login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Esta exposición refleja el interés de Dalí hacia la transformación»

MUBAG nos sumerge en la biografía y los mundos surrealistas del artista apoyándose en célebres obras literarias

por David Rubio
viernes, 1-diciembre-2023
«Esta exposición refleja el interés de Dalí hacia la transformación»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Óscar Carrascosa / Comisario de la exposición ‘Dalí. Metamorfosis’ (Málaga, 16-mayo-1974)

 

Ya está disponible la mayor exposición sobre el emblemático artista catalán Salvador Dalí que se ha organizado en la provincia de Alicante. Desde el pasado noviembre y hasta el próximo mayo se puede visitar ‘Dalí. Metamorfosis’ en el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG).

También le puedeinteresar

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

La muestra cuenta con más de 230 obras artísticas originales y está dividida en cuatro secciones: ‘La belleza oculta’, ‘Dalí inédito. Los dibujos de la Abadía de Montserrat’, ‘Relación del artista con la literatura’ y ‘La moda y el arte efímero’. Óscar Carrascosa, doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga es quien se ha encargado de comisariar esta esperada exposición, para la cual el MUBAG ha realizado incluso algunas reformas estructurales como la instalación de un nuevo sistema lumínico.

Esta recopilación ha sido posible gracias a la cesión temporal de obras y documentación realizada por varias instituciones tales como el Museo de Montserrat, la Fundación María José Jove, la Fundación Amyc-Fran Daurel, el Museum of the City of New York, la British Library o la Fundación Archivo Manuel de Falla.

 

«El Dalí de su última etapa mística es casi una antítesis del que estuvo en París»

¿De dónde te viene tu apego por Salvador Dalí?

Realmente mi punto de partida en el ámbito de la investigación no fue la imagen… sino la palabra. Soy doctor en Literatura especializado en las relaciones con las artes plásticas. Al fin y al cabo ambas disciplinas tienen un discurso común, sobre todo desde las vanguardias históricas donde los grandes problemas conceptuales y estéticos eran compartidos por pintores y escritores. De hecho algunos escribían y pintaban a la vez. Son dos caras de la misma moneda.

Salvador Dalí me interesa tanto como pintor como por su propio apego a la literatura. Por ejemplo a través de ‘Diario de un genio’ él cuenta cómo era su padre, a quien también lo inmortalizó con un retrato que está presente en esta exposición. Incluso cuando tenía siete u ocho años su progenitor le llegó a comparar con Oscar Wilde por algunas historias que escribía.

 

De hecho hay mucha literatura en esta exposición con menciones a novelas o poesías de Lewis Carroll, Dante Alighieri, Pedro Antonio de Alarcón…

Sí, ésta es la base que intento que haya siempre en las exposiciones artísticas que organizo. Busco tener en cuenta la base literaria, ya sea en el mismo corazón de la exposición o al menos en el contexto. El MUBAG conocía algunos de los proyectos en los que he trabajado con mi equipo y por eso contactaron con nosotros para llevar a cabo este proyecto.

 

«La locura de Dalí era su vía para acceder a esa otra realidad del sin razón»

¿Bajo qué criterios se han elegido todas estas obras de Dalí que se exponen?

Estas obras intentan refrendar ese interés que tenía el artista por la metamorfosis. Es decir, como la identidad del tiempo y el cambio se reflejan plásticamente, a la vez que la transformación del propio Dalí.

Hablamos primero del joven que estudiaba en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y residía en la residencia de estudiantes con Federico García Lorca y Luis Buñuel, luego del que va a París en 1929 donde comienza a relacionarse con el grupo surrealista, y finalmente del que abraza el catolicismo y clasicismo como bien podemos ver en la ‘Madona con rosa mística’ que inicia la exposición. Este último Dalí está muy alejado de aquel artista irreverente parisino… podríamos considerarlo casi una antítesis.

 

En realidad Dalí pasó por muchos estados mentales diferentes… Se han dicho auténticas locuras sobre sus vivencias.

Al final su locura no era sino una vía necesaria para acceder a esa otra realidad tan característica suya. André Breton (francés teórico del surrealismo que mantuvo una tormentosa rivalidad con Dalí) comienza su novela ‘Nadja’ diciendo “esto es más un documento médico que una novela” y retrata como la protagonista habla con las estatuas para llegar a ese otro mundo al margen de la razón.

 

Una exposición que alberga más de 230 obras cedidas temporalmente por varias instituciones

¿Por qué habéis elegido su óleo ‘Dalí echa una mirada a la moda para Vogue’ como cartel de la exposición?

Porque simboliza muy bien que Dalí fue un artista universal que tuvo incluso una etapa norteamericana, la cual también está representada con una sección, y a la vez esa transformación de la que antes hablábamos.

En esta obra frente a esas figuras del primer plano observamos el ayer del propio Dalí ubicado a la izquierda como punto fuga. Es esa correlación entre presente y pasado, esa transformación necesaria en el sujeto que hace que el yo sea distinto… pero al mismo tiempo tiene algo en el fondo que no cambia, pues sigue siendo la misma persona.

 

A título personal, ¿hay alguna obra expuesta a la que guardes especial cariño?

Quizás la ‘Madonna con rosa mística’ porque creo que es muy interesante para reflejar esa transformación de Dalí, por el niño que tiene en brazos con ese aspecto tan rafaelesco.

Previous Post

San Fulgencio, regeneración y turismo

Next Post

«No renunciamos a pelear por el ascenso»

Next Post
«No renunciamos a pelear por el ascenso»

«No renunciamos a pelear por el ascenso»

El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

«La competición me pone»

«La competición me pone»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La huella del agua en Petrés
6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.