login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El Orfeón Crevillentino tiene una trayectoria paralela a las etapas vividas de la historia»

132 años de vida la convierten en una de las cuatro corales con más historia en España

por Manuela Guilabert
jueves, 28-diciembre-2023
«El Orfeón Crevillentino tiene una trayectoria paralela a las etapas vividas de la historia»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Esperanza Sempere / Presidenta del Orfeón crevillentino (Crevillent, 15-julio-1950)

 

La gran dedicación y la afición al canto de los crevillentinos ha logrado que su orfeón tenga más de un siglo. 132 años de historia en los que han sobrevivido a una guerra y dos pandemias.

También le puedeinteresar

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

Una importante etapa de refundación del orfeón fue en la década de los años cuarenta, cuya denominación cambia a Coral Crevillentina por adecuarse más a la incorporación de la figura femenina.

 

Un baúl de recuerdos

Han sido muchas las generaciones que han ido pasando por este coro y que se han desvivido por él. Hoy pueden decir que hay solo cuatro formaciones corales con tanta historia y tantos recuerdos en nuestro país.

La unión de la Coral Crevillentina, el Ruiz Gash y el Coro del Orfeón, en 2018, dio como resultado el Orfeón Crevillentino. Uno de los momentos y reconocimientos más importantes de su historia actual ha sido recibir la Medalla de las Artes y las Ciencias de París.

 

130 años son muchos años. ¿Cómo lo han conseguido?

Creo, sin lugar a dudas, que el principal motivo de la persistencia en el tiempo se debe a la seriedad y dedicación de las distintas juntas directivas a lo largo de la historia.

Sólo hay que leer las actas de las reuniones, donde se respira la veneración que se siente por la entidad, y la pasión en los debates para decidir un repertorio o una línea de trabajo.

 

«La dispersión de voces no va nunca en favor de la calidad»

Pasar incluso por una guerra debió de ser muy duro, ¿qué os cuentan los supervivientes, si es que los hay? Y de no ser así, ¿qué historias y anécdotas os han llegado?

Por los testimonios que nos han llegado de antiguos orfeonistas del periodo previo a la Guerra Civil, debió de ser un momento muy conflictivo, como nos atestiguan las actas. De hecho, en una de 1933 se prohíbe hablar de política durante los ensayos.

 

¿Y cumplieron la consigna?

Pues no. En 1935 el orfeón se separa, continuando por una parte una rama más conservadora, el grupo Talía, que se dedicó a la producción de zarzuelas, con Pedro Puig al frente. Por su parte, el orfeón propiamente dicho, con Ramón Mas Orts como director, crea una nueva sección teatral, el Grupo Artístico Proletario.

Como muestra del posicionamiento ideológico contar la anécdota de que mientras un grupo representaba el Don Juan Tenorio de Zorrilla el 31 de octubre, el otro presentaba Juan José de Dicenta en la Fiesta del Primero de Mayo.

 

El orfeón pasó incluso por la pandemia de la gripe española, que afectó especialmente a Crevillent, ¿podríamos comparar aquello con lo que hemos vivido con el coronavirus?

La gripe (mal llamada) española, en 1918, se cebó en Crevillent de forma muy virulenta, lo que produjo el único periodo de inactividad en la historia del orfeón, por motivos obvios. Se tardó seis años en recomponerlo. En 1924, en la prensa de la época, se explica que fue la muerte quien motivó este paréntesis. En 2020 vivimos el coronavirus y entonces comprendimos lo que habrían pasado nuestros antepasados cien años atrás.

La ventaja, ahora, es que la tecnología nos ayudó a mantener una cierta actividad online, que nos hizo mantener cohesionada la entidad y favoreció una recuperación de actividades tras un paréntesis de casi dos años.

 

«En 1933 les prohibieron hablar de política durante los ensayos»

¿Qué otros grandes momentos históricos han vivido?

Yo siempre digo que el orfeón tiene una trayectoria paralela a las etapas históricas en las que vive; más presidencialista en determinados periodos históricos y más democrático en otros.

Es curioso que en la España de las autonomías es cuando el canto coral se dispersa y llega a haber hasta siete coros adultos. Sin embargo, tres coros nos hemos unido para hacer la refundación del nuevo orfeón, coincidiendo con la política de pactos actual.

 

¿Cómo se produjo, y por qué, la reciente fusión de otras corales con el orfeón?

Porque alguna vez tenía que reinar la sensatez. La dispersión de voces no va nunca en favor de la calidad. El entonces alcalde César Augusto Asencio y el tenor José Sempere, nos reunieron en 2007 a todos los coros para proponer la formación de una gran entidad. Tres coros respondimos a esta llamada: Coro Ruiz Gasch, Orfeón Voces Crevillentinas y Coral Crevillentina, esta última como heredera del antiguo orfeón.

