login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un ciervo anda por ahí suelto

Animales salvajes, que asociamos a otros paisajes, se encuentran pletóricos en los bosques de la Comunitat Valenciana

by Fernando Abad
martes, 2-enero-2024
Un ciervo anda por ahí suelto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Da para chascarrillo: cuando conduces por las alturas, te encuentras con unas señales que, literalmente, podrían interpretarse como ‘peligro, un ciervo anda suelto’. ¿El mismo ciervo en todas? Bromas aparte, aunque los asociemos a lejanos bosques, lo cierto es que efectivamente hay que conducir con cuidado al ver dicha señal. En los de la Comunitat Valenciana también triscan y berrean ciervos, muflones y otros córvidos.

Contando solo los parques naturales (veintidós por ahora) o los paisajes protegidos (nueve hasta el momento), aún queda espacio para que hasta puedan abundar, en condiciones adecuadas, los mamíferos rumiantes (bóvidos, córvidos). El ciervo común (‘Cervus elaphus’), también conocido como ciervo europeo, colorado o rojo, o como venado, se ha convertido, de hecho, en un residente habitual de nuestras tierras.

También le puedeinteresar

La Generalitat mejora la inspección de las playas mediante una nueva app que permitirá la geolocalización de las muestras y fotografías

Avanza la reconstrucción de los centros educativos más afectados por la riada

L’Aljub se convierte en el primer centro comercial de la provincia en obtener la certificación de Residuo Cero

 

Especie invasora

La realidad es que los ciervos, especie procedente del Asia Occidental (que ha ido evolucionando, a su vez, por razones adaptativas, en 27 subespecies, hasta ahora), han colonizado en la actualidad buena parte del planeta, desde su origen hasta Sudamérica. Y se trata de un ser vivo con hambre; tanta que el Grupo Especialista de Especies Invasoras (GEEI) no ha dudado de incluirlo en el listado de las cien de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.

El motivo es que, debido a su alimentación, introduce cambios en la flora del hábitat en que se establece, lo que a su vez altera el resto del ecosistema, incluyendo otros animales. En el caso mediterráneo, estas alteraciones no parecen especialmente dramáticas, pero sí lo han sido en América del Sur, y de ahí su inclusión en la acusadora lista elaborada por el GEEI.

 

En Sudamérica, los ciervos se consideran dañinos por dañar el ecosistema

Animal hambriento

Para este grupo, adscrito a la International Union for Conservation of Nature (IUCN) o Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), nacida en octubre de 1948, los responsables no son otros que los cazadores, que los soltaron como objeto de su afición cinegética, y en la actualidad han de ser estos quienes mantengan a raya a la especie.

No todo es tan bonito como para reducirse a disfrutar del elegante porte de los animales o del sonido de la berrea, entre mediados de septiembre y comienzos de octubre, en plena época de celo de este rumiante. En noviembre del año pasado, los incendios veraniegos provocaban el que los cérvidos (algunos escapados de espacios vallados) bajaran hasta las mismas huertas para poder alimentarse.

 

Cérvidos y suidos fueron introducidos posiblemente para la caza

Los animales ausentes

Pero no deja de ser también verdad que estas poblaciones (un tanto incontables, para poder tener una idea siquiera aproximada de su tamaño, la Generalitat se basa en ‘citas’ registradas por ‘agentes medioambientales’, 172 en 2020, en el caso de los ciervos) constituyen un atractivo para la visita de los parques naturales en la Comunitat Valenciana. Puede que vayamos con una idea a la de Disney a verlos, y alguno con una más realista.

Por ejemplo, quienes lean los libros, o vean los habitualmente repuestos documentales, del llorado naturalista burgalés Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980). Y ya que estamos, ¿qué animales salvajes, como ciervos, bóvidos o cánidos, o los lobos, podemos encontrarnos en las montañas de la Comunitat Valenciana? Bueno, algunos se ausentaron ya, como el lobo (‘Canis lupus’, más en concreto en ‘signatus’, marcado, o lobo ibérico), aunque desde la ciencia se especula con su retorno.

