login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Es muy bonito encontrar a alguien que a la vez le guste tocar y enseñar»

Hablamos con el primer ganador del premio ‘AQUÍ Medios de Comunicación’ al mejor guitarrista de la Comunidad Valenciana, Álvaro Jaén

por Javier Díaz
jueves, 25-enero-2024
«Es muy bonito encontrar a alguien que a la vez le guste tocar y enseñar»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Álvaro Jaén Navarro / Guitarrista

 

Álvaro Jaén Navarro (Petrer, 15-enero-2000) es un joven guitarrista con una gran proyección y con una desbordante pasión por la guitarra, desde que este instrumento de cuerda llegara a su vida a muy temprana edad. Uno de sus últimos logros ha sido convertirse en el primer ganador del Premio Especial ‘AQUÍ Medios de Comunicación’, que el pasado verano entregó esta casa al mejor guitarrista clasificado de la Comunidad Valenciana en el transcurso del Festival Internacional de Guitarra José Tomás-Villa de Petrer.

También le puedeinteresar

«Todas las leyendas se han unido»

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

La veterana cremallera metropolitana

Este galardón lleva aparejada una mini gira de conciertos que le permitirá actuar en tres destacados festivales guitarrísticos para este 2024: el propio Festival de Petrer, las Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda y el MDM Fest de Montanejos.

Con 24 años recién cumplidos, actualmente cursa su último año de carrera en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares, y nos confiesa que una de las cosas a las que le gustaría dedicarse, una vez finalizados sus estudios, sería enseñar a tocar la guitarra.

 

¿De dónde te viene tu afición por la guitarra clásica?

Con ocho años empecé a tocar la guitarra flamenca. Con ella estuve durante los dos primeros años hasta que ya después entré en contacto con la guitarra clásica, con la que sigo desde entonces.

 

«Tengo muy buenos recuerdos de mi etapa en Iberian Folk Ensemble»

¿Qué estudios estás haciendo con este instrumento?

Estoy haciendo la carrera de interpretación musical de guitarra en el Conservatorio Superior de las Islas Baleares, en Mallorca. Este año estoy en cuarto, que es el último de carrera.

 

Antes de Palma estuviste en el Conservatorio de Música de Alicante, ¿por qué este cambio de ciudad?

En Alicante hice el Grado Medio, que son seis años, y cuando lo acabé tenía que decidir dónde iba a hacer el Superior. Podría haber seguido allí porque era algo que me llamaba mucho la atención por la ciudad y por los amigos que tenía, pero al final me fui a Palma sobre todo por Pedro Mateo, uno de mis profesores, que además es una eminencia y una persona muy conocida en el mundo de la guitarra clásica.

 

También formaste parte del grupo de guitarras Iberian Folk Ensemble, ¿qué recuerdos tienes de aquella etapa?

Muy bonitos. Fue una etapa en la que empecé a ser consciente de que la guitarra no iba a ser un simple hobby para mí, sino que en mi cabeza ya empezaba a ver que me gustaba dedicarme a esto. Cuando eres tan joven lo difícil es tener oportunidades y gracias a este proyecto de Pepe Payá pude conocer a mucha gente que hoy en día son como mi familia. Además, pude viajar mucho porque estuvimos tocando en países como Italia, Finlandia o Sudán.

Fueron unos años preciosos y me dio mucha pena tener que dejarlo, porque cuando me fui a estudiar fuera no tenía disponibilidad para ensayar.

 

Tocaste en la inauguración del festival de la guitarra de Petrer en el año 2020 con Pepe Payá, Marina Payá y Francisco Ricote, ¿cómo fue la experiencia de estar inaugurando un festival de estas características para alguien tan joven como tú?

Fue un orgullo. No lo digo solo yo, todos los guitarristas destacan el festival de Petrer como uno de los más importantes. Fue una buena oportunidad porque era la primera vez que tocaba de solista con una orquesta.

 

«Todos los años salen jóvenes que tocan cada vez mejor la guitarra»

¿A qué te gustaría dedicarte una vez finalices los estudios?

Me gusta mucho la pedagogía y me encantaría dar clase en conservatorio enfocándome a la enseñanza de guitarra. Y también, por supuesto, me gustaría dedicarme a tocar la guitarra clásica. Es muy bonito encontrar a alguien que a la vez le guste tocar y enseñar.

 

¿Percibes que hay suficiente interés entre los jóvenes por la guitarra clásica?

Creo que sí. A la gente que está metida en esto de los círculos de concursos la veo muy motivada, con muchas ganas y cada vez más preparada. Están saliendo jóvenes con mucho nivel. La guitarra, hablando de la música clásica, es un instrumento nuevo entre comillas. Antes era como más popular y más flamenco, pero ahora está avanzando mucho y cada año ves a chavales que tocan cada vez mejor.

 

¿Cuáles son tus referentes en el mundo de la guitarra clásica, en quiénes te fijas más?

