login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Nuestro edificio destaca porque tiene una enorme versatilidad»

Sylvia Andrés trabaja en el Palacio de Congresos desde su apertura, en julio de 1998, y ha pasado por diferentes cargos

por Fernando Torrecilla
viernes, 5-enero-2024
«Nuestro edificio destaca porque tiene una enorme versatilidad»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sylvia Andrés / Directora gerente del Palacio de Congresos (València, 14-octubre-1968)

 

Dentro de nuestra ciudad son muchos los edificios que sobresalen, aunque uno lo hace desde su creación con luz propia. Nos referimos al Palacio de Congresos, que tiene el honor de haber sido seleccionado hasta en dos ocasiones como el mejor del mundo.

También le puedeinteresar

València Music City recupera los conciertos matinales de los sábados en la Pérgola de la Marina

El Consell refuerza la seguridad con obras en los encauzamientos de 28 municipios afectados por las riadas

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

Hablamos de las virtudes del Palacio con su directora gerente, Sylvia Andrés, que nos atiende después de celebrar el pasado 14 de diciembre el veinticinco aniversario de su inauguración; evento que no nos quisimos perder y al que acudió nuestro director, Ángel Fernández.

Les aseguramos que son muchas las prestaciones que proporciona este bello rincón de València, como es la capacidad de vivir una experiencia única, “mediante la versatilidad de nuestras salas y la mejor tecnología”, sin olvidarnos de la gastronomía, uno de los envidiados atractivos de nuestra tierra.

 

«Es un orgullo haber ayudado a mejorar el posicionamiento internacional del Palacio»

¿Desde cuándo trabajas en el Palacio de Congresos?

Comencé con su apertura, en julio de 1998; inicialmente como directora comercial, hasta 2004, cuando pasé a ser subdirectora del Palacio.

Soy directora gerente desde finales de septiembre de 2015.

 

¿Qué representa dirigir una entidad de esa magnitud?

Es un orgullo, por la evolución tan positiva que hemos tenido en este cuarto de siglo y haber podido participar desde el inicio.

Supone representar la ciudad de València y haber contribuido a mejorar el posicionamiento a nivel internacional del Palacio, que actualmente es el número 28 en Europa y 36 del mundo.

 

¿Cómo fue el acto del veinticinco aniversario?

Emotivo y precioso, porque permitió que todas las personas vinculadas con este proyecto desde 1998 estuvieran presentes, desde todos los enfoques.

Por un lado, estaban los miembros del Consejo de Administración -que son los que aprueban todas nuestras propuestas y nos permiten avanzar-; el Ayuntamiento de València -el dueño del edificio-; y los medios de comunicación, que hacéis eco de todo lo que se celebra en el Palacio.

 

«Disponemos de multitud de salas de diferentes aforos, destacando los tres auditorios»

También clientes, obviamente.

Desde luego, como pieza relevante, pudieron asistir nuestros clientes (embajadores), que siempre se dejan seducir por nuestros nuevos proyectos. Gracias a ellos se presenta, año a año, un número importante de candidaturas y llenar el edificio de conocimientos y eventos.

Asimismo, nuestro equipo humano (interno y externo), las veintiuna personas que me acompañan, y nuestros aliados estratégicos, que son los proveedores; nos aseguran estar especializados en todo tipo de materia y poder impulsar nuevos desafíos.

 

¿Con qué espacios contáis?

Disponemos de multitud de salas, de distintos aforos. Las más relevantes son los tres auditorios, que se pueden dividir en cuatro. El mayor es para 1.500 personas, seguido de otro para quinientas y un tercero para trescientas (divisible en dos).

Estos vienen acompañados de un total de once y multitud de despachos. El Palacio, diseñado por el prestigioso arquitecto Norman Foster, buscaba ser principalmente un edificio para captar congresos, eventos que agrupan a muchísima gente.

 

¿Cuál es la mejor virtud del edificio?

La enorme versatilidad que tienen las distintas salas, que permiten tener todo tipo de eventos.

 

«Damos la posibilidad al cliente de vivir una experiencia, porque pretendemos dejar huella»

De hecho, diseñáis experiencias.

Exacto, damos la posibilidad al cliente de vivir una experiencia, porque lo que pretendemos cuando uno se reúna en nuestro recinto, es que marquemos huella.

Sin duda, aquí viven una experiencia diferente: desde el propio evento, las salas, la tecnología y la gastronomía, que tiene una importancia elevadísima, además de cómo diseñamos los espacios lo más llamativo posible.

 

¿Cuáles son los eventos que recuerdas con especial cariño?

Todos son importantes; pero si tengo que escoger alguno, sería el congreso de la Sociedad Española de Neurología, que hasta 2013 se había hecho en Barcelona y que la primera vez que se hizo fuera de la Ciudad Condal se celebró en València. Lo organizamos cuatro años seguidos, ahora también en 2023 y 2024, y optamos a tres ediciones más.

Otro muy especial fue la Asamblea del Banco Mundial Africano de Desarrollo, que siempre había sido en continente africano. Fue un congreso muy bonito, colorido, pero igualmente muy delicado por temas de seguridad. Y, finalmente, la Asamblea Parlamentaria de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en 2008, con amplias medidas de seguridad y complicado de gestionar por los conflictos que había entre unos países y otros. Fue todo un reto.

 

¿Lleváis a cabo también eventos sostenibles?

Sí. Como entidad pública, entendemos que debemos sensibilizar a todo el que pasa por el Palacio. Tratamos, por lo tanto, de ser una sede lo más sostenible posible, aunque lógicamente el cliente tiene también su papel.

Por ejemplo, si vienen de Estados Unidos, deben tomar un avión, generando una huella de carbono. Nosotros intentamos darle soluciones para que el evento sea lo más respetuoso con el planeta. Contamos, de igual modo, con cartelería digital para evitar todos los cartones que se generaban anteriormente.

Previous Post

Vicente Inglada fue uno de los mayores estudiosos de la sismología

Next Post

Sanidad vacunará sin cita previa de gripe y COVID-19 desde el lunes

Next Post
Sanidad vacunará sin cita previa de gripe y COVID-19 desde el lunes

Sanidad vacunará sin cita previa de gripe y COVID-19 desde el lunes

El servicio de Neurología del Hospital La Fe, entre los mejores del mundo

El servicio de Neurología del Hospital La Fe, entre los mejores del mundo

Un monolito y dos coronas condenadas a tener que entenderse

Un monolito y dos coronas condenadas a tener que entenderse

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.