 

Los lobos comienzan a recuperar su primitivo hábitat

El último ejemplar

Este mamífero carnívoro, de origen euroasiático, desaparecía de la Comunitat Valenciana en los cincuenta de la pasada centuria (el último fue posiblemente el abatido en 1953 en Sinarcas, Requena-Utiel). ¿Podría volver? Hay que recordar que los ciervos actuales, que forman también parte de su, digamos, menú, son una especie reintroducida, puesto que la caza descontrolada se llevó por delante a los últimos ejemplares autóctonos en el primer decenio del siglo XX.

Los retornos de estos y de los también euroasiáticos corzos (‘Capreolus capreolus’), o la importación de los ahora adaptados arruís, carneros de Berbería o muflones del Atlas (‘Ammotragus lervia’), bóvidos caprinos de las áreas rocosas del Sáhara y el Sahel (entre el desierto del Sáhara y la sabana sudanesa), son buenos aliados al abandono de las huertas altas y la consiguiente expansión de la masa forestal montañosa, en especial tras la pandemia.

 

Cerdos asilvestrados

El lobo ibérico comienza a recuperar su hábitat, que, tras extenderse por toda la península ibérica, se había concentrado finalmente en el norte del país y el andaluz. Ahora, potenciados también por una ley animalista a la que se le acusa de estar preparada al margen de biólogos y veterinarios, comienzan a escucharse sus aullidos por Extremadura, incluso aseguran que a las puertas del Rincón de Ademuz.

Siguen existiendo los euroasiáticos cerdos asilvestrados o salvajes, es decir, los jabalíes (‘Sus scrofa’), suidos (como los cerdos domésticos) calificados también de invasivos tras ser introducidos en América y Oceanía. Por aquí toca generalmente el ‘castilianus’ o albar. Gozan sus carnes de gran apreciación gastronómica, y la especie de un descontrol poblacional absoluto. Quién sabe si el pobre ciervo de las señales lo que hace es huir.

Previous Post

Sueño de una tarde de invierno al sol

Next Post

«En el sexo hay algo importantísimo que es la comunicación»

Next Post
«En el sexo hay algo importantísimo que es la comunicación»

«En el sexo hay algo importantísimo que es la comunicación»

Un cierto sabor ácido, quizá hasta agridulce

Un cierto sabor ácido, quizá hasta agridulce

Entre humedales y arrozales

Entre humedales y arrozales

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano

28 de agosto de 2025
Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias

Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias

28 de agosto de 2025
San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes

San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes

28 de agosto de 2025
El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante

El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante

28 de agosto de 2025
Nuevo plan para la mejora y mantenimiento de espacios públicos

Nuevo plan para la mejora y mantenimiento de espacios públicos

28 de agosto de 2025
La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

28 de agosto de 2025
Petrer recibe 1,4 millones de euros del IDAE para renovar el alumbrado público y mejorar la eficiencia energética

Petrer recibe 1,4 millones de euros del IDAE para renovar el alumbrado público y mejorar la eficiencia energética

28 de agosto de 2025
La Biblioteca Internacional de Gran Alacant oferta cursos de español, inglés, pintura, teatro y robótica

La Biblioteca Internacional de Gran Alacant oferta cursos de español, inglés, pintura, teatro y robótica

28 de agosto de 2025
Benidorm incorpora este curso un aula para favorecer la inclusión del alumnado con necesidades específicas

Benidorm incorpora este curso un aula para favorecer la inclusión del alumnado con necesidades específicas

28 de agosto de 2025
El CECOPAL se constituye con la implantación del Plan Territorial de Emergencias municipal

El CECOPAL se constituye con la implantación del Plan Territorial de Emergencias municipal

28 de agosto de 2025
Altea renueva el “Parc Carabiners” y lo convierte en un espacio de juego e integración en plena naturaleza

Altea renueva el “Parc Carabiners” y lo convierte en un espacio de juego e integración en plena naturaleza

28 de agosto de 2025
València recibe al buque escuela de la Armada brasileña con cerca de 400 militares a bordo

València recibe al buque escuela de la Armada brasileña con cerca de 400 militares a bordo

28 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano
28 de agosto de 2025
Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias
28 de agosto de 2025
San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes
28 de agosto de 2025
El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante
28 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.