemente tiene en cuenta el disponer de los recursos en el lugar donde va, el kilómetro cero. Tener que desplazar a todos estos trabajadores encarecería mucho la producción.

Por eso queremos, en primer lugar, recuperar una buena parte de los técnicos formados aquí que se fueron a otras partes para buscar trabajo. Y en segundo lugar tener cuanto antes una parrilla de cursos que se impartan en la Ciudad de la Luz, las universidades o en la Formación Profesional dirigidos a ocupar esos espacios que el cine necesita.

Cuando venga un productor debe disponer de una guía estructurada de personas y empresas que le permita tomar las decisiones con rapidez y le haga confiar en el equipo local. Todo ello nos va a dar un plus de competitividad tanto en el aspecto económico, como también en seriedad y rigurosidad.

 

«Debemos impulsar una industria de oficios volcada en el cine para ser más competitivos»

¿Esto también repercutirá en impulsar el cine nacional y regional?

Claro. Esto es una pescadilla que se muerde la cola, cuanto más profesionales haya dedicados a la industria del cine seguro que más proyectos nacerán en nuestra tierra. Igual que la hostelería y el comercio que también pueden ayudarnos a generar ese territorio competitivo, ya que eso supone un coste importante de cualquier rodaje.

Eso sí, esto tiene que ser un proyecto de España, porque sino ya te digo que enseguida vendrán otros países con iniciativas parecidas. Por ejemplo en Italia han recibido trescientos millones de los fondos Next Generation para este fin. Todo el mundo ha descubierto que ahora, con el streaming y el nuevo entretenimiento, el cine y las series tienen un papel destacadísimo en el ocio.

 

Recientemente visitaron las instalaciones representantes de Netflix, HBO y Warner y las calificaron como excepcionales, casi al nivel de Hollywood. Supongo que esto es un aliciente…

Es un aliciente, pero no suficiente. Tener un territorio competitivo requiere también otras muchas cosas como una alineación política, unos incentivos adecuados, una proyección porque el cine también es relaciones públicas, etc. Todo eso hará que Ciudad de la Luz sea un lugar atractivo. La verdad es que estoy notando mucha sensibilidad por aportar y disfrutar de la parte que le toca a cada uno.

 

«Queremos generar un ambiente más numeroso en Alicante para la previa y el post de la Ocean»

Alejandro Amenábar ya ha dicho que va a rodar su película aquí en febrero.

Sí, este mismo diciembre vamos a tener ya ojeadores por aquí para preparar la producción. Estos edificios se van a convertir en cine a partir de ya… y esperemos que para siempre.

 

Hablando de otros proyectos gestionados por la SPTD. El puerto de salida de la Ocean en Alicante también es un gran monstruo. ¿Hasta cuándo tenemos contrato?

Tenemos ya una edición más asegurada que será la 26-27. Queda todavía mucho tiempo y vamos a aprovecharlo para acercar esa relación entre el mar y el mundo del turismo generando más actividad. Queremos que la masa crítica de la próxima salida sea mucho más musculosa con un ambiente más cálido, que nos haga disfrutar en mayor medida tanto de la previa como del post.

Todos los sectores del turismo nos interesan, y el relacionado con el mar nos puede hacer llegar a miles de personas de todo el mundo si somos capaces de vincular esa heroicidad, que supone la Ocean, con Alicante. El objetivo es que el puerto alicantino sea referencia para disfrutar de su ocio y vacaciones. Hemos empezado ya la planificación y vamos a realizar actividades tanto para los jóvenes como para todo el mundo. Queremos que se reconozca a la Ocean no solo como un proyecto de salida.

 

«A partir de ahora la gestión del Distrito Digital quedará más ligada a Innovación»

Hay hubs tecnológicos proyectados en Alicante, València y Castellón. ¿Qué papel jugará el Distrito Digital? Se ha hablado de apostar por traer más talento…

El cambio del equipo de gobierno en el Consell también debe trasladarse a la gestión. La apertura de la Ciudad de la Luz requiere que la SPTD centre más el esfuerzo en la parte audiovisual y que la Conselleria de Innovación lo haga en la parte innovadora del hub digital o con el centro de formación para inteligencia digital. El proyecto de poner en marcha las naves de Amaro como hub tecnológico creo que será el gran revulsivo para esa transformación.

Nosotros por supuesto vamos a facilitarles nuestra infraestructura, soporte técnico y know-how. Esto evidentemente será un proceso paulatino, pero el momento requiere que un factor que antes no estaba, como es el cine, reciba nuestra atención. Es una manera de repartir tareas, y centrar más el tiro.

 

SPTD tiene que decidir también qué hace con otros proyectos como el Centro Cultural de Benidorm o el Auditorio de Torrevieja. ¿Quedarán también integrados en alguna conselleria o dirección general?

Todo eso ya tiene su propia vida. El Auditorio de Torrevieja funciona con un servicio de actividad permanente. El Centro de Benidorm está en desarrollo y hay que buscar el encaje en los próximos años.

Es cierto que los próximos presupuestos son austeros, porque así lo requieren los tiempos, y eso va a definir también la capacidad de proyectos, pero no vamos a desatender ninguna responsabilidad de la SPTD aún teniendo al cine como una prioridad.

 

«Pretendo poner a la agrupación de la AECC otra vez donde se merece»

La consellera Nuria Montes habló también como una prioridad el recuperar la política de grandes eventos para potenciar nuestro atractivo turístico. ¿Hay alguna idea ya de cuáles podrían ser?

Hombre… llevo seis semanas aquí (risas). Esto es un eje estratégico al que hay que darle contenido y analizar bien las cosas. De todas formas poner en marcha la Ciudad de la Luz y desarrollar adecuadamente la próxima edición de la Ocean… no son pequeñas cosas.

Todos aquellos proyectos que encajen en el posicionamiento territorial y en nuestra estrategia obviamente serán parte prioritaria de nuestras vidas cotidianas. De momento vamos a ir lanzando los que tenemos en marcha e iremos incorporando aquellos que nos aporten valor. No es recomendable tomar decisiones apresuradas para proyectos estratégicos de gran magnitud.

 

Además de toda tu trayectoria profesional, desde 2020 ocupas la presidencia de la junta alicantina de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). ¿Es algo que vas a mantener?

Sí, esto es mi salero emocional. Siempre he tenido la sensación de que soy una persona afortunada, así que ésta es mi manera de tratar de devolver parte de esa maravillosa vida que la sociedad me ha regalado. Ya en el pasado estuve de voluntario en el Misteri, con la asociación APSA y en otras organizaciones.

En este caso surgió la oportunidad de renovar la junta de la AECC y darle un impulso nuevo. Todos en nuestras familias hemos tenido, lamentablemente, algunos encuentros con esta enfermedad, en algunos casos luctuosos. Así que consideré que podía dedicarle mi esfuerzo personal en ese momento de mi vida para volver a poner esta asociación en la provincia de Alicante donde creemos que se merece. Es un proyecto que no es para toda mi vida, en cuanto cumplamos con los objetivos dejaremos paso al siguiente para que sume.

Noticia anterior

«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

Siguiente Noticia

«Aportamos un valor a la sociedad»

Siguiente Noticia
«Aportamos un valor a la sociedad»

«Aportamos un valor a la sociedad»

San Fulgencio, regeneración y turismo

San Fulgencio, regeneración y turismo

«Esta exposición refleja el interés de Dalí hacia la transformación»

«Esta exposición refleja el interés de Dalí hacia la transformación»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.