El proceso fue largo; primero comenzamos creando la Escuela Coral y, mientras, fuimos realizando colaboraciones entre los coros adultos para ir uniendo a los coralistas, hasta que en 2018 aprobamos los nuevos estatutos y empezamos a funcionar como una entidad unida.

 

¿Qué valor os dan los crevillentinos?

En general las opiniones son muy favorables a la unión, porque se ha ganado en calidad y se pueden acometer proyectos muy exigentes. Así nos lo demuestra el público que asiste a nuestros actos, como el último del 22 de julio de este año 2023, con un aforo al completo a pesar del calor de esas fechas.

 

«Hemos tenido el honor de codearnos con la Caballé, Plácido Domingo o José Carreras, entre otros»

¿Cuáles han sido vuestras actuaciones más célebres en la historia?

Han sido muchas y memorables, desde la inauguración del Teatro Chapí en 1914, que supuso un acontecimiento, hasta la participación en los primeros y exitosos concursos de habaneras en Torrevieja (1956), que mantenían a toda la población pegada a la radio esperando el resultado.

También en 1956 se realizó una gira por España (Valencia, Zaragoza, Palau de la Música catalana, Teatro de la Zarzuela y Calderón de Madrid). Y tras un viaje a Orán en 1957, se requirió a la entidad para formar parte de la Compañía Nacional de Ópera.

 

¿Con qué grandes artistas os habéis podido codear?

Hemos actuado en conciertos en los que también actuaba Monserrat Caballé, Plácido Domingo, José Carreras, Joan Pons y Pedro Lavirgen. Fuimos el coro invitado en el Liceo de Barcelona en la ópera ’Aida’ como homenaje a la Caballé (1974).

Una actividad constante han sido los montajes de ópera y zarzuela de producción propia (décadas de los noventa y dos mil) con las mejores orquestas de la zona. Y recientemente hemos participado en las producciones de ópera del ADDA con el director de escena Emilio Sagi. La última actuación ha sido con la novena Sinfonía de Beethoven en Alcoy, la cual tuvo gran éxito.

 

¿Han salido voces destacadas en toda vuestra larga trayectoria?

Siempre ha habido voces extraordinarias de solistas, sopranos como Eulalia Candela, Esperanza Congost, la saga de los Fuentes (Antonio Joaquín, Tono), el matrimonio Pedro Lledó y M.ª Teresa Quesada, Manuel Adsuar, etc.

Pero con el tenor José Sempere se inicia una eclosión de cantantes profesionales de primer nivel. Las sopranos Pepa García-Maciá, María Maciá, Sandra Penalva, Luca Espinosa, el gran tenor Antonio Gandía y el joven Manuel Fuentes… todos ellos actuando en los teatros más prestigiosos en la actualidad.

 

«Recibir la Medalla de las Artes, las Ciencias y las Letras de París ha sido un orgullo para nosotros»

¿Uno de los momentos más memorables en vuestra historia reciente ha sido la Medalla de oro de las Artes en París?

Lo cierto es que al final de la pandemia cumplimos los 130 años, en 2021, y como recompensa por el mal sueño de tanto tiempo de encierro nos llovieron muchos reconocimientos.

De Onda Cero, a nivel comarcal; de los premios Miguel Hernández a la cultura alicantina; de la Diputación de Alicante; y por último la Medalla de oro de la Academia de Arts, Sciencies et Lettres de París. Ha sido un feliz despertar.

 

Por cierto, ¿usted ya cantaba cuando empezó?

En mi caso, como en tantos otros, tras unos años de estudio de solfeo y piano, nos incorporaron al coro y hasta hoy.

Me gustaría añadir que es un orgullo pertenecer a una entidad con tanta historia, y también una gran responsabilidad mantener su prestigio. Es una deuda con las anteriores generaciones que hicieron del canto coral su proyecto de vida, y nos lo inculcaron desde muy niños.

 

¿Tenéis actuaciones previstas?

Sí. En febrero en el Teatro Calderón de Alcoy y en el auditorio de Teulada, con la segunda sinfonía de Gustav Mahler, así como conciertos de coros y zarzuelas en Elda y Alcoy.

Estamos pendientes de fechas también para un Réquiem de Mozart, de varios de Carmina Burana, y proyectos interesantes a nivel nacional que ya os iremos contando.

Noticia anterior

Entran en vigor en Santa Pola las nuevas normas para patinetes eléctricos

Siguiente Noticia

«He crecido en el epicentro de la leyenda de la Encantá de Rojales»

Siguiente Noticia
«He crecido en el epicentro de la leyenda de la Encantá de Rojales»

«He crecido en el epicentro de la leyenda de la Encantá de Rojales»

El Ayuntamiento de Torrevieja reasfalta calles del centro antes de Navidad

El Ayuntamiento de Torrevieja reasfalta calles del centro antes de Navidad

«La temporada hasta ahora es buena, pero podría serlo un poco más»

«La temporada hasta ahora es buena, pero podría serlo un poco más»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.