login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un cierto sabor ácido, quizá hasta agridulce

Los cítricos no sólo conquistaron, desde su origen asiático, el mundo, sino que se han convertido en producto líder de nuestras huertas

por Fernando Abad
martes, 2-enero-2024
Un cierto sabor ácido, quizá hasta agridulce

La mandarina continúa siendo uno de los cítricos con mejor cartel para la exportación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Puede ser el personaje criminal, o el monstruo. O la víctima. El caso es que en más de un libro del escritor estadounidense Stephen King (alias Richard Bachman), especializado en literatura fantástica (preferentemente terrorífica) con narrativa naturalista, alguien come, o compra, o le regalan ‘naranjas de València’. Sobre todo, clementinas, que son como mandarinas pero sin semillas.

En realidad, lo que degluten, la ‘Citrus x clementina’, es un híbrido entre las mandarinas (‘Citrus reticulata’ y otras) y las naranjas amargas o agrias (‘Citrus x aurantium’, tan apreciadas, por cierto, en pastelería), procedente de Argel (sí, fue producto de los experimentos botánicos del religioso, hombre pese al nombre, Marie-Clément Rodier, 1839–1904) o de China. Nos adentramos en el mundo de los cítricos.

También le puedeinteresar

La Diputació de València promociona la oferta provincial para el turismo de negocios en la IBTM de Barcelona

El MUBAG enriquece la exposición del XIX con uno de los últimos jardines pintados por Sorolla en su retiro madrileño

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

 

Disminución de las cosechas

Este año, sin embargo, los personajes de Stephen King tendrán que espabilarse para llegar pronto a comprar su golosina natural, del árbol a la cesta de la compra (pasando antes por unas cuantas cámaras de conservación), porque las pésimas condiciones atmosféricas han mermado la cantidad de producto, en la campaña 2022-2023. Según recoge la Conselleria de Agricultura, la cosecha, en septiembre de este 2023, con respecto al mismo mes del año anterior, ha bajado.

Ha ocurrido con todos los cítricos, de los que la Comunitat Valenciana abarcaba en esta campaña el 50,6% de la producción nacional, con 2.907.509 toneladas (de las 5.747.169 totales en España). Le seguían Andalucía (1.933.193 toneladas) con el 33,6%, Murcia (745.420) con el 13%, Cataluña (125.348) con el 2,2% y Baleares (8.855), que alcanzaba el 0,2%. Para el resto del país, el 0,5% (26.844).

 

Las condiciones atmosféricas han mermado la cantidad de producto

Ventas por especies

Antes de continuar, aclaremos conceptos: ¿qué son cítricos? Todo un género (la principal clasificación taxonómica que anida entre familias y especies: orden, superfamilia, familia, subfamilia, tribu, subtribu, género, especie). Procedente del Asia tropical y la subtropical, en especial de China, en la actualidad agrupa un sinfín de especies, buena parte producidas por el ser humano.

Lo más abundante, las naranjas (de muchas clases: 1.416.625 toneladas de las 2.873.826 cosechadas en España); mandarinas (1.229.795 de 1.935.081); limones (‘Citrus x aurantifolia’ o ‘Citrus x limon’, 242.830 de 859.547, aunque aquí nos aventaja Murcia, con 517.000); y más especies agrupadas como ‘pomelos y otros’ por la Conselleria (18.259 de 78.715, con Murcia de nuevo en cabeza, con 32.720). Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, estamos en cabeza.

 

Somos el primer exportador mundial de estos frutos en fresco

Los primeros productores

En concreto, para el Ministerio, somos el primer productor de cítricos de la Unión Europea y sexto mundial (en una lista que encabeza China y que comprende también Brasil, India y México, además de Egipto, Sudáfrica y Turquía), además del primer exportador mundial de cítricos en fresco (el 25% del mercado). Eso se traduce en una media de 3.300 millones de euros por campaña, según la Administración central.

Aquí se produce prácticamente casi todo tipo de cítricos, incluso los hoy ya escasos citrones (‘Citrus medica’), cidros (por el árbol), cidras (por la fruta, de nombre semejante a la también conocida como calabaza de cabello de ángel, ‘Cucurbita ficifolia’) o limones franceses, que trajeron los romanos al Baix Maestrat y se extendieron hasta la Vega Baja del Segura. Pero la producción principal apuesta por naranjas, mandarinas y limones.

 

El ‘Regiment de la Cosa Pública’ (1383) ya habla de los agrios

El árbol genealógico

Las 69 variedades reconocidas de cítricos componen un árbol genealógico común, pero de ramaje enredado, que arrancaba en Asia hace unos 1,6 millones de años, según el biólogo Manuel Talón Cubillo, del Institut Valencià d’Investigacions Agràries (IVIA). Entonces se produjo una mutación que permitió la reproducción asexuada por semillas (apomixis, de ‘apó’, privación, y ‘mixis’, mezcla). Y comenzaron las magias.

