login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las montañas de la bolsa o la vida

La sierra de Crevillent sirvió especialmente durante el siglo XIX como refugio de partidas de bandoleros, como el famoso Jaime ‘El Barbudo’

by Fernando Abad
martes, 5-diciembre-2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Tres años después de salir a la calle la obra de Parreño, se le ‘contestaba’ con esta otra.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los libros de historia aseguran que a Francisco Antonio Jiménez Ledesma, apodado ‘Curro Jiménez’ (1819-1849), también ‘el barquero de Cantillana’ (un municipio sevillano), por su ocupación anterior, lo tiroteó la casi recién creada (en 1844) Guardia Civil. Pero la leyenda afirma que en realidad salvó la vida con alguna argucia y emigró a Hispanoamérica, donde fue terrateniente.

A ver. Rebobinemos. En realidad, esta historia se le adjudicó popularmente no solo a él, sino a otros muchos bandoleros de la época, década más o menos. Por ejemplo, a Jaime José Cayerano o Jaime José Cayetano Alfonso Juan (1783-1824), según dónde te documentes, más conocido como Jaime ‘El Barbudo’ o Jaume ‘El Barbut’, unos aseguran que por su bravía, otros que porque, a pesar de ser barbilampiño, lucía unas enormes patillas.

También le puedeinteresar

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

 

Los narradores

La realidad es que en el imaginario colectivo nos ha quedado una imagen de aquellos bandoleros, tipo Jaime, como de amigos de los pobres, que robaban a los ricos, como Robin Hood, el legendario truhan que campó por los bosques de la Inglaterra medieval y cuyas aventuras trasladó al papel el pionero impresor británico, de origen alsaciano, Wynkyn de Worde (Jan van Wynkyn de nombre de pila), de quien se especula que falleció en 1534 o 1935.

Aquí en España, fue el escritor moralista, nacido en Málaga, Florencio Luis Parreño (1822-1897) quien publicaba en 1873 ‘Jaime Alfonso el Barbudo, el más valiente de los bandidos españoles’ (que se reeditaba en 1895, en dos tomos, en versión “corregida y comentada” por el propio Parreño), el que sentó las bases, llamémoslas argumentales, de todo lo que hoy conocemos del bandolero, en particular y en general.

 

El escritor Florencio Luis Parreño sentó las bases argumentales del bandolerismo

Conexiones al más allá

No todo el mundo parecía estar de acuerdo con lo narrado por Parreño, ya que en 1876 se publicaba la ‘Historia verdadera del famoso guerrillero y bandido Jaime El Barbudo’, de autor anónimo. En todo caso, Parreño, en sus novelas históricas, podía argumentar que bebía en fuentes de primera mano; era miembro del Círculo Magnetológico-Espiritista, heredero del Círculo Espiritista de Madrid (1868-1870).

Como curiosidad, el escritor sí acabó cruzando el océano, para establecerse en Puerto Príncipe, capital de Haití, donde falleció. Pero volvamos a nuestro Jaime. ¿Por qué existían los bandoleros, por qué en la sierra de Crevillent? La propia historia de Jaime, mitificada por la memoria popular, con la ayuda de Parreño, nos sirve como guía.

 

Labriegos, artesanos y militares desmovilizados se echaban al monte

Épocas convulsas

Nos encontrábamos en una época ciertamente convulsa, entre los siglos XVIII y XIX, con guerras, revoluciones, hambre, descontento y ajusticiamientos subsiguientes. Labriegos, artesanos y hasta militares desmovilizados y con el estómago vacío se echaban al monte, literalmente. La justicia de la época, si no tenías dinero en el bolsillo, tampoco ayudaba mucho; sendos enfrentamientos pasaron a ambos héroes populares, Curro y Jaime, al otro bando.

En el caso del crevillentino, la defensa de unos terrenos en los que trabajaba de cuidador, en Catral según unas fuentes, por Aspe según otras; por unos racimos de uva, especificaba el autor malagueño. Luego, quedaba pasarse al otro lado de la ley. Al final, podría hasta resultar comprensible, aunque conviene aparcar la imagen ‘robinhoodiana’ de los bandoleros. Los caminos se tornaron grave riesgo, y a la hora de la bolsa o la vida, cualquier faltriquera era buena.

 

Años después, ‘El Pellicoco’ replicaba mito y leyenda de Jaime

El contexto histórico

En España, se sufrieron episodios como la invasión napoleónica (1808-1814); el retorno a España del afrancesado Fernando VII el Deseado o el rey Felón (1784-1833), clausurando la Constitución (1812) de las Cortes en Cádiz y persiguiendo a sus defensores; la regencia desde 1833 a 1868 de Isabel II (1830-1904), más preocupada por los placeres que la política.

Por estos pagos, la defensa de los botines y la necesidad de huir de la justicia, especialmente tras fundarse la Guardia Civil, coincide quizá no tan misteriosamente con el arranque de las leyendas sobre duendes, trasgos y demás criaturas del averno pululando, tanto de día como, sobre todo, de noche por la serranía de Crevillent, compartida, entre otras localidades, con Aspe. El lugar ofrecía abundantes refugios para toda una tropa de bandoleros, si hacía falta. De hecho, los hubo.

 

Por la serranía

Se escondían en esta formación calcárea alimentada desde el Jurásico (hace entre 201 millones y 145 millones de años) al Mioceno (entre 23 millones y cinco millones de años), que sirvió de atolón vigía en la época íbera (siglo VI a.C. hasta su romanización), cuando el golfo de Elche, el Sinus Ilicitanus, era realidad. Por desgracia, la fama de Jaime nos hurta otras muchas biografías.

La propia historia del crevillentino le asocia al temible y temido El Zurdo, o la partida de los Mogica o Mojica (apellido muy del Levante, aunque de origen vizcaíno), que constan en varias crónicas. Años después, el aspense Tomás Cerdán Alenda, El Pellicoco, nacido en 1891, replicaba mito y leyenda de Jaime, y eclipsaba también a sus ‘compañeros’. Pero él sí se fugó, supuestamente hacia América, aunque posiblemente fue abatido a tiros, en 1925, en París; lejos de la sierra.

Previous Post

«Cada vez más personas visitan Elche para ver la Venida de la Virgen»

Next Post

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

Next Post
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.