login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Lo peor de esta profesión es la poca continuidad que tiene»

Belda estudió enfermería en Elda y para él nuestra localidad es «como mi segunda casa»

by Fernando Torrecilla
martes, 2-enero-2024
«Lo peor de esta profesión es la poca continuidad que tiene»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alfredo Belda / Actor (Monóvar, 10-julio-1975)

 

¡Qué bonito es amar una profesión como hace el actor Alfredo Belda! La interpretación, pese a sus dificultades -que nos detallará-, otorga infinidad de beneficios, especialmente la que se realiza sobre un escenario, “porque el teatro tiene algo especial”.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Sin embargo, esta pasión no le llegó durante la infancia, como es más habitual, sino al trabajar como figurante en una gran producción que se rodó en la provincia de Alicante. Hasta entonces, Belda -graduado como enfermero en nuestra localidad- sí combinaba sus estudios con clases de arte dramático.

 

Otros proyectos

Ahora, aparte de aparecer en diversas series de relevancia, hace sus pinitos como modelo de publicidad; canta “a nivel amateur”, confiesa; da clases de teatro e incluso ha rodado una película en inglés. Cuenta también con otros muchos proyectos, que nos explicará en una más que interesante charla.

Nos señalará, de igual modo, si el cine vive o no un buen momento, con infinidad de opciones para visualizar las películas. “Se consume mucho, pero por desgracia no todos los espectadores lo hacen desde la sala, como antaño”, apunta.

 

¿Desde siempre quisiste ser actor?

No. El gusanillo me entró cuando participé en 2007 como figurante en la producción de ‘Astérix en los Juegos Olímpicos’, rodada en Alicante, con Gérard Depardieu, Alain Delon y Santiago Segura. Vi entonces los entresijos de un rodaje, y me apeteció meterme en este mundillo, aunque ya anteriormente había realizado algunas obras en el instituto o colegio.

 

«El teatro tiene algo especial, porque trabajas de una forma más completa el personaje»

Dijiste “esto es lo mío”.

Me había graduado en enfermería en Elda, compaginándolo con mis estudios de interpretación. Tenía un pequeño papel como guardia del César en esa película, que fue para mí como partir de cero.

 

¿Tuviste miedo que te encasillaran como figurante?

Realmente no, porque únicamente lo fui en esa película y seguidamente, mediante un cameo, en la serie ‘Aida’, junto a Juanra Bonet, posterior presentador de varios programas de televisión.

Aprendí mucho de Juanra y conocí a grandes actores como Pepe Viyuela, que hicieron que tuviera incluso más ganas de dedicarme a esta profesión. Lo que hice fue cortar con el tema de la figuración -pese a que me surgieron muchas otras cosas- y centrarme en el de actor.

 

Pero a veces no se puede elegir.

Comprendo que hay gente que necesita ingresar y por eso acepta a veces ciertos papeles, porque lo peor de esta profesión es la poca continuidad. Sin embargo, si te lo puedes permitir, lo suyo es que esperes tu oportunidad como actor.

 

¿Te consideras más actor de televisión o teatro?

El teatro tiene algo especial, porque el personaje se vive mucho más, se trabaja de una forma más completa; lo sientes como algo propio, que eres esa persona, pues hablas y piensas como él.

En cambio, por suerte o por desgracia, en el audiovisual, puedes empezar en el final, concluyendo en las grabaciones del inicio. Es como un puzle, aunque la parte buena es que puedes repetir todas las veces que sean necesarias.

 

«Apenas hay improvisación en las series de televisión; hay un guion y no se puede salir de él»

Al final la conexión es diferente.

Por supuesto. En el cine o la televisión, cuando estás trabajando, te evades de que está la cámara y tienes que desarrollar el personaje en los segundos que tienes para interlocutar con tu compañero/a.

No obstante, cualquier gesto se magnifica mucho más; no puedes estar fuera del personaje porque la cámara lo va a captar y se lo va a chivar al espectador.

 

¿En el teatro cada función es como una nueva historia?

Sí y no; en cada función puedes sentirte de una forma u otra, vivir sensaciones que no habías tenido anteriormente. Es verdad que el personaje es el mismo, pero quizás lo has ido descubriendo un poco más, con nuevas nociones que las has ido sumando.

La esencia del personaje no cambia, sino que vas incrementando gestos, acciones, posibilidades… Te lo haces más tuyo, haciéndolo crecer. El personaje es tuyo, con tu personalidad cambiada.

 

¿Qué anécdotas te han sucedido?

Muchas, teniendo una escena rodada, de inicio a final, y a la hora de escucharla darte cuenta de que el sonido ha grabado una discusión o conversación totalmente ajena. Tuvimos que grabarla de nuevo.

O situaciones de caídas con el cableado; un compañero iba hacia mí, y aunque los cables estaban muy bien marcados, estaba tan concentrado en su personaje que tropezó. Eso forma parte de las tomas falsas.

 

¿Y en teatro?

Quedarse un compañero totalmente sin argumento, en blanco, darle el pie y, aun así, no reaccionar. Al final sacamos tres o cuatro frases de su personaje y finalmente pudo engancharse.

Es como darle un capotazo al compañero, algo que nos puede pasar a todos. En el teatro es determinante tener mucha capacidad de improvisación, tener muchas tablas y experiencia.

 

«En España se debería apostar por cine de directores que quieren hacer algo importante»

¿Los rodajes en televisión son tan duros?

Sí, están programados al día y son realmente intensos. También hay muchos intereses económicos; la productora, para que le sea rentable, debe hacer cierto número de episodios y la maquinaria no deja de funcionar, lo que implica rodar casi sin descanso, con guiones que se deben aprender en dos-tres días.

