login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El indefinido origen de ‘Sequet però sanet’

La frase más célebre de San Vicente del Raspeig surge de una leyenda medieval vinculada al patrón del municipio

by David Rubio
miércoles, 3-enero-2024
El indefinido origen de ‘Sequet però sanet’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si eres de San Vicente del Raspeig seguramente has escuchado más de una vez la célebre expresión de ‘sequet però sanet’. Si en Francia dicen aquello de ‘Liberté, égalité, fraternité’ o en Alicante que son ‘La millor terra del mon’, ¿por qué no va a tener nuestro pueblo también su propio lema?

Ahora bien, ¿qué significa esta frase tan popular? ¿Y quién fue el primero que la dijo? Certezas no hay ninguna, pero aquí es donde entramos en el terreno de las leyendas. En cualquier caso es una historia interesante que probablemente todo sanvicentero debiera conocer.

También le puedeinteresar

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

El Ayuntamiento cierra al baño la Albufereta por valores anómalos al analizar el agua

El Tramnochador ofrecerá su último servicio nocturno de verano este fin de semana

 

San Vicente Ferrer

El autor original de estas palabras supuestamente fue el mismo que da nombre a nuestro municipio. Es decir, San Vicente Ferrer. Según la tradición, este célebre santo habría pasado por la zona antiguamente conocida como El Raspeig en 1411 cuando viajaba desde Xixona hasta València. Una vez llegó hasta aquí hizo aquello que más le gustaba… predicar.

Dicen que sus discursos causaron gran atención en las gentes que habitaban la zona, congregando una gran multitud a su alrededor. Lo cierto es que no habría sido nada extraño, ya que era un hombre bastante mediático. Según la tradición se habría presentado ante la multitud con una frase que lleva rima incluida: “Bona gent, si vosaltres voleu jo vos mostraré el camí que porta a Déu”.

Y fue entonces cuando se le habría acercado un campesino para preguntarle si, merced a su divina conexión con el altísimo, podía saber cuándo caerían las próximas lluvias sobre estas secas tierras campestres. Entonces San Vicente quiso tranquilizarle asegurándole que, aún en caso de que no lloviera, se auguraban buenas cosechas. Y para ello habría elegido esta célebre frase de “este poble serà sequet, però sanet”.

 

Supuestamente el santo patrón habría dicho estas palabras para animar a los agricultores

El padre dominico

Más allá de esta bonita leyenda, la realidad es que no hay ninguna certeza de estos hechos. Es posible que ni siquiera San Vicente Ferrer pasara por aquí, si bien tampoco es ni mucho menos descartable dado que este hombre se recorrió gran parte de España y Europa predicando.

De hecho se le dedicó una ermita en el lugar donde supuestamente predicó, la actual iglesia ubicada en la plaza de España. Aunque algunos historiadores apuntan a que este templo en realidad se habría construido más de un siglo después, mientras que otros consideran que ya existía y simplemente fue renombrada.

Ya en el siglo XIX el monje dominico francés Pierre Henri Fages llegó a nuestras tierras buscando documentarse para escribir una biografía sobre San Vicente Ferrer. En su obra aseguró que el santo habría dicho lo siguiente en El Raspeig: “Este país (refiriéndose a la zona) sufre permanentes sequías. Sin embargo habitad aquí sin temor porque en adelante no será tanta como para haceros sufrir. Estará sequet però sanet”.

 

En el siglo XIX el francés Fages vinculó esta frase a San Vicente Ferrer

A favor y en contra

¿En qué se basó Monsieur Fages para realizar semejante afirmación? Pues lo desconocemos. Quizás esta expresión estaba ya en el acervo popular de algunos vecinos sanvicenteros, y al escucharla el galo llegó libremente a dicha conclusión.

Cabe señalar que algunos de los milagros que se le atribuyen a San Vicente Ferrer en realidad son elaboraciones literarias que se escribieron siglos después con el objeto de reivindicar su figura. Por tanto podríamos pensar que esto no es sino otra invención de un devoto suyo para engrandecer su popularidad.

No obstante si buscamos argumentos a favor de la veracidad de esta historia, hay que decir que la expresión encaja perfectamente con El Raspeig medieval. Cuando el santo habría pasado por aquí, esta zona era un páramo en el que se practicaba básicamente la agricultura de secano.

 

Se convirtió en el lema oficial del municipio a raíz de su inclusión en el escudo municipal

El escudo municipal

Sea como fuera la teoría de Fages caló en los sanvicenteros, y desde entonces la creencia popular ya siempre fue que estas palabras venían del mismo patrón del pueblo. Lo cual no pasó desapercibido a las autoridades políticas.

En los años 60 del pasado siglo se hizo patente la necesidad de que San Vicente del Raspeig tuviera su propio escudo municipal, como ya ocurría en las localidades del entorno (Alicante, Mutxamel, El Campello, etc.) y en muchas de España.

Para ello los diseñadores quisieron incluir algunos elementos propios de la historia del municipio como las barras amarillas y rojas propias de la Corona de Aragón, el color verde vinculado a la tradición islámica, la corona borbónica e incluso unas flores de almendro.

 

La banda superior

Y por supuesto, también había que acordarse de hacer algún guiño al santo patrón que da nombre al municipio. Para empezar se incluyeron dos dibujos de herraduras en virtud a otra leyenda (sí, una más) que apunta a que San Vicente Ferrer llegó al Raspeig cabalgando a lomos de un burro, y que este animal habría perdido aquí su herradura.

Sin embargo eso no les pareció suficiente. En la parte superior, por encima incluso de la corona real, también añadieron una banda flotante con las emblemáticas palabras “Sequet però sanet” escritas. Este escudo fue aprobado oficialmente en 1970 y así se mantiene desde entonces.

Agradecemos a Francisco Canals y a Domingo Martínez por su colaboración para realizar este artículo.

Previous Post

De camposanto municipal a visitada ermita

Next Post

Altea, ahora también para regalo

Next Post
Altea, ahora también para regalo

Altea, ahora también para regalo

‘Asentamiento’, el desconocido nombre del ancla de encuentro

‘Asentamiento’, el desconocido nombre del ancla de encuentro

Antes de París 2024 el atletismo español se medirá en La Nucía

Antes de París 2024 el atletismo español se medirá en La Nucía

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

29 de agosto de 2025
El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

29 de agosto de 2025
Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

29 de agosto de 2025
Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

29 de agosto de 2025
Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

29 de agosto de 2025
Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

29 de agosto de 2025
La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

29 de agosto de 2025
Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

29 de agosto de 2025
El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

29 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio
29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena
29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”
29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo
29 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.