login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«No estamos dirigiendo bien toda esta digitalización»

El Brujo vuelve a València el lunes 8 de enero para interpretar ‘Autobiografía de un yogui’ en el Teatro Olympia

by David Rubio
jueves, 21-diciembre-2023
«No estamos dirigiendo bien toda esta digitalización»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rafael Álvarez ‘el Brujo’ / Actor y cómico

 

Hace ya bastantes años que Rafael Álvarez ‘el Brujo’ (Lucena, Córdoba, 20-septiembre-1950) descubrió el mundo del yoga y todos los efectos saludables que puede producir en quien lo practica. Por ello se interesó por los orígenes de esta disciplina tradicional de origen hindú y más concretamente en la vida del yogui Paramahansa Yogananda, quien la puso de moda en Occidente.

También le puedeinteresar

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

Este próximo lunes 8 de enero el Brujo estará en el Teatro Olympia de València para interpretar la obra ‘Autobiografía de un yogui’, inspirada en las memorias del citado Paramahansa. En realidad se trata más bien de un monólogo, dado que es el único componente del reparto, en el que no faltarán buenas dosis de humor. Antes de ello este experimentado actor nos concede unos minutos para conversar sobre sus obras y milagros.

 

A lo largo de tu carrera has hecho cine, televisión y sobre todo teatro. ¿Recuerdas cuál fue la primera obra por la que cobraste un dinero?

Si no recuerdo mal fue en ‘Proceso por la sombra de un burro’ de Friedrich Dürrennmatt con José Carlos Plaza como director. Precisamente yo hacía de burro (risas). No me acuerdo ya casi del argumento, pero al final interpretaba un monólogo en el que le preguntaba al público quién era el más burro del relato (risas).

 

¿Hay alguna obra de tu inmensa trayectoria a la que guardes especial cariño?

En realidad todas son especiales, pero si me preguntas en concreto pues te destacaría estas tres: ‘La taberna fantástica’, ‘El evangelio de San Juan’ y ésta que estoy realizando ahora de ‘Autografía de un yogui’.

 

«En mi primera obra interpreté a un burro»

Aunque hace años que trabajas solo en el escenario, ¿hay algún compañero de reparto con el que hayas disfrutado especialmente?

He tenido muy buenos compañeros a lo largo de mi carrera en el teatro. Por ejemplo en ‘La taberna fantástica’ disfruté mucho con Carlos Marcet, un actor inolvidable a quien hace ya mucho que no le veo. También te diría a Vicente Cuesta, entre otros muchos.

En televisión recuerdo sobre todo a Paco Rabal, un fantástico compañero de reparto y todo un maestro, y a Juan Luis Galiano.

 

Hablemos ya de la obra ‘Autobiografía de un yogui’ que vienes a realizar a València. ¿En qué consiste?

Es una obra basada en el libro de Paramahansa Yogananda, un maestro de la meditación que viajó a los Estados Unidos en 1920 para difundir las enseñanzas del yoga. Desarrolló una labor muy importante, estableciendo centros e instituciones para compartir una serie de ideales sobre la fraternidad mundial o la armonía. En aquellos tiempos el arte de la meditación era totalmente desconocido, y él popularizó una serie de técnicas.

Es el primer gran maestro de esta disciplina que llegó a Occidente, y además se quedó a vivir ya para siempre en los Estados Unidos. Escribió este maravilloso libro sobre su vida, que se convirtió en un best-seller.

 

¿Cómo llegó la afición por el yoga a tu vida?

Fue precisamente por medio de otro gran maestro indio a quien yo conocí de jovencito. Mi gran amiga la actriz Verónica Forqué, recientemente fallecida en circunstancias un poco extrañas, fue quien me puso en contacto con él. Gracias a ella conecté con el yoga y así sigo hasta hoy.

 

«Me inicié en el yoga gracias a un maestro que me presentó Verónica Forqué»

¿Qué dirías que ha aportado el yoga a tu vida?

Me ha abierto muchos caminos en el orden interno y la estabilidad emocional. En realidad esto es algo que conoce cualquier persona que practique tanto el hatha yoga como la parte de la meditación. Ambas técnicas están encaminadas a conseguir una salud corporal que te permita mantener la postura correcta en el tiempo necesario para la meditación.

Incluso en el tema profesional también me ha ayudado mucho para saber controlar mi energía y administrarla. Es muy importante en este trabajo encontrar una situación de quietud y paz interior.

 

Sin embargo en los últimos años se ha popularizado tanto que me da la sensación de que ya llaman ‘yoga’ casi a cualquier cosa. He visto algunos gimnasios en los que practican un supuesto yoga que casi parece bodycombat.

Hay un desconocimiento fuerte de la filosofía profunda que existe detrás del yoga. En realidad se trata de una práctica que forma parte de un cuerpo de enseñanzas. La propia palabra ‘yoga’, igual que ‘yugo’, significa unión. Aporta una serie de valores y principios que se deben respetar.

