login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La pujante empresa mediterránea

En la Comunitat Valenciana la industrialización es un caso claro de cómo la artesanía iba a transformarse en una cuantiosa producción

por Fernando Abad
jueves, 4-enero-2024
La pujante empresa mediterránea

Almussafes ha sido uno de los municipios (aquí su polígono industrial) más industrializados de la Comunitat Valenciana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Clamaba el escritor y urbanista Lluís Racionero (1940-2020), en su libro ‘España en Europa’ (1987), contra el “me duele España” de la Generación del 98, y se preguntaba sobre, en aquella época, los conocimientos de aquellos “mesetarios” a propósito de lo que se cocía, por ejemplo, en los puertos levantinos o catalanes. Especialmente a partir del siglo XIX, cuando en la hoy Comunitat Valenciana, por ejemplo, comenzaba el gran desarrollo industrial.

La diferencia, para Racionero, entre el interior y las costas mediterráneas españolas resultaba abismal: “Mientras Azorín cogía trenes de cercanías desde Madrid y constataba la abulia en que vivían sumidos los pueblos mesetarios, en Cataluña Gaudí construía sus mansiones ultramodernas para burgueses enriquecidos, que vivían a años luz del inmovilismo rural de los pueblos dormidos en el pasado”. ¿Pero qué ocurría exactamente por estas tierras?

También le puedeinteresar

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

Vicent Mompó destaca la importancia de la formación frente a emergencias “como la mejor herramienta para proteger a la población”

La Policía Local refuerza la seguridad con un dispositivo especial de 125 agentes para la noche de Halloween

 

Base manufacturera

En la provincia valenciana, por ejemplo, la base artesanal se potenciaba con la industrialización. La manufactura, que según la Real Academia Española (RAE) es la “obra hecha a mano o con auxilio de máquina”, iba a recorrer todo el camino de la definición. Alimentos, cerámica y muebles unían su veteranía a nuevas producciones, por ejemplo las de la industria pesada (que con grandes maquinarias extrae o transforma las materias primas).

La siderurgia llegaba a Sagunto de la mano del político e industrial vasco, de origen cántabro, Ramón de la Sota y Llano (1857-1936), quien creaba en 1917 la Compañía Siderúrgica del Mediterráneo. Se habilitaba una especie de embarcadero de las materias primas, con primera transformación, con destino a los Altos Hornos de Vizcaya (1902-1996). En realidad, desde los años veinte estuvieron funcionando los hornos saguntinos.

 

El primer coche

El dramatismo del cierre de dichos hornos, el 5 de octubre de 1984 (tras haberse creado en 1971 una sociedad anónima para continuar laborando con la maquinaria pesada, Altos Hornos del Mediterráneo, que se disolvía oficialmente el 13 de enero de 2004), no tiene, de todas formas, por qué convertirse en un espejismo, como los vaivenes de la industria automovilística, que nos impida ver el notable tirón industrial.

Además de ese primer Ford Fiesta que salía el 18 de octubre de 1976 de la factoría de Almussafes (Ribera Baixa), la provincia valenciana iba a añadir un montón de empresas, la mayoría de fondo familiar, que, unas que vienen y otras que se van, como en aquella canción que popularizara Julio Iglesias, aún siguen arraigadas en el tejido económico valenciano.

 

La veteranía textil

Un ejemplo lo sería la industria textil, que arranca como tal industria a comienzos del pasado siglo, a partir de una producción artesanal semillada entre los siglos XIII y XIV (o sea, entre finales de la plena Edad Media, que arrancó en el XI y buena parte de la baja Edad Media, y que da paso en el XV a la Edad Moderna, hasta el XVIII).

Distribuida hoy prácticamente por toda la provincia, ‘cap i casal’ incluido, cobra especial incidencia en las comarcas de la Vall d’Albaida y La Costera. Esto de la especialización por zonas iba a ser, aún lo es, una constante en la industria en la Comunitat Valenciana. Y es que en la provincia alicantina ocurre tres cuartos (o directamente cuatro) de lo mismo.

 

Hervidero sectorial

Efectivamente, lo del arranque industrial entre mediados y finales del XVIII y principios del XX también sirve para Alicante. Tenemos ejemplos claros de esa especialización comarcal, a partir de manufacturas que se dan en buena parte de la provincia, pero se concentran en unas zonas dadas, como el caso del calzado, industria bandera del Medio Vinalopó que arrancaba entre el XIX y el XX, pero que se hizo fuerte a partir de los sesenta del pasado siglo.

Otras comarcas, como l’Alcoià y el Comtat, se iban a convertir en un hervidero de diferentes industrias, como la textil, al frente; pero también la del juguete (especialmente localizada en la Foia u Hoya de Castalla, subcomarca de l’Alcoià), la transformación de plástico (sobre todo en la Foia) y del caucho, la del mueble (que también abunda en otros lugares, como el Alto, Medio y Bajo Vinalopó) o la del papel y edición gráfica.

 

Buenas cifras

¿Hasta qué punto es importante la industrialización, el sector secundario, la transformación de materias primas, en la Comunitat Valenciana? Podemos comprobar el porcentaje empresarial en las autonomías españolas. Y ahí nuestro territorio queda en buen lugar, el cuarto. En 2022, lideraba Cataluña con el 18,48% (un 18,44% en el pandémico 2020), seguida de Madrid, con 16,28% (16,07% cuando la pandemia).

Seguían Andalucía (15,9% en 2022 y 15,42% en 2020) y Comunitat Valenciana, con 10,92% en 2022, frente a 10,81% en 2020. Por debajo, Galicia (5,73%, aunque en 2020 llegó a 5,98%). Anotemos que Cataluña y nuestra comunidad tuvieron un 2021 ligeramente más rentable (18,5% y 10,93%, respectivamente). No es tema baladí: nuestro Producto Interior Bruto (PIB, valor monetario de los bienes y servicios finales) en 2021 sumaba 112.603 millones de euros. Ahí es nada.

Previous Post

La pujante empresa mediterránea

Next Post

Cercle d’Estudis ya tiene sede

Next Post
Cercle d’Estudis ya tiene sede

Cercle d’Estudis ya tiene sede

El marqués alquimista

El marqués alquimista

«Me llaman el ‘Maldini’ del fútbol valenciano»

«Me llaman el ‘Maldini’ del fútbol valenciano»

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.