login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El hipnoparto ayuda a reducir la sensación de dolor durante el alumbramiento»

Bastida nos habla de cómo afrontar el momento de dar a luz desde la tranquilidad y con autoconfianza en el proceso

por Fabiola Zafra
viernes, 29-diciembre-2023
«El hipnoparto ayuda a reducir la sensación de dolor durante el alumbramiento»

Emilio Bastida junto a su libro ‘Hipnoparto’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Emilio Bastida / Matrón (Pilar de la Horadada, 17-mayo-1987)

 

Muchas embarazadas, sobre todo las primerizas, esperan con temor y ansiedad el momento de dar a luz. Cuentan que les produce miedo enfrentarse a ese dolor tan extremo, a ese proceso donde existen variables que escapan a su control y que no saben cómo terminará; pero existen herramientas que pueden ayudarlas a prepararse para ese momento.

También le puedeinteresar

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

El hipnoparto es una metodología que puede ayudar a que el alumbramiento no sea tan temido, y cada vez hay más profesionales formados que difunden sus técnicas para el beneficio de las parturientas. Emilio Bastida nos habla sobre ello.

 

«Esta técnica es aconsejable para cualquier mujer, sea cual sea su plan de parto»

¿En qué se basa el término hipnoparto?

Es una metodología basada en la hipnoterapia aplicada al embarazo y parto desde la evidencia científica y desde mi experiencia. El objetivo es retirar miedos, preocupaciones o cualquier malestar mental que te impida vivir el embarazo y el parto desde una posición de tranquilidad y control.

También se basa en el pensamiento positivo y en cómo llegar a él a través de herramientas y actividades que propician la relajación, sintiendo que la madre controla lo máximo posible cada situación o escenario en el que se encuentra, retirando afirmaciones y creencias negativas sobre el parto. Todo ello acompañado de textos de relajación y audios específicos sobre la maternidad.

 

¿Cuáles son los beneficios que puede proporcionar este método en las parturientas?

Los beneficios desde los últimos artículos y estudios sobre el hipnoparto son muy claros: reduce la sensación de dolor, aumenta la autoconfianza en el proceso, reduce la probabilidad de partos instrumentados y cesáreas… además de tener un impacto directo en la satisfacción materna con el propio proceso de nacimiento.

 

¿Es compatible el hipnoparto con un parto instrumentalizado o con una cesárea?

Es una maravillosa pregunta, porque existe mucha confusión sobre para qué tipo de mujeres va dirigido el hipnoparto. De hecho, la mayoría de profesionales piensan que solo va enfocado para aquellas que desean un parto natural y que así se enfoquen de manera pausada, confiada y tranquila en su proceso de contracciones naturales.

Las mujeres que practican la calma, la tranquilidad y conocen el proceso con detalle, son mucho más capaces de enfrentarse a cambios estresantes, ya que su propio autoconocimiento les hará encontrar la calma de forma más rápida y profunda que aquellas que no se conocen y no han practicado la relajación. También son mujeres que aceptan los cambios y conocen el proceso desde una realidad distinta, menos idealizada.

 

«Las mujeres que lo practican son mucho más capaces de enfrentarse a cambios estresantes»

Dirías que la metodología contempla situaciones complicadas, pero posibles durante el parto, y eso les ayuda…

Así es. Esta metodología provoca mayor aceptación de su propio proceso de parto y, por lo tanto, menor probabilidad de desarrollo de trauma y depresión posparto, siempre y cuando la mujer sienta que participa y decide sobre su proceso.

 

¿Se trata de una metodología reciente?

Se trata de una metodología en pleno auge en España desde el último lustro aproximadamente, aunque países vecinos como Inglaterra tienen mayor experiencia, y sobre el 2011 la Sanidad Pública Inglesa (NHS) comenzó a investigar y a publicar resultados positivos con esta metodología.

Es ahí donde yo me formé profundamente, ya que muchas mujeres llevaban a cabo esta formación. Sus grandes beneficios provocaron un interés en mí y en la psicología de la mujer durante el embarazo, parto y postparto.

 

«Desde el último lustro es una metodología en pleno auge en España»

En el último año, ¿cuántos de tus pacientes se han interesado por el hipnoparto?

Hay un número creciente de mujeres interesadas en sus procesos, y esto provoca mayor conciencia con brindar un nacimiento tranquilo a todos los bebés que llegan a este mundo.

Por ello, me puse manos a la obra y hace poco tiempo publiqué un curso dedicado a embarazadas para que se formaran en la metodología desde mi perspectiva de matrón. Y para que la lejanía con ellas no fuese excusa, se puede realizar de forma online.

 

¿Cuánto tiempo dirías que es necesario para formarse y parir según esta metodología?

Cuanto antes mejor, pero la realidad es que incluso mujeres que se enfocan en las últimas semanas de gestación también han encontrado grandes beneficios en la escucha de los audios, la lectura de sus textos y ejercicios de comprensión y positividad.

 

¿Qué necesita la madre para parir según esta técnica?

Necesita muchas ganas de creer en ella y tener la conciencia de que hay otras formas de nacer de forma respetuosa, desde el centro y el amor. Necesita ganas de leer, hacer las actividades, escuchar todas las herramientas y voluntad para ponerlas en práctica.

La relajación y ese sentimiento positivo se consigue con trabajo y repetición.

 

¿Quieres lanzar un mensaje a las futuras mamás para que se animen a conocer esta metodología?

El hipnoparto es evidencia, calma, suavidad, información y control sobre el propio proceso. El hipnoparto también es para ti.

La mayoría de mujeres no saben que esta metodología encaja con ellas o tiene impacto hasta que realmente la llevan a cabo. Es una práctica que lleva adherida ciertos prejuicios, pero cuando se practica, se consiguen grandes y profundos beneficios. Es altamente recomendable.

Noticia anterior

Siete siglos del ‘Hong Kong’ crevillentino

Siguiente Noticia

«Hacer cine independiente es cuestión de fe»

Siguiente Noticia
«Hacer cine independiente es cuestión de fe»

«Hacer cine independiente es cuestión de fe»

«Me siento muy afortunada de haber cumplido mi sueño torrevejense al completo»

«Me siento muy afortunada de haber cumplido mi sueño torrevejense al completo»

«Estamos muy satisfechos con la plantilla, la idea es apenas tocarla»

«Estamos muy satisfechos con la plantilla, la idea es apenas tocarla»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.