 

¿Eso no provoca continuamente errores?

Así es, aunque he visto prácticamente de todo, con gente muy experimentada. He participado en seis o siete series de televisión, como por ejemplo ‘Aida’, ‘Amar es para siempre’ o ‘El inmortal’, en la que hay actores de mucha relevancia, pero también muchos otros que están empezando.

Son series muy válidas para gente que acaba de finalizar sus estudios de arte dramático, combinándolos con actores con más años en el sector. Es más fácil, por lo tanto, que se cometan errores.

 

¿Hay mucha improvisación?

No tanta; tienes que ajustarte al guion, sin salir de él. Las series de televisión apenas te dan para improvisar, pues ensayas la coordinación del diálogo cómo va, ‘una italiana’, como se suele decir, pero después ya entras en escena.

 

¿Cómo ha sido rodar en inglés?

Fue la película ‘State of prey’ del director sueco Normann Bjornvand. Tuve varias frases en inglés y el resto las pude hacer en castellano (después se doblaron).

La grabamos en la Costa Blanca en 2021 y su estreno todavía está pendiente. Hubo un incidente y se ha demorado.

 

«Siempre he estado muy vinculado a Elda y tengo muy buenos recuerdos de esta ciudad»

Aunque no se haya estrenado, ¿los actores cobráis?

Por supuesto. En el momento que grabas, automáticamente cobras. Hay rodajes que, no sé por qué, acaban en un cajón.

 

¿El cine vive un buen momento?

Pienso que sí, se consume más que nunca, pero no se hace, desgraciadamente, a través de una sala, donde antes se congregaban todos los espectadores.

Hay muchas plataformas que no hacen mermar el cine, que tiene una capacidad de comercio y venta de la película que antes no tenía.

 

¿Algunas películas son más rentables si van directamente a estas plataformas?

Probablemente. Las plataformas quieren un producto muy fresco, que se estrene en ellas o recientemente.

Netflix o HBO, por ejemplo, anhelan disponer de películas que todavía no se hayan podido consumir, para ganar suscriptores. Una de las opciones para la mencionada ‘State of prey’ es pasar a una de las plataformas. El cine se puede también dividir en diferentes secciones, no respecto a su calidad, sino en presupuesto. Cuanto más dinero, más puedes endulzar el producto.

 

¿La calidad del propio cine ha bajado?

Sigue habiendo muy buenos directores y están llegando nuevos, que se están posicionando y realizan un cine muy bueno, además de novedoso.

Décadas atrás se consumía mucho cine americano de efectos especiales, sin apenas innovación. Pero desde hace unos años parece que se le está dando la vuelta en cuanto a la temática de los largometrajes y vemos films que son muy atractivos.

 

«Hay rodajes, no sé por qué, que acaban en un cajón, pero los actores cobramos el trabajo»

Las series se han convertido en determinantes.

Muchos directores se han pasado a las series porque son más rentables a nivel económico, asegurándose varios años de trabajo.

Pero si, a través de una buena película, puedes congregar lo que vas a hacer en ocho capítulos, tienes más ‘pegada’…

 

El cine español, ¿cómo está?

En España se debería apostar por cine de esos directores que quieren hacer algo importante.

 

¿Cómo fue trabajar con Álex García en ‘El inmortal’?

Da la imagen de ser un poco chulo, pero tuvimos una conversación muy interesante, en la cala del Portitxol, con unas vistas impresionantes. Conmigo fue muy buen compañero, facilitándome mucho las cosas en la escena que compartimos.

 

¿También trabajas en publicidad?

Sí, principalmente en televisión y redes sociales. Reporta un dinero rápido.

 

«Estoy realizando un corto sobre corrupción actual del que apenas puedo contar un poco»

Del mismo modo, cantas y presentas eventos.

Lo hago a nivel amateur, al igual que la presentación de eventos en mi pueblo, Monóvar, o exposiciones como la de Candy López, pintora que me hizo un retrato, que por cierto me ha regalado.

 

¿Qué estás haciendo ahora?

Principalmente un proyecto muy bonito, que es un cortometraje del que apenas puedo hablar. Va sobre corrupción y está ambientado en la actualidad.

 

Recuérdanos cuál es tu vinculación con nuestro municipio.

Estudié tres años en el instituto La Melva, donde conocí a amigos que perduran a día de hoy. Siempre he estado muy unido a la ciudad y guardo buenos recuerdos, pues había muy buen ambiente a mediados de los noventa.

Para mí Elda es como una segunda casa.

 

De hecho la presentación de Candy fue en la propia Elda, ¿no?

Se realizó en los Salones Princesa. De Candy me encanta lo buena artista que es y la lucidez y pasión que pone en todo lo que hace.

Fue un placer que se fijara en una foto mía, realizada por Vicente Esteban, para pintar un retrato. Curiosamente eso mismo ya me pasó con otra pintora eldense.

Previous Post

«Continuamos el viaje musical iniciado con nuestro primer álbum»

Next Post

La juventud pide más zonas de esparcimiento y ayudas a la vivienda

Next Post
La juventud pide más zonas de esparcimiento y ayudas a la vivienda

La juventud pide más zonas de esparcimiento y ayudas a la vivienda

«Nos encantaría, algún año, conseguir pelear por un ascenso»

«Nos encantaría, algún año, conseguir pelear por un ascenso»

Una sede para que podamos entender mejor el cielo de La Nucía

Una sede para que podamos entender mejor el cielo de La Nucía

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.