El yogui no solo debe mantener una práctica, sino también toda una serie de códigos éticos que están arraigados a la filosofía del propio yoga.

 

«El humor, al igual que el yoga, es una terapia contra la tensión y la rigidez»

Llevas interpretando ‘Autobiografía de un yogui’ por toda España desde hace ya unos cinco años. ¿Qué tiene esta obra que sigue gustando al público?

Es interesante esto que me preguntas. En realidad ésta es una obra compleja que tiene un lenguaje complicado hablando de filosofía, cosmología y cosas de la India que no son muy conocidas en la civilización occidental. Aunque yo la realizo con mucho humor, y básicamente intento transmitir la enseñanza del yoga y los episodios autobiográficos de este gran yogui.

Me he encontrado un gran interés en la gente, y yo creo que esto se debe sobre todo a la necesidad que tenemos de aprender técnicas de meditación debido a la dificultad que está adquiriendo nuestro estilo de vida actual. Estamos generando una civilización tecnológica que, en algunos aspectos, nos puede dar cierto confort; pero en muchos otros atenta directamente contra nuestra salud física y sobre todo la psíquica.

 

Quizás desde la pandemia este fenómeno al que te refieres se ha acelerado todavía más…

Sí. Esto es algo que realmente viene desde antes, pero en estos años se ha desarrollado de una forma todavía más rápida. Aparte de la angustia propia que produce una pandemia, se ha acrecentado la digitación de la vida y ahora parece que estamos un poco empachados. No acabamos de dirigir bien esta nueva realidad digital.

Por ejemplo, en vez de facilitarnos procesos administrativos para pedir una consulta médica, buscar un trabajo, etc. la realidad es que ahora necesitamos echar mucho tiempo para aprender el manejo de esta tecnología. El no tener a una persona delante con quien puedas hablar y verle los ojos produce mucho estrés. Ya en muchas ocasiones ni siquiera podemos conversar por teléfono, sino que tenemos que conformarnos con la frialdad de un mecanismo que a veces no te comprende… ni tú tampoco a él.

 

Yo creo que una de las mejores terapias contra el estrés precisamente es reírse. ¿Qué tipo de humor hay en tu monólogo ‘Autobiografía de un yogui’?

Siempre he sido un cómico y en todos mis monólogos tengo una forma humorística de contarlos. El humor es la distensión, igual que el yoga. Tal y como yo lo concibo, es una forma de superar el dogmatismo, la rigidez y la tensión. Te libera de muchas cosas y te hace más humano.

Para mí es muy importante que el público cuando acude al teatro se divierta, más allá de que también reflexione o aprenda algo.

 

«Concha Velasco fue el símbolo de varias Españas»

En noviembre ya estuviste en València interpretando el ‘Lazarillo de Tormes’. Ahora regresas con esta obra y volverás de nuevo en marzo. Te gusta mucho venir por nuestra ciudad, ¿no?

Sí. Cada vez que voy a València me estoy encontrando una cantidad enorme de público que viene a verme. Así que mientras esto siga sucediendo, por supuesto seguiré regresando.

 

Para este comienzo de 2024 tienes programadas además varias actuaciones de ‘El viaje del monstruo fiero’ y ‘Los dioses y dios’ en diversas ciudades de España. ¿Cómo lo haces para producir e interpretar cuatro obras al mismo tiempo?

Estoy muy entrenado para ello. Ya no solamente yo, sino todo mi equipo formado por los músicos, los técnicos y mi conductor que nos lleva a cada sitio. A ellos se suma también al equipo de contratación y gestoría radicado en Madrid. Cuando algo funciona coordinado… la cosa marcha.

 

Ya para terminar. ¿Te gustaría dedicar unas palabras en recuerdo a Concha Velasco?

Nunca tuve la oportunidad de trabajar con ella, pero desde luego era una persona maravillosa y una artista enorme. Algunos de sus trabajos son absolutamente increíbles, de quedarte embobado. Por ejemplo recuerdo su papel en ‘Herederos’, era algo contundente con una maestría y fuerza tremendas. Siempre fue una actriz muy creíble, con mucha capacidad de transmitir cosas al público.

Cuando se va una persona así con una carrera tan larga, es una conmoción emocional. Ella fue símbolo primero de una España, luego de otra, y luego de otra… Le deseo que descanse en paz.

Previous Post

«Mi carrera y la de Sara Montiel tienen ciertos paralelismos»

Next Post

La Vila Joiosa será el principal patrocinador de Felipe Orts

Next Post
La Vila Joiosa será el principal patrocinador de Felipe Orts

La Vila Joiosa será el principal patrocinador de Felipe Orts

El MARQ participa en Exponadal para promocionar su oferta didáctica y cultural

El MARQ participa en Exponadal para promocionar su oferta didáctica y cultural

Estas son las propuestas ganadoras de los presupuestos participativos de Alcoy

Estas son las propuestas ganadoras de los presupuestos participativos de Alcoy

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.