login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

De camposanto municipal a visitada ermita

El cementerio municipal, que estuvo antes donde el actual oratorio a San Antonio Abad, fue trasladado en plena expansión mutxamelera

by Fernando Abad
miércoles, 3-enero-2024
De camposanto municipal a visitada ermita
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Antes, cuando las poblaciones eran otras, el modelo de camposanto en la provincia de Alicante era muy diferente del actual, de esa parcelación a lo grande a la que ha ido llevando la masificación de difuntos. Pequeños pueblos que generalmente reproducen la orografía del municipio al que sirven. Con excepciones, como el ‘montañoso’ de Sant Joan, en la carretera a Tángel, la pedanía alicantino-mutxamelera.

También debió de ser así en el antiguo cementerio municipal de Mutxamel. Lo era, hasta no hace mucho, en el actual, contenido aún en su núcleo, antes de las últimas expansiones. Además de las zonas de panteones y lápidas, un pequeño callejero donde el vecindario anida en nichos. Y alguna que otra minúscula plaza entre recovecos. Como un diminuto pueblo, como el que habitó donde hoy está la ermita de Sant Antoni Abat.

También le puedeinteresar

«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

 

Diferencias por culturas

Pongámonos en situación: camposanto levantino. Los típicos de las películas estadounidenses, inmensos planteles de difuntos y teóricamente abiertos, responden al planteamiento propio de los habitantes de un territorio bien amplio (9.147.593 kilómetros cuadrados, 914.759.300 hectáreas, es la superficie de Estados Unidos). Ideales para ejércitos de muertos vivientes, curiosamente ideados por un cineasta de genes gallegos, George A. Romero (1940-2017), de Mourela do Medio (A Coruña).

Pero dejemos a la ‘santa compaña’ americana a un lado. Por estos lares (505.944 kilómetros cuadrados, 50.594.400 hectáreas, tiene España de superficie) hay menos espacio utilizable, poblaciones más interrelacionadas y hasta una mayor densidad poblacional media, 95,26 habitantes por kilómetro cuadrado, frente a los 32,88 estadounidenses. Y está el pasado, un pretérito de enterramientos íberos, romanos, musulmanes…

 

Además de panteones y lápidas, un pequeño callejero con nichos

Junto al matadero

En nuestro caso, en el de la necrópolis (de ‘necrós’, cadáver, y ‘polis’, ciudad) clásica mutxamelera, teníamos cementerio y matadero municipal al final de la calle, que varias crónicas nos la bautizan como Carnisseria (carnicería; en la actualidad, abre cancela por la calle del Salvador). Esto ya anota un detalle poco interesante. Pero el traslado que se iba a operar tuvo posiblemente otros motivos.

Se quedaba pequeño, estaba claro. Por un lado, de 1918 a 1920, la pandemia de la gripe española (se llamaba así porque, con la primera guerra mundial, 1914-1918, encima, España fue el único país que publicitó esta infección que se llevó por delante entre unos cincuenta y cien millones de personas). No existen hoy cifras oficiales (en todo caso, sobre las 186.000 víctimas en toda España), y la provincia de Alicante fue de las más afectadas.

 

La provincia fue una de las más afectadas por la gripe española

Movimientos demográficos

Fue la alicantina, de hecho, de las tres que componen la hoy Comunitat Valenciana, la que las crónicas señalan como la más castigada globalmente. Los datos demográficos mutxamelers nos anotan 3.837 censados en 1910, frente a los 3.266 en 1920 (26.192 en 2022). Pero, para contrarrestar, la década de los veinte del pasado siglo iba a impulsar una cierta recuperación. No se llegaba a la cifra de 1910, pero 3.266 habitantes en 1920 es buen registro, y 3.330 en 1930.

En realidad, habría que esperar a 1960 para lograr un censo de 4.010 inscritos. Pero también es cierto que esto se conseguía sobre todo con las acciones ejecutadas en la anterior época, como la creación de una ‘rambla’ urbana como la de la capital, proyectada en 1928 con la intención también de descongestionar la ‘general’ N-340 a su paso por Mutxamel.

