login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

El grupo pone en valor las tradiciones del municipio a través de sus cantes, música y bailes; y cuenta además con una escuela para que se conozcan

por María Navarro
viernes, 1-diciembre-2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Isabel Martí Chulià / Directora artística y miembro del Grup de Danses Portitxol (Xàtiva, 3-junio-1983)

 

Isabel Martí nació en Xàtiva, Valencia, pero a los veinte años se trasladó a Xàbia. Siempre había desarrollado un gusto por las tradiciones y las danzas, y al poco tiempo ingresó en el grupo Coros y Danzas de Xàbia, llamado así hasta los noventa.

También le puedeinteresar

Xàbia presenta la programación del 25N bajo el lema “A Xàbia seguim lluitant per les que ja no estan i per totes les que estem”

La Costa Blanca asiste a la WTM de Londres con el objetivo de batir en 2026 el récord de turistas británicos en la provincia

Que suenen las bandas

Dentro del grupo los miembros entraron por diversos motivos: algunos por el gusto y el interés por los viejos cantes, otros porque sus abuelos formaron parte y los llevaban de pequeños, y también porque asisten familias enteras. El grupo siempre se ha considerado una gran familia y así quieren continuar.

 

¿Cómo se formó el grupo?

El grupo se forma por una sucesión de acontecimientos. Todavía hay miembros que empezaron a cantar en la Rondalla hace más de sesenta años. En ese entonces se llamaba Coros y Danzas de Xàbia; en los noventa, a propuesta de varios miembros, se cambió el nombre a Grup de Danses Portitxol.

Nuestra asociación legalmente existe desde el 89, pero históricamente en Xàbia siempre se han bailado las danzas.

 

«Todavía hay miembros que empezaron a cantar en la Rondalla hace más de sesenta años»

¿Desde un principio tuvisteis un buen recibimiento por las instituciones y el público?

Siempre hemos tenido el apoyo del ayuntamiento, y el grupo siempre ha representado tanto a las instituciones como a la propia Xàbia, porque damos valor a las tradiciones etnológicas, de baile y cante. Además, participamos en todas las fiestas que se celebran en el pueblo.

Para ello, realizamos un convenio con el ayuntamiento de unas actuaciones a lo largo del año a cambio de una aportación económica. También hacemos actuaciones para otros pueblos, y cuando queremos realizar trabajos más grandes hay ayudas de la Generalitat Valenciana, del Institut de Cultura, de Promoció Lingüística y, por tanto, buscamos ese tipo de subvenciones.

 

¿Cuál es el objetivo principal del grupo? 

Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia para que no se pierda. Y, por eso mismo, vamos a las escuelas y tenemos la posibilidad de formar parte del programa curricular de los centros. En las horas lectivas enseñamos algunas danzas tradicionales y luego, en algunas celebraciones, los centros han realizado actividades. Queremos que la gente sepa valorar el arte tanto musicalmente como de canto e indumentaria.

También contamos desde hace años con una escuela en la que se enseña danza, percusión, dulzaina y pulso y púa, donde todo el mundo es admitido. Las danzas se muestran en la calle, y todos los años en Navidad preparamos un concierto con villancicos tradicionales valencianos y nada convencionales. También hacemos muestras de danzas en Semana Santa; realmente intentamos estar presentes en todas las festividades.

 

«Cada disco tiene una historia y se cuenta a través de melodías»

¿En qué se caracteriza este grupo de otros existentes? 

Antiguamente en Xàbia había viejos dulzaineros, algo que no ocurría en todos los pueblos. Nosotros hemos podido rescatar viejas melodías ‘de carrer’ y llevamos bailándolas desde hace cuarenta años.

 

¿Cuándo se realizan los ensayos?

Nos reunimos semanalmente. Cada sección de nuestro grupo hace su ensayo individualmente, es decir, la Rondalla de instrumentos de cuerda y voz ensayan los lunes; la percusión y la dulzaina los martes; las danzas las ensayamos los miércoles; y cuando tenemos una actuación todos juntos, realizamos un ensayo general.

Por ello, queremos reivindicar un local más grande para poder hacer ensayos generales; eso es lo que nos falta.

 

«Queremos reivindicar un local más grande para poder hacer ensayos generales»

Justo ahora acabáis de publicar vuestro tercer disco. ¿Cómo se dio la oportunidad de hacer una grabación?

Cada disco tiene una historia y se cuenta a través de melodías. El primero, ‘Cançons de la Marina’, es una recopilación de bailes y canciones de nuestra comarca de la Marina Alta.

‘El dolçainer de Portitxol’, que es el segundo, surgió a través de la experiencia de la pandemia y cuando estuvimos confinados. Uno de nuestros músicos, Hèctor Peropadre, se planteaba si solo los oficios esenciales podían salir de casa, ¿cuándo deberían salir los músicos si no era un trabajo esencial?

Esto le llevó a una historia de un antiguo dulzainero que se confinó durante la antigua pandemia del dieciocho al Portitxol; así fue cómo surgió el cuento y cómo fue escribiendo las melodías sobre esa historia.

 

¿Y cómo nació el tercero?

El tercero nació porque en Teulada compartimos con el Grup de Danses Font Santa el espectáculo ‘Bona Gent’, basado en la vida y los milagros de Sant Vicent Ferrer. Con esto pensamos ambos grupos en hacer un espectáculo para ver y escuchar.

La escenografía la preparó Amadeu Vives y la adaptamos a Xàbia, representándola en la iglesia donde Sant Vicent Ferrer hizo sus predicciones. Quisimos hacer un directo para que todo el mundo lo pudiese ver.

Por otra parte, la producción artística y musical la hizo Hèctor Peropadre; la dirección musical la realizó Juanra Martí y la dirección artística general del espectáculo la llevé yo. Pere Ródenas se encargó de la edición musical, pero al ser en directo no sabíamos cómo podría salir. Por suerte pudimos contar con gente profesional y con la ayuda de la Generalitat Valenciana y el Institut de Cultura, que nos brindaron el lugar y la plataforma para hacerlo.

Previous Post

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

Next Post

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

Next Post
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

5 de noviembre de 2025
El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

5 de noviembre de 2025
Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

5 de noviembre de 2025
Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

5 de noviembre de 2025
El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

5 de noviembre de 2025
Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

5 de noviembre de 2025
Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

5 de noviembre de 2025
La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

5 de noviembre de 2025
Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

5 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos
5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas
5 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.