login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El movimiento genera movimiento»

Ha ganado en dos ocasiones el concurso ‘La ruta de arte urbano del Valencia CF’

por Fernando Torrecilla
viernes, 15-diciembre-2023
«El movimiento genera movimiento»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Xemayo / Artista urbano

 

En casa, con su familia, y con los amigos es Xema González (València, 18-mayo-1989), pero cuando se funda su mono de trabajo y agarra sus herramientas se convierte en Xemayo, un artista urbano de estilo muy personal, “buscando siempre algo diferencial”, y enorme talento como reflejan sus casi 2.000 obras.

También le puedeinteresar

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

València rompe la estacionalidad

Amante del dibujo desde siempre, comenzó su obra artística tras quedarse sin empleo en Almería -donde residía en 2008-, a causa de la crisis de la burbuja inmobiliaria. “En ese momento mi cabeza hizo un clic”, reconoce.

Hoy, quince años después, es un artista sumamente reconocido, ganador de concursos, como las dos ediciones de ‘La ruta de arte urbano del Valencia CF’ o Art-Fafara en la localidad de Alfafara. Ejerce asimismo como tatuador y es bandera del movimiento cultural hip hop.

 

¿Desde cuándo pintas?

Mis primeros recuerdos ya son dibujando, al igual que la mayoría de los niños. Lo que sucede es que algunos continuamos pintando también de mayores.

En clase, por ejemplo, hacía una cantidad ingente de dibujos, siempre solicitados entre mis compañeros.

 

Pronto intuyeron tu talento…

Mis padres me apuntaron a clases de dibujo: fue un antes y un después, porque me explicaron cómo funciona el cerebro a la hora de interpretar una imagen, el desarrollo creativo, las proporciones y la capacidad de abstracción.

 

¿En qué momento te diste cuenta tú?

En diciembre de 2008, cuando estando en Almería explotó la crisis inmobiliaria, me quedé sin trabajo y comencé a pintar con grafiti. Empecé con el spray, vi el potencial que tenía y me di cuenta que podía desarrollar una carrera.

Me dije, ¿por qué no? Siempre me ha gustado pintar, así que el dibujar o el tatuar puede ser una buena salida.

 

«En la escuela de dibujo descubrí cómo interpreta las cosas el cerebro»

¿Cómo han evolucionado tus obras?

A nivel de técnica, muchísimo. En cambio, siempre he mantenido una misma línea en cuanto a creación y sentido artístico. Me apasiona el realismo figurativo: rostros, retratos, animales y caras con expresiones, graciosas o que indiquen algo.

 

Sorprenden especialmente los detalles.

Son los que marcan la diferencia, además del estilo de cada artista. Al final lo complicado no es plasmar una realidad con mucha textura, sino ir un poco más allá a nivel creativo, mediante luces, sombras, formas…

Esa reproducción que se ve tiene entonces un toque personal o un sentido en concreto que lo hace diferente y único.

 

¿Qué intentas transmitir con tu obra?

El desarrollo de un mural en la calle implica muchas cosas: la primera es tu superación, el ver cómo poco a poco vas evolucionando en tu técnica y habilidad. Igualmente importante es el intercambio con el público, cómo se asombran o comentan tu trabajo. Son momentos de conversación con la gente que sirven para crecer.

Lo que pretendo es disfrutar y que los demás también lo hagan. Siempre digo la frase “el movimiento genera movimiento”, porque cuánto más trabajo dediques, más oportunidades se presentan ante ti.

 

«Las conversaciones con el público sirven para crecer»

¿Cuánto tardas en pintar un muro?

En hacer un rostro que no mida más de tres metros de alto, entre cuatro y siete horas. Luego puedo extenderlo más, y estar un par de días, sobre todo en los detalles.

 

¿De qué forma surgió participar en ‘La ruta de arte urbano del Valencia CF’?

El club lanzó una base y cualquiera que estuviera interesado podía participar, enviando obviamente su currículo artístico y obras anteriores. Seguidamente hice un boceto y me seleccionaron.

Fui obteniendo una serie de puntos frente al jurado, que pedía un criterio muy alto.

 

Ganaste, obviamente.

Sí, el primer año junto a Mawe y Sink. Hicimos un mural en Cullera, que era una de las localidades seleccionadas. Debido a que la experiencia fue buena nos presentamos de nuevo -en mi caso junto a Sink- y volvimos a ganar.

 

¿Las obras siempre están vinculadas al club?

El reto es conectar el arte urbano con el València CF y el sentimiento valencianista de los municipios donde se lleva a cabo, además de su propia identidad.

 

¿Sabes aproximadamente cuántos murales has pintado?

Calculo haber estado alrededor de 6.000 horas frente a la pared, que se traducen en cerca de 2.000 obras. Muchas de ellas son encargos; tras empezar como afición, pronto me comenzaron a preguntar si les pintaría la puerta de su casa, su garaje, su furgoneta o la fachada de su ayuntamiento.

 

Finalmente, eres también director del grupo de arte ‘Grow up’.

Pertenezco a la asociación valenciana ‘Let’s grow’ (vamos a crecer). En ella difundimos y practicamos las disciplinas del hip hop y sus valores, generando un movimiento de cultura urbana mediante festivales con música y baile, y nuestros elementos que son los grafitis.

Previous Post

Pepe Azorín, alteano de adopción, reconocido con el premio Maisonnave de la Universidad de Alicante

Next Post

«En mis libros está esa aventura de hurgar en el pasado y reconstruir el ambiente»

Next Post
«En mis libros está esa aventura de hurgar en el pasado y reconstruir el ambiente»

«En mis libros está esa aventura de hurgar en el pasado y reconstruir el ambiente»

Elche incluye localidades, tramos y colas adaptadas para personas con discapacidad en Navidad

Elche incluye localidades, tramos y colas adaptadas para personas con discapacidad en Navidad

El campo de tiro con arco ya lleva el nombre de José Vicente Ballesteros

El campo de tiro con arco ya lleva el nombre de José Vicente Ballesteros

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat
8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.