El pummelo, pomelo chino, pampelmusa, pamplemusa o limonzón (‘Citrus máxima’), más una mandarina ancestral y la mencionada cidra o el kumquat, también naranjo chino o enano (‘Fortunella spp’), se colocaban entonces en la ‘pole’, al frente, hibridando unos con otros y produciendo naranjas amargas, mandarinas, limas (como la ácida ‘Citrus x aurantifolia’). Y de ahí, limones o naranjas dulces (‘Citrus x sinensis’). Aún retorceremos más: naranjas, limones y pomelos o toronjas (‘Citrus paradisi’).

 

Antiquísimas referencias

Como siempre, se trata de un resumen muy pero que muy esquematizado para que resulte comprensible el enredo. Las cosas no siempre resultan tan sencillas, pero nos permite hacernos una idea del recorrido de los cítricos o agrios, que arraigaron en la Comunitat Valenciana desde siglos ha, cultivados ya por la cultura árabe. El ‘Regiment de la Cosa Pública’ (1383), escrito en València por el gerundense Francesc Eiximenis (1330-1409), ya da cuenta de ello.

También el anónimo ‘Llibre de Sent Soví’ (1324), recetario que en un tiempo se atribuyó a Eiximenis, quien sin embargo bien pudo ser responsable de la adaptación al catalán del texto en valenciano arcaico original; allí se recurría a los cítricos para proporcionar ‘agror’. Y los híbridos y mutaciones han continuado. ¿A quién no le apetece una naranja sanguina o roja (‘Citrus x sinensis’), o una naranja de València?

Previous Post

«En el sexo hay algo importantísimo que es la comunicación»

Next Post

Entre humedales y arrozales

Next Post
Entre humedales y arrozales

Entre humedales y arrozales

«La valoración de la capitalidad cultural es totalmente positiva»

«La valoración de la capitalidad cultural es totalmente positiva»

«Sabemos el enorme potencial que tiene nuestra Costa Blanca»

«Sabemos el enorme potencial que tiene nuestra Costa Blanca»

  • Curiosidades
La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

19-noviembre-2025
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Tere Martínez, nominada al ‘Premio del Consejo Social de Cátedras Institucionales de la UMH’, imparte un taller en Altea con motivo del 25N

Tere Martínez, nominada al ‘Premio del Consejo Social de Cátedras Institucionales de la UMH’, imparte un taller en Altea con motivo del 25N

20 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento realiza obras de mejora en el Refugio de Animales

El Ayuntamiento realiza obras de mejora en el Refugio de Animales

20 de noviembre de 2025
Benidorm recibirá a 6.000 lanzadores de dardos con motivo del Campeonato Nacional 2025

Benidorm recibirá a 6.000 lanzadores de dardos con motivo del Campeonato Nacional 2025

20 de noviembre de 2025
Abierto el plazo de solicitud de las ayudas municipales destinadas a guarderías en l’Alfàs del Pi

Abierto el plazo de solicitud de las ayudas municipales destinadas a guarderías en l’Alfàs del Pi

20 de noviembre de 2025
Santa Pola aprueba el reglamento de la carrera profesional de sus empleados públicos

Santa Pola aprueba el reglamento de la carrera profesional de sus empleados públicos

20 de noviembre de 2025
Elche conmemora el Día Internacional de la Infancia con diversas actividades

Elche conmemora el Día Internacional de la Infancia con diversas actividades

20 de noviembre de 2025
Igualdad presenta la programación del 25N

Igualdad presenta la programación del 25N

20 de noviembre de 2025
Finalizan las obras de refuerzo estructural y mejora en el colegio Reina Sofía

Finalizan las obras de refuerzo estructural y mejora en el colegio Reina Sofía

20 de noviembre de 2025
La Casa de la Viuda de Rosas acogerá el taller ‘Arquieduca ConstruLAB’

La Casa de la Viuda de Rosas acogerá el taller ‘Arquieduca ConstruLAB’

20 de noviembre de 2025
«Ilustres ignorantes» llega al Auditorio Internacional de Torrevieja

«Ilustres ignorantes» llega al Auditorio Internacional de Torrevieja

20 de noviembre de 2025
Orihuela Costa refuerza su seguridad frente a inundaciones con la instalación de sistemas de drenaje

Orihuela Costa refuerza su seguridad frente a inundaciones con la instalación de sistemas de drenaje

20 de noviembre de 2025
Xàbia aprueba el Presupuesto Municipal de 2026

Xàbia aprueba el Presupuesto Municipal de 2026

20 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Tere Martínez, nominada al ‘Premio del Consejo Social de Cátedras Institucionales de la UMH’, imparte un taller en Altea con motivo del 25N
20 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento realiza obras de mejora en el Refugio de Animales
20 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.