login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los otros viejos sueños de arena y mar

Aparte de las más conocidas desde anuncios y prensa, Alicante cuenta también con otras playas menos divulgadas, pero con sus atractivos

by Fernando Abad
lunes, 4-diciembre-2023
Los otros viejos sueños de arena y mar

Las calas del Cabo de las Huertas han perdido tranquilidad, pero aún ofrecen belleza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Era por la playa de Aguamarga; una de esas que muchos alicantinos, abonados a las multitudinarias del Postiguet o de San Juan, parecen desconocer. También por la ahora tan limpia y organizada playa para los perros de Urbanova. A un paso de la caleta esa, Calabarda. Había unas penínsulas, una suerte de embarcaderos de piedra y obra. Iban familias enteras, con bolsas y, algunos, prevenidos, pinzas para carne.

De lo que se trataba era de coger cangrejos. De los comunes, esos blancos, más bien pequeños, que los científicos llaman ‘Liocarcinus depurator’ o ‘Macropipus tuberculatus’. Pero sobre todo de los primeros, de los que por aquí siempre se han llamado ‘crancs de platja’ (cangrejos de playa), ‘de sopa’ o ‘de paella’. De los que dan buen caldo, pero, si te los quieres comer, tienes que tirar de dedo y paciencia.

También le puedeinteresar

San Vicente adjudica la mayor contrata de su historia dotada con 85 millones para mejorar los servicios de limpieza y recogida de residuos

FGV destinará más de 750.000 euros al mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de TRAM d’ Alacant

Alicante, a la vanguardia de la modernización hídrica con planes estratégicos para una mejor gestión del agua

 

Por tamaño costero

La playa quizá, en esos momentos, ya no suponía tanto lo del bronceado, el baño y exhibirse. Para esto, daba igual que fuera verano o invierno, pero mejor si no molestaban los bañistas, aunque se agradecía el ‘solecico’. Playa todo el año: el sueño de cualquier ‘touroperador’ turístico. De los 7.661 kilómetros del litoral español, a Alicante provincia (la Costa Blanca) le tocan 244 de costa.

Esto nos coloca en el puesto décimo tercero (o doce más uno), tras Almería (249) y por delante de Málaga (175). De ellos, la ciudad se lleva sus buenos quince kilómetros, según datos del propio ayuntamiento. Pero realmente no todas las playas son conocidas. Y algunas de ellas, en el fondo, y quizá nunca mejor dicho, ni siquiera están ya operativas.

 

Se trataba de coger cangrejos, de los de sopa o paella

Las más publicitadas

Lo de acaparar publicidades es lo que ocurre con la playa del Postiguet (por ‘pequeño postigo’, puerta), unida a la del Cocó, unos setecientos metros adentrándose en el Mediterráneo; los 423 metros de longitud de la Albufereta; y los 2.900 metros (6.200 con la campellera Muchavista) de Playa de San Juan. Pero hubo un momento que los titulares iban hacia otro lugar.

Estábamos cogiendo cangrejos; pues ahora marchemos más al sur. Hasta 1972, cuando se construyen las primeras torres del hoy barrio-pedanía de Urbanova (cuya asociación de vecinos se creaba en 2004), la entonces pedanía de Saladares, anexa a la playa del Saladar. Aquello era el exótero alicantino, lindante, allá a lo lejos, con territorio ilicitano. Las playas más concurridas, además de las más citadas, se encontraban al norte, donde asentó el turismo.

 

Es la décima tercera urbe española por kilómetros de costa

Visitantes tardíos

En realidad, esta zona, Urbanova, comenzó a ser realmente cumplimentada a partir de aquellas primeras torres. Y los 1.900 metros de la playa de los Saladares, a ser más disfrutados. Aunque al norte enlazaba con una, la de Aguamarga, de 2.600 metros, que ya gozaba de visitas, quizá para instaurar costumbres cangrejeras. La presidía el edificio del matadero municipal, cerrado en 2008 al no poder cumplir con los nuevos requisitos sanitarios.

Ahora se pretende reactivar el complejo con el proyecto de un centro de innovación bautizado como Ágora Futura, pero también es cierto que la cercanía a los estudios Ciudad de la Luz ha permitido que esta ribera se utilice para más de un rodaje. Seguimos en la zona sur, la de las playas nada mediáticas, los rincones extraviados, de nombres singulares (cala de los Borrachos, de Alí)… y de las playas perdidas y luego recuperadas.

 

Hacia las áreas del norte, nos adentramos en zona turística

La ribera que fue

La de San Gabriel, por el barrio del mismo nombre, fue el lugar de veraneo de los habitantes de prácticamente todo el sector sur de la urbe alicantina (Benalúa, Ciudad de Asís, Florida, Florida-Portazgo), aparte del barrio-pedanía. Conocida antaño, también, como la playa de los Doce Puentes (son los que cruzaban el barranco de las Ovejas, ahora una semi-marina, para controlar inundaciones).

La desembocadura de las alcantarillas por la zona, la progresiva ampliación del muelle de Levante del puerto alicantino y otros tantos factores más acabaron por detraer a la tropa bañista. Sigue existiendo, reducida a un arenal de unos cuatrocientos metros junto a la desembocadura del barranco, al lado sur; al norte, la dársena pesquera, con paseos y restaurantes. Ha sido remozada, pero se sigue desaconsejando el baño en sus ya no tan límpidas aguas.

 

Presencia turística

Hacia las áreas septentrionales de la hoy metrópoli, con sus 338.577 habitantes censados en 2022 y sus 201,27 kilómetros cuadrados (20.127 hectáreas), nos adentramos en zona turística. Entre las zonas de la Albufereta y El Cabo, por ejemplo, lo que antaño fue recoveco, la playa de la Almadraba, cien metros con desembocadura de río subterráneo, es hoy visita de manual.

Tampoco otros puntos, como, ya en el mismo Cabo de la Huerta, la cala de los Judíos (la dels Jueus o Xodíos, o del Martell, del martillo), con sus 202 metros de longitud; o la Cantalares (cien metros), gozan de la tranquilidad de antaño, en un entorno hiperurbanizado. Bien es cierto que la segunda, inicialmente nudista, conserva más ese aspecto salvaje que quizá envidien las otras playas, las mediáticas.

Previous Post

Los refugios para animales

Next Post

«El interés por una alimentación saludable y sostenible es cada vez mayor»

Next Post
«El interés por una alimentación saludable y sostenible es cada vez mayor»

«El interés por una alimentación saludable y sostenible es cada vez mayor»

El legado visigodo en València

El legado visigodo en València

No extrañes el vinilo

No extrañes el vinilo

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

9 de septiembre de 2025
Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

9 de septiembre de 2025
El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

9 de septiembre de 2025
Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

9 de septiembre de 2025
Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

9 de septiembre de 2025
Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

9 de septiembre de 2025
Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

9 de septiembre de 2025
Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

9 de septiembre de 2025
Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

9 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos
9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar
9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea
9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía
9 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.