login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Intento hacer cosas que los niños puedan saber valorar»

Afincado en Alfafar, Óscar Villada es uno de los más destacados creadores de arte efímero festero en la Comunitat Valenciana

by Fernando Abad
jueves, 7-diciembre-2023
«Intento hacer cosas que los niños puedan saber valorar»

Desde su pequeño taller en Alfafar han surgido grandes y premiadas maravillas | Israel Galvañ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Óscar Villada / Artista constructor de fallas y hogueras (València, 25-febrero-1973)

 

Es sinceramente modesto y solícito. Quizá no se da a sí mismo la importancia que ha logrado a base de su trabajo construyendo multipremiados monumentos de arte efímero para València y Alicante. Casi siempre, eso sí, en infantil, donde Óscar Villada, artista fallero y foguerer radicado en Alfafar, se ha hecho un nombre importante.

También le puedeinteresar

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

Comisiones de ambas capitales provinciales, como, a bote pronto, Dalt-Sant Tomeu, Gran Vía-Garbinet, Monestir de Poblet-A. Albiñana, Plaça del Pilar o Sèneca-Autobusos, saben de sus artes. O sus contribuciones a causas solidarias, como la subasta ‘L’aventura de les falles’, para Regne de València-Duc de Calàbria. O la Fundación Pequeño Deseo. Mucho que contar justo cuando anuncia un mutis por el foro.

 

¿No más fallas, no más hogueras?

Te digo lo que suelo contestar cuando me hacen esta pregunta: “¿es que abandonas ya las fallas y las hogueras?”. Mira, digamos que he hecho de momento un paréntesis. No tengo ni idea de si volveré a corto, medio o largo plazo. Aunque no lo he dejado del todo, no me he desvinculado, sigo colaborando, en diferentes proyectos…

No he cerrado la puerta, me tomo un tiempo de relajo como artista fallero y foguerer, pero no he abandonado este trabajo que me gusta mucho. Mantener hoy un taller es complicado, por el aumento del precio de los materiales. Y la pandemia, además, como a todos, nos lio.

 

«Me tomo un tiempo de relajo como artista fallero y foguerer»

¿Se vuelve más difícil?

Los primeros años tienes toda la ilusión del mundo, por disfrutar de algo que te gusta, pero al final es una obligación extra, que hay que responder, y entonces tienes que pagar para que te ayuden… Si me dedicara al cien por cien a esto, ya sería otra cosa, pero mi trabajo principal no es este…

 

De hecho, laboralmente estás en las artes gráficas. ¿Hay influencias mutuas entre ambos mundos?

Totalmente. Es que a mí el sector gráfico siempre me ha gustado, con labores como la serigrafía. En las artes gráficas trabajo formulando colores. Siempre he estado vinculado a esto. Y claro, como siempre he tenido esta inquietud, esto creo que se refleja también en mis fallas y hogueras.

 

«Si miras más por los premios, entonces estás perdido»

En tus monumentos veo dibujos animados, colorido. También influencia del ‘por art’, trasfondo didáctico, pero siempre me vienen a la mente los ‘cartoons’.

Es curioso, porque una persona me decía hace poco: “has conseguido, el mundo del 2D, transformarlo en 3D”. Hombre, es que los dibujos animados son una de mis influencias, más en los monumentos infantiles, que tengo que ver lo que ven los niños. Vincular ambos mundos. A mí me gusta todo: Hanna-Barbera, Bugs Bunny, ‘Mazinger Z’, ‘Bola de drac’, ‘Pocoyó’, ‘Peppa pig’, Disney…

Me influyen los diseños, los colores. Y también el arte pop, con un estilo muy gráfico, de colores planos.

 

Debutabas en la profesión de la mano de uno de los grandes, el valenciano Juanjo García (1957), muy ligado también a las fiestas de Alcoy, y tomaste clases de dibujo, escultura y pintura con otro grande, el setabense Josep Martínez Mollà (1939). ¿Cómo sucedió?

Pues es una larga historia, pero te lo resumo. Es que, como con las artes gráficas, las fallas son también vocación, desde pequeño, aunque en mi familia nadie se dedicó a esto. Pero yo tampoco vengo al mundo festero desde una formación académica, como te señalaba José Gallego (que me examiné para el gremio el mismo año que él), no soy autodidacta. Como él te decía, no existen los autodidactas.

Me salió lo del trabajo en las artes gráficas. Pero conocí en la empresa donde empecé a trabajar a un compañero que estaba en las fallas. Me dijo: “¿te importaría ayudarnos?”, y no me lo pensé. Luego, durante unos años estuve con Juanjo. Pero fue así, poquito a poquito, hasta donde podía llegar. Y luego Mollà, y en BUP tuve también otros dos grandes profesores: Lola Lliri y Enrique Pons. Aprendí un montón con todos ellos.

 

«Los ‘nanos’ empiezan a conocerlo todo ahora, por eso busco temas didácticos»

¿Por qué infantiles?

Primero por comodidad. Aunque he colaborado con alguna grande, ya conoces mi taller, da para infantil por el tamaño, el movimiento de piezas. Pero es que además me gusta el mundo de las infantiles. Intentar que a los niños se les quede algo. Entiéndeme, no quiero adoctrinar a nadie, pero sí intentar hacer cosas que sepan valorarlas.

Que desde pequeños se les ofrezca algún valor, pero no algo pesado. Piensa que los ‘nanos’ empiezan a conocerlo todo ahora, y por eso siempre busco temas didácticos.

 

¿Qué futuro le ves a la fiesta?

Por lo que respecta a las fallas y a las hogueras, por los materiales, está claro que va a dar un giro. Hombre, en las fiestas hay premios, y sin los premios esto sería de otra manera. Aunque aparte de esa presión, lo primero en que pienso es que el trabajo le guste a los niños. Si miras más por los premios, entonces estás perdido.

Pero se pueden hacer cosas muy bonitas sin tanto volumen. Hay nuevas técnicas, como el diseño asistido por ordenador. Creo que va a cambiar mucho.

 

Orgullo y reconocimiento

En 2014, el ayuntamiento de Alfafar os distinguía a Álvaro Guija y a ti por vuestra labor como los artistas falleros de la localidad, ¿qué suponen reconocimientos como este?

Pues que en tu pueblo te reconozcan como artista es, mira, señalarte que estás en un camino que no es el equivocado. Que me llena de orgullo, como dicen. Ahora, en cuanto al tema laboral… pero si eso te sirve para involucrarte en proyectos como los de la fundación Pequeño Deseo, bien vale.

Previous Post

«La empatía es algo fundamental para animar al público»

Next Post

«Un caballo puede escuchar nuestro corazón a cinco metros»

Next Post
«Un caballo puede escuchar nuestro corazón a cinco metros»

«Un caballo puede escuchar nuestro corazón a cinco metros»

Alfafar ‘se viste’ de Navidad

Alfafar ‘se viste’ de Navidad

La luz se hizo en Tabarca

La luz se hizo en Tabarca

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.