Tengo que poner el primero a Paco de Lucía, aunque también me fijo en Pedro Mateo, mi profesor. Otro que me gusta mucho es Andrea Roberto, un chico joven italiano.

 

«Ganar el premio ‘AQUÍ Medios de Comunicación’ me da un gran empujón y visibilidad»

¿Con qué tipo de repertorio es con el que te sientes más identificado como guitarrista?

Sobre todo, con la música de finales del siglo XVIII y principios del XIX.

 

¿De qué forma te preparas para un concierto?

Intento tener una buena concentración durante todo el día. Procuro no irme con los amigos ese día a comer y tener la cabeza muy centrada en lo que voy a hacer.

 

Ganaste el premio especial ‘AQUÍ Medios de Comunicación’ al guitarrista mejor clasificado de la Comunidad Valenciana, ¿te ha supuesto algún empujón obtener este galardón?

Por supuesto. La visibilidad y la motivación y también la oportunidad que me estáis dando. Este premio trae para este 2024 varios conciertos: uno en el festival de guitarra de Petrer, otro en las jornadas de Elda y un tercero en el Festival de Montanejos. Todo eso motiva a hacer concursos, el empujón que te dan y poder tocar ante más público.

 

Como dices, son tres conciertos asociados al premio los que vas a dar este año, ¿qué expectativas tienes puestas en ellos?

Muy buenas y tengo muchas ganas porque son tres sitios y tres ambientes totalmente diferentes. La expectativa de tocar en Petrer, en la capital de la guitarra, y poder hacer un concierto yo solo como ganador es al que más miedo, en el buen sentido de la palabra, le tengo.

El de las jornadas de Elda lo conozco desde pequeño porque he ido a verlo y para mí es super familiar. En Montanejos también he estado alguna vez y destaco que es un festival que desde que empezó no ha parado cada año de subir.

 

¿Cuál es la forma en la que te gusta más tocar, como solista o acompañado de más músicos?

Lo que más me gusta es tocar solo, pero disfruto mucho tocando con flauta. De hecho, llevo un par de años con un proyecto de hacer música de cámara de guitarra y flauta con música de Manuel de Falla y de Piazzolla, así como con otras músicas populares pero clásicas.

 

«Personalmente me gusta más la música clásica que la pop o la actual»

Últimamente se habla mucho de la importancia del talento, ¿qué porcentaje otorgas a esta capacidad en comparación con el trabajo?

Si no hay una da igual que esté la otra, aunque en realidad para mí no hay mucha diferencia entre ambas. Pero si tuviera que elegir, yo tiraría un poco más hacia el trabajo, un 60 por ciento frente a un 40 del talento.

 

Ahora se lleva mucho versionar conocidas piezas del mundo del rock y del pop con la guitarra clásica, ¿qué te parece este trasvase entre estilos musicales tan diferentes?

Personalmente me gusta más la música clásica que la pop o la actual, pero sí que es verdad que éstas últimas dan mucha más visibilidad. Si subo un vídeo a YouTube o a una red social tocando cualquier obra de Mozart y al día siguiente subo una versión de, por ejemplo, Ed Sheeran, en acústico con guitarra, está claro lo que a la gente le va a llamar más la atención.

En cualquier caso, yo por esa parte estoy contento, porque así todos pueden ver que con la guitarra clásica se pueden tocar estilos tan diferentes.

 

¿Cómo te definirías musicalmente hablando?

Abierto a todo. Soy una persona que disfruta mucho con la música y que no quiere parar de aprender.

 

¿De qué forma imaginas tu vida profesional dentro de unos años?

La verdad, me veo de profesor. Me imagino pudiendo dar clase en algún conservatorio y si es en España, mejor. Pero también me gustaría dar conciertos de guitarra clásica.

 

¿Piensas que un músico de guitarra clásica español está lo suficientemente reconocido internacionalmente?

Gracias a Dios sí. Tenemos que agradecer ese reconocimiento a figuras como Andrés Segovia, que fue el primero que sacó la guitarra de España. Por gente así, y por otros como David Russell, con una trayectoria tan increíble y que han luchado tanto, tenemos nosotros actualmente muchas más facilidades que las que tuvieron ellos.

Noticia anterior

«En un restaurante, la carta da sentido a todo lo demás»

Siguiente Noticia

El Consell elabora una guía de prevención de riesgos laborales para el montaje de hogueras y fallas

Siguiente Noticia
El Consell elabora una guía de prevención de riesgos laborales para el montaje de hogueras y fallas

El Consell elabora una guía de prevención de riesgos laborales para el montaje de hogueras y fallas

La UA publica una investigación que recopila historias de vida de mujeres gitanas

La UA publica una investigación que recopila historias de vida de mujeres gitanas

Cuatro empresas optan al proyecto de eficiencia energética del Centro de Tecnificación

Cuatro empresas optan al proyecto de eficiencia energética del Centro de Tecnificación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.