login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

San Fulgencio, regeneración y turismo

Las ciudades del agua 47 Principio: La preservación del agua

por Fernando Abad
viernes, 1-diciembre-2023
San Fulgencio, regeneración y turismo

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay agua. La carretera desde Elche (la CV-860, que comunica esta con San Fulgencio, pero también Benijófar o Torrevieja, y que enlaza con la CV-855, que llega a Dolores) transcurre un buen trecho escoltada por cañaverales, especialmente al lado izquierdo. Y abundan árboles, frutales y de sombra. Hasta palmeras. Incluso le plantan un apunte de relativa espectacularidad con la compuerta de la acequia a Guardamar del Segura. El río pasa, a la vez, relativamente lejos pero convenientemente cerca. Eso sí, el término municipal (19,75 km², 1.075 hectáreas) linda al sureste con la desembocadura del Segura. San Fulgencio, así, se ha acostumbrado al agua.

Feraces son sus huertas, donde nacen afamados melones verdes, más otras muchas clases de hortalizas, como pimientos o tomates. Y frutas varias, cítricos. Además de, en el escaso secano, olivos o cereales. Los datos presentados por la Diputación de Alicante en 2009 hablaban de 598 hectáreas (5,98 km²) dedicadas a cultivos herbáceos (cereales en grano, 152; legumbres en grano, ocho; tubérculos para consumo humano, otros ocho; cultivos forrajeros, 39; hortalizas, 143) y 120 (1,2 km²) a cultivos leñosos (cítricos, 93; frutales, dos; olivos, tres).

También le puedeinteresar

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril

Marián Cano se reúne con el tejido empresarial de Orihuela para conocer sus demandas

 

El mar huertano

Existe, con muy abundante clientela, síndicos todos, incluso un Sindicato de las Aguas de San Fulgencio (“al servicio de nuestros regantes”), regido por unas reales ordenanzas fechadas el 28 de julio de 1875. En estas se habla de que por esta zona “extendíase a principios del siglo último una dilatada comarca como de 5.500 hectáreas próximamente, convertida entonces en un páramo erial, pantanoso e insalubre por la corrupción de sus aguas, procedentes de las avenidas y vertientes próximas, sin salida fácil hacia el mar, a causa de la maleza, de la declinación sensible apenas del terreno, y del desnivel consiguiente”. Se aprovechó bien.

Acequias con nombres como Dulce, Gatos, Isidro, Membrilleros, Mosquitos, conforman un nutritivo entramado que vivifica el mar huertano en el que San Fulgencio vive inmerso. No ha de extrañar lo dicho: la actual San Fulgencio, como otras localidades del entorno, estuvo hace milenios bajo aguas salobres, marinas, en el área del extinto golfo de Elche o Sinus Ilicitanus. Un limo ya filtrado, donde el mar unió su siembra a las primeras y ya abundantes sedimentaciones del Holoceno (de las palabras griegas ‘holos’, todo, y ‘kainos’, reciente; la época posglacial o, según varios científicos, interglacial: desde hace unos 11.700 años hasta nuestros días).

 

Saludos con porche

La pequeña ciudad que saluda hoy con sus casas en varios colores terrosos, algunas fachadas y muros con pinturas murales, bastantes portales tunelados, como enlaces entre los acogedores interiores y las calles, y balconadas cubiertas (abundan los porches por aquí, y los jardincillos como saludos) parece tranquila (en 2022 solo atesoraba 9.091 habitantes) y suena a políglota (sobre todo, por residentes británicos, el 55,6%, y alemanes, el 12%). No hay mucha veteranía en las construcciones, quizá porque San Fulgencio, en el fondo, es relativamente joven.

Luis Antonio de Belluga (1662-1743), el cardenal Belluga, a la búsqueda de financiar sus “pías fundaciones” en su natal Motril y en Málaga, auspició en el siglo XVIII varios municipios, como San Fulgencio (hacia 1729), llamada así en honor al cartagenero San Fulgencio de Astiqi (Écija, de donde fue obispo; vivió entre el 566 y el 632), sobre el pantanal que habían dejado los flecos del Sinus (del que el parque natural del Hondo es hoy gran resto), en lo que se llamó el marjal oriolano. Las fértiles tierras se iban a explotar por censo enfiteútico (arrendamiento de larga duración).

Sí, los trabajos de arqueólogos como la sueca Solveig Nordström (1923-2021), el gaditano de origen, Lorenzo Abad Casal, nacido en 1948, y la alteana Feliciana Sale Sellés, de 1963, han destapado un pasado íbero en los yacimientos salfungentinos de El Oral (en la sierra de El Molar, fechado entre los siglos VI al IV a.C.) y La Escuera (en una ladera del barranco de las Cueras, entre V al III a.C., posible continuación vivencial del anterior). Pero San Fulgencio arrancó con Belluga, el religioso motrileño.

 

Como dos ciudades

Aunque le ha dado tiempo a mucho. Desde uno de los núcleos ciudadanos, la plaza de la Constitución, la de un pletórico Museo Arqueológico en casa con solera, y la de un ayuntamiento aplicado a la eco-sostenibilidad, para coordinar la red de canales que constituyen el sistema circulatorio de la huerta sanfulgentina, o la eco-movilidad (buena parte del municipio posee carriles-bici), podemos recrearnos en las sobrias pero elegantes hechuras neoclásicas de la fachada de la iglesia parroquial con campanario, cuyas primeras piedras sembraban entre 1740 y 1762, aunque lo que vemos es una sucesiva puesta al día.

Desde allí, en lo que fue templo principal de la población que durante la Guerra Civil (1936-1939) se llamó Ucrania del Segura, tenemos fiestas en honor a la patrona, la Virgen del Remedio (en octubre); al patrón, San Fulgencio; al co-patrón, San Antonio Abad (en enero); y al patrón de los agricultores, San Isidro (en mayo). Buen momento para disfrutar de buenos platos (arroz con conejo o con costra, cocido con pelotas, olla viuda), rubricados con dulces de boniato y mistela, torrijas o unos enredos (aceite de oliva, azúcar, canela, corteza de limón, harina, huevos y leche).

Y de paso, nos despedimos de la zona clásica, ya de por sí, lo dijimos, bastante moderna, para marchar a otra aún más reciente (desde finales de los ochenta del pasado siglo, tras las inundaciones de 1987): La Marina-El Oasis, carne de chalets y pareados, de centros comerciales, avenidas que son de Alicante, Madrid o Bruselas (o de Moscú y luego de Londres) y ofertas en la lengua de Shakespeare. También tenemos iglesia futurista: Nuestra Señora de la Paz, iniciada su construcción en 2002.

A las afueras del núcleo urbano original, en el fondo entre ambas poblaciones (unidas por la CV-860), el Polideportivo, que adjunta bar con piscina, incluye una iniciativa conjunta entre ayuntamiento e Hidraqua: el agua regenerada de la depuradora originó un espacio de ocio y esparcimiento: el parque del centro deportivo. A su alrededor, huerta, cañaveral. El ambiente lacustre sigue presente. Hay agua.

Noticia anterior

«Aportamos un valor a la sociedad»

Siguiente Noticia

«Esta exposición refleja el interés de Dalí hacia la transformación»

Siguiente Noticia
«Esta exposición refleja el interés de Dalí hacia la transformación»

«Esta exposición refleja el interés de Dalí hacia la transformación»

«No renunciamos a pelear por el ascenso»

«No renunciamos a pelear por el ascenso»

El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.