login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La UV participa en un proyecto para reducir la captura incidental de megafauna marina

Las capturas accidentales pueden representar hasta el 40% del total de las capturas pesqueras

por Nota de Prensa
lunes, 4-diciembre-2023
La UV participa en un proyecto para reducir la captura incidental de megafauna marina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

Personal investigador de la Universitat de València (UV) participa en REDUCE (Reducing bycatch of threatened megafauna en el east central Atlantic), un proyecto financiado por el programa Horizon Europe de la UE, para promover una gestión pesquera más sostenible y reducir la captura incidental de la fauna salvaje marina más amenazada. Esta iniciativa cuenta con trece socios de cinco países distintos y ayudará a proteger la biodiversidad marina ya promover la sostenibilidad de la pesca europea de larga distancia en el Atlántico centrooriental. El proyecto se ha financiado con unos 9 millones de euros.

Cada año mueren unas 70.000 tortugas y 200.000 aves marinas a causa de las capturas accidentales de las flotas pesqueras de la UE. Estos ejemplos, que podrían extenderse a otras especies marinas, revelan la dimensión real del impacto ambiental que genera el problema de las capturas accidentales, derivado de la interacción entre la flota pesquera y la megafauna marina. La captura incidental de especies amenazadas representa también un problema para el sector pesquero con graves consecuencias económicas y legales.

El proyecto REDUCE se llevará a cabo de enero de 2024 a diciembre de 2027 y agrupa a tres entidades clave dentro de la UV: la Unidad de Zoología Marina (MZU) del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, el Laboratorio de Procesamiento de Imágenes (IPL) y el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Facultad de Matemáticas.

David March, investigador distinguido CIDEGENT en el MZU y jefe del equipo de Spatial Marine Lab, explica: “el proyecto REDUCE ofrecerá una oportunidad única para evaluar las capturas incidentales de las flotas europeas de larga distancia y desarrollar estrategias innovadoras basadas en la ciencia para mitigar su impacto en megafauna marina”. La investigación de la MZU se dedica a la biología de la conservación y parasitología de los vertebrados marinos, con una amplia experiencia en la evaluación de la salud de los vertebrados marinos y la participación en la planificación espacial y la modelización de hábitats marinos. La participación del MZU también incluye a los investigadores seniors Francisco Javier Aznar y Francisco Montero, así como a los doctorandos Sofia Ten y Greta Jankauskaite.

Verónica Nieves, investigadora distinguida CIDEGENT en el IPL comenta: “El aprendizaje automático tendrá un papel crucial en la identificación automatizada de especies de captura accidental a partir de imágenes y aborda las limitaciones que han persistido con las técnicas actuales”. El IPL está comprometido a nivel mundial a avanzar en las técnicas de análisis de datos para abordar los retos de la teledetección y la geociencia. El grupo AI4OCEANS del IPL (encabezado por V. Nieves) tendrá el papel fundamental del análisis transversal de productos de datos mediante herramientas de IA de vanguardia para la captura accidental y la armonización de datos.

David Conesa y Antonio López-Quilez, catedráticos del Departamento de Estadística e Investigación Operativa, forman parte de varios proyectos nacionales e internacionales dedicados al uso de modelos jerárquicos Bayesianos espaciotemporales que tienen en cuenta la autocorrelación intrínseca de datos espaciales. Las aplicaciones de su trabajo han tenido resultados relevantes en áreas como la gestión del uso del suelo, el mapeo de enfermedades, la gentrificación, la distribución de especies y el maltrato infantil, entre otras muchas. David Conesa dice: “La identificación de las especies de captura accidental se realizará mediante modelos jerárquicos Bayesianos espaciotemporales que tengan en cuenta la autocorrelación intrínseca de la distribución de las especies”.

Las capturas accidentales pueden representar hasta el 40% del total de las capturas pesqueras y a nivel mundial alcanzan hasta 38 millones de toneladas descartadas al año. Este volumen de capturas accidentales altera la cadena alimentaria oceánica y puede suponer una amenaza para la supervivencia de especies que ya están bajo la presión de otras actividades humanas.

Varias normativas nacionales e internacionales comparten un objetivo, que también aparece en la Estrategia de Biodiversidad de la UE: hacer compatible la pesca con las medidas de protección del medio ambiente para conservar las especies marinas amenazadas. El proyecto REDUCE se centrará específicamente en desarrollar y probar nuevas tecnologías y estrategias de gestión para una mejor evaluación, seguimiento y reducción de las capturas accidentales de aves, tortugas, cetáceos, tiburones y manadas en la flota pesquera europea de larga distancia de arrastre, cerco y palangre, que operan en aguas del océano Atlántico desde las costas de la península Ibérica hasta Macaronesia y el golfo de Guinea.

La captura accidental de aves marinas y tortugas es sólo la punta más visible del iceberg. Aunque el riesgo de extinción de muchas especies de aves marinas y tortugas marinas amenazadas es bien conocido, el estado de conservación de muchas especies de cetáceos, tiburones y manadas en estas regiones marinas no es menos preocupante.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar los programas de seguimiento de la pesca, incorporando el seguimiento electrónico, promover la comprensión de las capturas accidentales y sus impactos en las dimensiones científica, económica y social y evaluar posibles medidas de mitigación. El desarrollo de soluciones sostenibles para las capturas accidentales requiere integrar diversas fuentes de datos científicas y evaluar críticamente los actuales marcos de gobernanza marina en las áreas objetivo de REDUCE. Este proceso implica una estrecha colaboración con la industria y las autoridades, incluidas las de los países de África Occidental. Abordar este reto importante se alinea con el tratado internacional adoptado por la ONU en marzo de 2023 para proteger a las áreas de biodiversidad marina fuera de las jurisdicciones nacionales (Áreas más allá de la jurisdicción nacional, BBNJ).

Noticia anterior

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

Siguiente Noticia

Más de un tercio de los usuarios de TRAM d’Alacant afirma que lo “prefiere” a otros medios de transporte

Siguiente Noticia
Más de un tercio de los usuarios de TRAM d’Alacant afirma que lo “prefiere” a otros medios de transporte

Más de un tercio de los usuarios de TRAM d'Alacant afirma que lo “prefiere” a otros medios de transporte

Las obras de Alicante entran en su fase final

Las obras de Alicante entran en su fase final

La población cruzada por una ‘general’

La población cruzada por una ‘general’

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025
Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

12 de mayo de 2025
«Siento que he crecido como portero»

«Siento que he crecido como portero»

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana
12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.