login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Representamos la cocina de nuestra tierra»

Su restaurante homónimo ha sido nombrado el mejor de toda la Comunitat Valenciana

por Fernando Torrecilla
miércoles, 24-enero-2024
«Representamos la cocina de nuestra tierra»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cocinero por los cuatro costados, Quique Dacosta es un referente en nuestra gastronomía desde hace más de tres décadas y, fruto de esta inagotable labor, su restaurante homónimo ha sido nombrado el mejor de la Comunitat Valenciana.

Nos recibe para hablar de sus orígenes -cuando con apenas catorce años se inicia y a los dieciocho ya era el jefe de cocina de ‘El Poblet- y de cómo ha evolucionado hasta convertirse en lo que es ahora mismo, un chef reconocido y con innumerables logros.

También le puedeinteresar

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

Dispone, para hacer un poco más felices a sus comensales, de un equipo extremadamente profesional y altamente cualificado y pasional, “que entiende los códigos de exigencia de un restaurante con tres estrellas Michelin y que hacen del proyecto ‘Quique Dacosta’ el suyo propio”.

 

¿Qué representan para usted los fogones?

Mi modo de desarrollarme como persona, mi oficio, con lo que me gano la vida desde los catorce años. Tengo la sensación que toco algo sagrado cuando, en mi caso, la cocina es clave en mi crecimiento personal y profesional.

A partir de la cocina, obviamente, me expreso. Es el trabajo que me ha permitido ser lo que soy.

 

¿Quién le inculcó este amor por la cocina?

Nadie en mi familia se había dedicado a la cocina anteriormente. Con catorce años empecé a trabajar en un restaurante simplemente para ganar un dinero que pensaba que me iba a permitir ser independiente, en el sentido económico.

Incluso antes ya había trabajado en otros ámbitos, distintos a la cocina, en el campo. Al venir a Dènia decidí buscar trabajo y el primero fue en un restaurante sencillo, fregando cazuelas.

 

¿Cuándo se incorporó a ‘El Poblet’?

Primero estuve en uno sencillo, en la carretera de las Marinas de Dènia, focalizado en una cocina castellana, santanderina e italiana, similar a una tratoría.

Dos veranos después me incorporo a lo que era ‘El Poblet’ antiguamente, un local de cocina castellana y de buena materia prima, aunque algo arcaico y poco profesional dentro de la estructura de un restaurante de alta cocina.

Sin embargo, me sirvió para tener un primer contacto con aquellos productos que veía en los libros de cocina. Debido a que el propietario no era cocinero, fui adquiriendo un poco más de protagonismo y con el tiempo, y los avatares del día a día, me convertí en jefe de cocina.

 

«Mis primeros referentes fueron los libros de cocina francesa que me iba encontrando»

¿Cuáles eran sus referentes?

Los libros de alta cocina francesa que me iba encontrando, ubicados en la chimenea de aquel primer restaurante. Me sirvieron para imaginarme -mediante lo que podía entender y, sobre todo, las fotografías- lo que podría ser un restaurante de alta cocina. No es como ahora, que la información te llega por muchos frentes.

Los cocineros españoles todavía no publicaban libros. Por aquella época Juan Mari Arzak y Pedro Subijana eran dos jóvenes que habían empezado con el movimiento de la cocina vasca. También había libros donde se podían recoger dos o tres recetas de varios cocineros de toda España, a un nivel muy regional.

 

Visita también los mejores restaurantes del país. ¿Qué fue aprendiendo?

Una parte de la formación del cocinero es visitar restaurantes, ir afinando el paladar, viendo un poco cómo cocinan… Nuestro oficio es un sitio donde la cocina es un código abierto.

Fui visitando las de Zalacaín, Arzak o Akelarre, entre otras, con la vocación de aprender, pero sobre todo ver qué se hacía, cuál era su modo de cocinar, ya que, como digo, los libros no llegaban y eran muy pocas las revistas gastronómicas.

Había que vivirlo en primera persona, circunstancia que a día de hoy sigue pasando.

 

¿Cuándo ‘El Poblet’ se transforma en ‘Quique Dacosta’?

Hay dos formas de entenderlo: ‘El Poblet’ era el restaurante que existía desde 1981 y del que formo parte de ese desarrollo a partir de mi incorporación, con dieciséis años.

Posteriormente el nombre o la marca ‘Quique Dacosta’ va cogiendo una proyección importante dentro del sector, focalizada principalmente en mí, pero el nombre en sí del local se cambia en 2009.

En 2001 ya me habían dado el premio al Mejor Cocinero de España y, aunque seguía llamándose ‘El Poblet’, Quique Dacosta era el líder de ese movimiento.

 

Hace una cocina alicantina, valenciana y española siempre con una relevante innovación.

Una cosa no quita la otra. La misión que tengo como cocinero es la de narrar, contar y apoyarme firmemente en la Comunitat Valenciana, que es el lugar que me permite ser cocinero y decirle al mundo dónde estoy, por qué hago lo que hago y cuál es nuestra despensa.

Esta singularidad, en un territorio que no estaba llamado a la mejor gastronomía, aporta una grandísima novedad al relato de la alta cocina en el mundo, pues nunca habíamos hablado de ella desde nuestros arroces y nuestros productos.

 

«La misión que tengo es narrar, contar y apoyarme firmemente en nuestros productos»

¿A un comensal que llega a ‘Quique Dacosta’ qué es lo primero que le sorprende?