 

Juan Vidal Ramos diseñó la nueva necrópolis

Época de iniciativas

Incluso el Grupo Escolar El Salvador, que abre sus aulas en 1932, aunque se nos salga de la década, no deja de ser hijo de las iniciativas de aquellos años veinte, precisamente del siglo XX. En esas, el traslado del cementerio habría de surgir, cómo no, durante aquel intervalo. El pleno municipal del 20 de junio de 1924 decide el asunto, y el 22 de octubre de 1925 aparece por fin el proyecto.

El diseñador, si las crónicas y los papeles oficiales que sobrevivieron no mienten, fue el arquitecto alicantino Juan Vidal Ramos (1888-1975), responsable de algunos de los más emblemáticos edificios oficiales de la provincia, incluido el mismo Palacio Provincial, sede de la Diputación, de 1931. El camposanto se inauguraba el 6 de agosto de 1927, solemnidad del Divino Salvador (la Transfiguración de Jesús, y el día en el que en Roma se enteraban de la victoria contra los turcos en 1456).

 

El viejo templo

Pues ya teníamos nueva necrópolis, con sus panteones, lápidas, nichos y recovecos (en 1945 llegó la primera ampliación, modificando notablemente el trazado original), asomada a la N-340, la carretera a Xixona, donde se encuentra ahora. ¿Pero qué hacíamos con la ermita adosada, erigida en 1728 (escriturada un año después) y que llegó a albergar el Santísimo Sacramento mientras reparaban la iglesia del Salvador?

Desde el traslado del cementerio quedó la idea de reconstruir el pequeño templo ajardinado en el espacio que antaño contuvo finados. No obstante, tardaría en concretarse. La verja de la puerta exterior, en letras metálicas, enrejadas, nos recuerda la fecha: ‘Ermitorio de San Antonio Abad año 1956’. Ahora como edificio exento (no está pegado a ningún otro), eso sí. En su propia mismidad.

Previous Post

«Sabemos el enorme potencial que tiene nuestra Costa Blanca»

Next Post

El indefinido origen de ‘Sequet però sanet’

Next Post
El indefinido origen de ‘Sequet però sanet’

El indefinido origen de ‘Sequet però sanet’

Altea, ahora también para regalo

Altea, ahora también para regalo

‘Asentamiento’, el desconocido nombre del ancla de encuentro

‘Asentamiento’, el desconocido nombre del ancla de encuentro

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

19 de septiembre de 2025
La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

19 de septiembre de 2025
Patrimonio a golpe de lápiz

Patrimonio a golpe de lápiz

19 de septiembre de 2025
«Lo que me gusta es compartir música»

«Lo que me gusta es compartir música»

19 de septiembre de 2025
«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

19 de septiembre de 2025
«El valenciano meridional actual es herencia del oriolano que se perdió»

«El valenciano meridional actual es herencia del oriolano que se perdió»

19 de septiembre de 2025
«Los vehículos clásicos son parte de la historia y el patrimonio nacional»

«Los vehículos clásicos son parte de la historia y el patrimonio nacional»

19 de septiembre de 2025
Fuvane, dos décadas de compromiso con la neurorrehabilitación infantil

Fuvane, dos décadas de compromiso con la neurorrehabilitación infantil

19 de septiembre de 2025
«Los deportistas de élite son superhéroes y hacen cosas únicas»

«Los deportistas de élite son superhéroes y hacen cosas únicas»

19 de septiembre de 2025
El valenciano que llegó a China en bici

El valenciano que llegó a China en bici

19 de septiembre de 2025
«El amor consiste en salir de uno mismo»

«El amor consiste en salir de uno mismo»

18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi
19 de septiembre de 2025
La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena
19 de septiembre de 2025
Patrimonio a golpe de lápiz
19 de septiembre de 2025
«Lo que me gusta es compartir música»
19 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.