login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Una aventura lingüística en clave novelesca

La revista semanal ‘Nostra Novela’ fue un intento, que ha pasado a nuestra mítica cultural, de introducir la literatura en valenciano

por Fernando Abad
miércoles, 20-diciembre-2023
Una aventura lingüística en clave novelesca

Maximiliano Thous puso la literatura para la primera entrega de ‘Nostra Novela’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La declaración de intenciones quedaba clara desde la misma primera página (la portada, que se trataba de una revista), y conservemos la ortografía de la época: “El proposit que anima als editor de la present revista és servir al públic que té gust de llegir en valencià i fer que el públic valencià no acostumat a llegir la seua llengua prenga aficio per la nostra literatura”.

O sea: “El propósito que anima a los editor(es) de la presente revista es servir al público que lee en valenciano y hacer que el público valenciano no acostumbrado a leer en su lengua tome afición por nuestra literatura”. Era el primer número, editado el 17 de mayo de 1930, de ‘Nostra Novela’, publicación que pese a su más bien corta trayectoria (61 números) sembró un importante poso mítico.

También le puedeinteresar

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

 

Fascículos semanales

Los fascículos semanales, a 3,50 pesetas (0,021 euros ahora, pero hay que ponerse en la época) el trimestre si te suscribías, se vendieron hasta el 11 de julio de 1931. Pero el negocio con afanes culturales, publicar prosa en valenciano, antes de las unificadoras normas de Castellón (desde el 21 de diciembre de 1932), no fue rentable. Negro sobre blanco, la publicación exhibía buena letra, más ilustraciones.

Dirigía el historiador y escritor Francesc Almela (1903-1967), valencianista de pro, con su punto catalanista, ya que llegó a presidir la asociación cultural catalano-valenciano-balear La Nostra Parla (1916-1923), y el primer número contaba con un texto del periodista, escritor y cineasta Maximiliano Thous Orts (1875-1947), autor de la letra del himno de la hoy Comunitat Valenciana.

 

La Renaixensa valenciana

Tengamos en cuenta la época, todavía embebida en los solajes del movimiento artístico, cultural y literario de la Renaixensa (renacimiento) valenciana, nacido entre mediados y finales del XIX, que propone un apego a lo propio a veces incluso hasta los extremos del propuesto por uno de sus impulsores, el escritor y poeta suecano Josep Bernat i Baldoví (1809-1864), autor del sainete ‘El virgo de Visanteta’ (1979).

Las palabras, sostenía, no son ni buenas ni malas, ni feas. Todo viene por el tono en que se diga. De lo que se trata, desde esta iniciativa burguesa, la de la Renaixensa, es el rescate de lo propio o de lo que en ese momento se tiene por propio. No ha de extrañar que los fundadores de ‘Nostra Novela’ se metiesen en proyectos paralelos, como la revista literaria ‘Taula de Lletres Valencianes’ (1927-1930).

 

Costaba 3,50 pesetas si te suscribías por tres meses

Un grupo de artistas

Lo curioso es que estas iniciativas generalmente de carácter progresista sobrevivieron, salvo alguna que otra de esas excepciones que aseguran que confirman las reglas, incluso a situaciones políticas como la dictadura de Miguel Primo de Rivera (1870-1930), desde el 13 septiembre de 1923 al 28 de enero de 1930. Al mismo tiempo, las mismas personas se encontraban ligadas a otras instituciones más oficiales o oficialistas, si se quiere.

Así, el Círculo de Bellas Artes de Valencia, surgido en 1894 gracias al impulso de un grupo de artistas, entre ellos el oriolano Joaquín Agrasot (1836-1919) o el valenciano Joaquín Sorolla (1863-1923). Con semejante caldo de cultivo, no habrá de extrañar que lanzase una revista así un equipo en el que también figuran el político Adolf Pizcueta (1901-1989), quien en 1921 presidió el partido Joventut Valencianista (1908-1923); o el poeta, dramaturgo y político Enric Duran (1895-1967).

 

También publicaban la revista literaria ‘Taula de Lletres Valencianes’

Autores invitados

La lista de autores invitados, aparte del equipo fundador, y directivo, resulta en especial nutrida. Siempre bajo un mismo enfoque político, eso sí. Pero da para autores importantes para la época, cuanto menos en el ámbito valenciano, como Rafael Martí Orberà (1880-1963) o Lluís Guarner (1902-1986), y con una nómina de ilustradores de la talla de los pintores y cartelistas Rafael Pérez Contel (1909-1990) o Josep Renau (1907-1982).

En total, de 30 a 50 páginas de literatura de la época, en valenciano (poco a poco adaptado a lo que iba a ser la ‘normalització’ o normalización lingüística), con ilustraciones en general de buena calidad y un tono no exento de resabios folletinescos. Al cabo, de lo que se trataba era de buscar a una tropa lectora que al final acabó por ser insuficiente.

 

Arroz Granito

En fin, había que sobrevivir, y ya en el número fundacional nos enterábamos en la tercera página, en castellano, de un montón de varias cosas, como que “los sombreros de paja Serrador son el complemento indispensable de la elegancia”. También de que por entonces “Durex auto-aplicaciones” se refería, en realidad, a los “equipos especiales para camiones Chevrolet y Ford”. Eso sí, el toque autóctono: “’Qué bona está la paella de arros Granito!’”.

Había publicidad, y no poca, aunque los del arroz Granito se llevaban la palma, al menos en aquel número, que además de la novela corta de Thous llevaba… más publicidad, una contraportada humorística y unos cupones de descuento… de arroz Granito. La aventura queda, al margen de la leyenda, como un voluntarioso intento de ofrecer una publicación literaria de peso, que, en realidad, ganó ya fenecida.

Noticia anterior

La CEV reconoce a AGAMED en los premios Llum

Siguiente Noticia

«Me hace mucha ilusión ser la voz de los autobuses»

Siguiente Noticia
«Me hace mucha ilusión ser la voz de los autobuses»

«Me hace mucha ilusión ser la voz de los autobuses»

Coca-Cola reparte 1.400 comidas con Alicante Gastronómica

Coca-Cola reparte 1.400 comidas con Alicante Gastronómica

La UA se suma al proyecto Sandbox Urbano del Ayuntamiento de Alcoy

La UA se suma al proyecto Sandbox Urbano del Ayuntamiento de Alcoy

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.