La capacidad de sorpresa de cada cliente depende de él mismo: algunos es la primera vez que visitan un restaurante con tres estrellas Michelin o que lo hacen en uno de la Comunitat Valenciana…

Lo que sí está claro es que cuando alguien emprende su viaje para visitarnos de alguna manera -y más a día de hoy- tiene una cantidad de información que le hace venir. En el fondo somos 125 locales en el mundo los que contamos con tres estrellas Michelin.

 

Ya sabe dónde va…

Sí, pero quiere vivirla en primera persona. A muchos le sorprende que empecemos dando de comer en el jardín, poco habitual en este tipo de restaurantes, donde hay cierta solemnidad y todo pasa en la mesa. Lo hacemos porque la manera de entender la gastronomía aquí es comiendo al aire libre, en las terrazas o chiringuitos, junto a la playa.

También fuimos el primer restaurante tres estrellas Michelin sin mantel en la mesa, un código muy francés que decidí retirar en 2008, fundamentalmente porque representamos la cocina valenciana y el escenario natural donde sucede es la mesa, que no lleva mantel de lino hasta el suelo.

 

¿Cuáles son los puntos vitales en su restaurante?

Tiene tres patas fundamentales: cliente, equipo y materia prima. Sin el cliente no puedo existir, sin mi equipo no lo puedo hacer y sin producto no puedo desarrollar mi arte.

Pero, como decía, nosotros representamos un territorio concreto, dejando la ventana abierta a otros elementos del mundo que nos permitan evolucionar. Nos interesa asimismo innovar, hacer nuevas creaciones y seguir aportando un valor añadido a nuestra industria, al relato de la alta cocina.

 

«El cliente que llega a nuestro restaurante lo hace con una actitud de festividad absoluta»

¿Su objetivo es hacer más felices a los clientes?

La actitud que tiene el cliente que llega a nuestro restaurante es de festividad absoluta: celebra la vida, la gastronomía, lo que se va a encontrar o la experiencia que va a vivir.

Sin duda, el eje central de todo ello es el cliente, porque estamos en Dènia y por suerte hacemos venir a miles de personas todos los años.

 

¿Es por ello que siempre sale a saludarles?

Me gusta salir antes (preferiblemente) o después del servicio. Al final, ‘Quique Dacosta’ es mi casa y quiero agradecerles su visita.

 

¿Cómo superaron la pandemia?

Todos sufrimos, las circunstancias fueron duras y no estuvieron del todo bien gestionadas. Nos dimos cuenta que la administración central sabe muy poco de nuestra industria, pero de los restaurantes de alta cocina no cerró ninguno en España.

Debemos tener en cuenta que nuestra industria no amasa la riqueza, sino la mueve: somos pequeños satélites de un universo que se llama gastronomía, turismo o restauración.

 

Recientemente ha estado en México. ¿Qué trabajo ha desarrollado en el país azteca?

Fundamentalmente hemos hecho dos cosas. La primera fue celebrar los quince años de vida del restaurante ‘Le Chique’, de Jonatan Gómez Luna Torres, que fue alumno mío y que se ha convertido en un cocinero de éxito con diversos restaurantes a su cargo (uno de ellos en Nueva York).

Se trata de un chef muy interesante y me pidió cocinar con él, en esta efeméride, dos servicios maravillosos. Forma parte de mi familia e hicimos todo lo posible para acompañarle.

 

«Me gustan muchas cocinas del mundo, como son la italiana, la mexicana o la peruana»

¿Y el segundo evento?

Cocinar una cena a cuatro manos en ‘Quintonil’, el restaurante número ocho del mundo, propiedad de Jorge Vallejo. Lo bonito de ese acto, celebrado en Ciudad de México, fue que conseguimos recaudar fondos en beneficio de una cocinera -de él- que sufre cáncer.

Fue un evento solidario y de cuidar a las personas que componemos este sector. Volví muy satisfecho de ambas acciones.

 

¿Qué cocina del mundo le apasiona más?

Me gustan muchas, como la italiana, la mexicana o la peruana, que me encanta.

 

Si únicamente pudiera salvar una de sus recetas, ¿cuál sería?

Les tengo cariño a todas por igual. Siempre digo que me quedo con la última que estoy preparando, aunque si tengo que escoger algunas: la gambas, el arroz y los salazones.

 

¿Cuál es su plato preferido?

Los vegetales, son mi producto favorito, en todo su amplio abanico de posibilidades, variedades, formas y estados.

Además, la mayor parte de las proteínas animales -criadas de manera masiva- no tienen excesivo sentido relacionado con el sabor que aporta cualquier alcachofa, pimiento o champiñón.

 

¿La alta cocina española ha llegado a su cénit?

Los franceses, por ejemplo, son los creadores de esta alta cocina -hace más de cien años- y, por lo tanto, llevan mucho más tiempo que nosotros.

España ha conseguido grandes logros y el mundo sigue cocinando, de un modo u otro, alta cocina española. Una de las vanguardias o líderes de los movimientos culinarios procede de nosotros.

Noticia anterior

La UMH participa en el proyecto HIRES-SOM en la zona afectada por la erupción en La Palma

Siguiente Noticia

Salir por AQUÍ Alicante enero 2024

Siguiente Noticia

Salir por AQUÍ Alicante enero 2024

Salir por AQUÍ Valencia enero 2024

El ecoparque de Alcoy recibe cerca de 2.500 toneladas de residuos a lo largo de 2023

El ecoparque de Alcoy recibe cerca de 2.500 toneladas de residuos a lo largo de 2023

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.