login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El interés por una alimentación saludable y sostenible es cada vez mayor»

La Federación de EFAS de la Comunitat Valenciana realiza un proyecto educativo para apoyar y colaborar en el segundo Plan Valenciano de Transición Ecológica

por Manuela Guilabert
lunes, 4-diciembre-2023
«El interés por una alimentación saludable y sostenible es cada vez mayor»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Carlos Moreno / Profesor de FP Agro-jardinería en El Campico (Crevillent, 29- octubre-1980)

 

El plan valenciano de transición ecológica, promovido por la Generalitat, tiene dos grandes retos: la emergencia climática, y una alimentación saludable y sostenible para todas las personas de nuestro territorio. Para ello han establecido un plan de ayudas para desarrollar proyectos de interés.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

 

 

Objetivo

En este proyecto han participado las tres escuelas familiares agrarias de la Comunitat Valenciana.

Sus objetivos han sido promover en el alumnado, en el conjunto de la comunidad educativa y en la sociedad en su conjunto, conocimientos, valores y actitudes capaces de generar una cultura del consumo ecológico y responsable. Buscan un compromiso con la lucha contra el cambio climático, así como promover la transición hacia un nuevo modelo agroalimentario incluyente, equitativo y sostenible.

 

EFAS

Con el fin de colaborar a elevar la calidad de vida de las familias que viven en el campo, a través de la formación profesional, cultural, humana y espiritual, surgieron en España, hace casi cincuenta años, las Escuelas Familiares Agrarias (EFAS).

Desde sus inicios, han promovido la mejora y el desarrollo del medio rural, y contribuyen mediante acciones formativas con jóvenes y adultos impartiendo formación profesional (FP), cultural, integral y social del medio rural. El coordinador de este proyecto en la provincia de Alicante es Carlos Moreno.

 

¿En qué ha consistido vuestra labor en este proyecto?

Nuestra labor ha consistido en realizar una serie de talleres y actividades que consideramos que son atractivas con el fin de concienciar, fomentar y difundir la producción y el consumo ecológico de alimentos de proximidad; e intentar recuperar las variedades tradicionales hortícolas valencianas con los beneficios que todo ello conlleva.

 

«Es muy importante preservar y difundir todas las variedades tradicionales valencianas»

¿Qué actividades habéis realizado?

Hemos realizado diversos tipos de talleres como visitas a fincas productoras ecológicas con alumnado de diversos cursos y con adultos; desayunos ecológicos; catas de vinos y aceites; elaboración de empanadillas vegetarianas en colegios; catas de productos en fincas ecológicas; elaboración de semilleros de variedades tradicionales valencianas; y charlas de orientación y asesoramiento.

 

¿Cuál es la labor que hacéis en centros como El Campico, en el que trabajas, con respecto al campo y a la ecología?

La EFA, desde sus orígenes, ya se creó para ayudar en el medio rural a todas aquellas familias que vivían en el campo y querían formarse. Fomentamos la participación social, la búsqueda de soluciones efectivas para el medio rural y la puesta en marcha de procesos de desarrollo rural.

Son más de cincuenta años los que lleva en funcionamiento la EFA El Campico de Jacarilla, dando formación y participando en un sinfín de actividades, proyectos y apostando por las empresas del sector, donde muchas de estas empresas son emprendidas por muchos de nuestros antiguos alumnos.www.elcampico.org

 

«Intentamos recuperar las variedades tradicionales hortícolas valencianas, con los beneficios que todo ello conlleva»

Uno de los objetivos del estudio es que se ponga en valor las variedades de cultivos de productos autóctonos de la Comunitat Valenciana.

Por supuesto. Es muy importante preservar y difundir aún más todas estas variedades tradicionales valencianas, que son fruto del trabajo y esfuerzo de nuestros antepasados, que han ido recolectando las semillas de mejor calidad año tras año.

Estas variedades son las que mejor se han adaptado a las condiciones climatológicas de nuestra zona y, por tanto, son más resistentes. También buscamos que la sociedad en general conozca y respete la temporalidad de estas variedades.

 

¿Nos puedes nombrar algunas de esas variedades?

Podemos destacar tanto productos de la temporada de otoño-invierno como de la temporada de primavera-verano.

En otoño-invierno podemos destacar por ejemplo la acelga de Eslida, haba de Bétera, el guisante de romper, rábano rojo, zanahoria morada, lechuga morada de Morella, etc. Y en primavera-verano disponemos por ejemplo de calabaza de cacahuete, calabacín de Uriel, pepino de La Nucía, melón blanco rayado, lechuga maravilla de Espadán, berenjena listada de Gandía, pimiento valenciano o tomate rosa de Altea, entre otros.

 

«Debemos promover la transición hacia un nuevo modelo agroalimentario»

¿Existe un banco de semillas de variedades autóctonas de la Comunitat Valenciana?

Sí, actualmente hay disponible un catálogo de variedades tradicionales valencianas y cualquier usuario puede encontrarlo fácilmente al buscarlo en internet.

Lo más importante es que existe un banco de semillas de estas variedades, las cuales podemos disponer gracias a las estaciones experimentales agrarias de la Comunidad Valenciana, con el fin de adquirir un compromiso de cultivar, consumir y extraer las semillas de estas variedades.

Queremos hacer crecer ese banco de semillas, contribuyendo de esta forma a preservar y fomentar el consumo de estas variedades tradicionales valencianas, fruto del trabajo y el esfuerzo de nuestros ancestros.

 

¿Podrías ya sacar algunas conclusiones de este estudio que ahora termina?

La acogida que hemos tenido dentro de las actividades realizadas demuestra el interés cada vez mayor por el respeto a la agricultura ecológica y la vida sostenible, y nos transmiten su deseo de que sigamos contando con su participación y colaboración, para ir fomentando cada vez más estos objetivos marcados en el segundo Plan Valenciano de Transición Ecológica.

Desde las EFAS hemos trabajado los tres pilares fundamentales de la integración del ser humano, como son la formación profesional, humana y espiritual. Destacamos la atención cercana a nuestro alumnado y familias, donde hemos intentado crear un vínculo familiar.

Noticia anterior

Los otros viejos sueños de arena y mar

Siguiente Noticia

El legado visigodo en València

Siguiente Noticia
El legado visigodo en València

El legado visigodo en València

No extrañes el vinilo

No extrañes el vinilo

«Estuve durante cincuenta años haciendo página tras página»

«Estuve durante cincuenta años haciendo página tras página»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.