login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Canciones y poemas del último juglar

Los poemas de Ausiàs March continúan poseyendo un gran atractivo, pese a que su compilación fue uno de los primeros libros en valenciano

by Fernando Abad
viernes, 26-enero-2024
Canciones y poemas del último juglar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Caballero y poeta. Soldado y juglar. ¿Cabe mejor síntesis del tópico héroe medieval? Y si esa persona que va de aquí para allá recitando lo hace además con sus propios poemas, ejerce como militar y encima actúa como señor, pues ya tenemos un personaje de los de película. Y tal fue el valenciano Ausiàs March (1397-1459), quien vivió y escribió su ya en vida alabada obra en la Baja Edad Media (desde el siglo XI al XV).

No era ya tiempo de juglares, la Edad Media (desde el siglo V) se encontraba, globalmente, firmando el finiquito, inmersa en la llamada Crisis del XIV, que perduró hasta que la Era de los Descubrimientos disparaba las salvas de la Edad Moderna (desde el XV hasta el XVIII). Sin embargo, Ausiàs March triunfaba entonces, quizá último trovador, bardo, con canciones y poemas que gozaron antaño de los comentarios laudatorios de sus contemporáneos.

También le puedeinteresar

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Metrovalencia recupera el servicio nocturno de viernes y sábado desde el 1 de agosto

Educación continúa la supervisión de los centros educativos afectados por la riada

 

‘Habitator Valentie’

El mismísimo Marqués de Santillana (Íñigo López de Mendoza y de la Vega, 1398-1458), también militar y poeta, palentino este, en su ‘Proemio e carta al condestable don Pedro de Portugal’ (1445), una suerte de condensada historia literaria de la literatura peninsular (un proemio es un prólogo), hablaba de Ausiàs March en términos lisonjeros, elogiosos, afirmando que era “grand trobador e omne de asaz elevado spiritu” (gran trovador y hombre de muy elevado espíritu).

Y aclaraba: “aun bive”. Aunque los March se harán fuertes en Gandia, Ausiàs March estaba registrado en 1451 como “Habitator Valentie”, o sea, habitante del ‘cap i casal’, en el Carrer dels Cabillers o calle Cabilleres (posiblemente, de peluqueros, quienes arreglaban pelucas; en el mapa elaborado por Vicente Tomás Tosca, 1651-1723, presentado en 1704, aparecía como Caberlleres). Nos encontramos en pleno centro neurálgico, desembocando en la plaza de la Reina, donde la catedral, la Seu.

 

De noble alcurnia

Procede de prestigiosa casta, de la que sirvió al mismísimo Alfonso de Aragón ‘El Viejo’ (1332-1412), a la sazón duque de Gandia (La Safor). En concreto su padre, el también poeta y militar valenciano (o alicantino, según otras fuentes) Pere March (1336-1413), quien, según el Marqués de Santillana, “fizo asaz fermosas cosas, entre las quales escribió proverbios de grant moralidat” (hizo muy hermosas cosas, entre ellas escribió proverbios de gran moralidad).

Pero, ¿autor del primer libro en valenciano, como puede leerse en muchos reportajes? ¿No lo era el ‘Vita Christi’ (1497) de Isabel de Villena (1430-1490)? ¿O el ‘Tirant lo Blanch’ (1464) de Joanot Martorell (1410-1465)? Desentrañemos un poco el embrollo enredándolo aún más: los tres casos son ciertos. El recopilatorio de March fue el primero en ‘producirse’, por así decirlo.

 

Para el Marqués de Villena fue «hombre de muy elevado espíritu»

Cuál fue el primero

En cierta manera, había ido confeccionándose a lo largo de la vida del caballero juglar, a pesar de que esta colección de escritos no se publica, póstumamente, hasta 1562. El de la religiosa, también editado ‘post mortem’, podemos decir que es el primero en nuestra lengua concebido como novela, mientras que el de Martorell, que no sale a la calle hasta 1490, sería el primer poemario, en valenciano, directamente concebido como tal.

Añadamos una interacción: la primera mujer de Ausiàs March, Isabel Martorell (de natalicio desaparecido), con la que contrae matrimonio preocupado por tener descendencia, era hermana de Joanot. Fallece a los tres meses de casada (la boda es en 1439, tras haberse comprometido en 1437: la tardanza se debe a desavenencias en la dote). No debieron de hacer buenas migas ambos cuñados, porque disputaron por las tierras heredadas.

 

Fue contemporáneo de San Vicente Ferrer, a quien conoció

Motivos inspiradores

La segunda esposa, por cierto, Joana Escorna (1409-1454), de Pedreguer (Marina Alta), murió también pronto, sin darle descendencia a March, quien por otro lado tuvo cinco hijos bastardos. Se asegura que los seis ‘Cants de Mort’ (cantos de muerte) escritos por el noble se dedicaron a ella. Estas composiciones formaban parte de esos trece manuscritos que legó a la prosperidad (cinco cancioneros y ocho poemarios).

Lírica filosófica, encajada con primor, para muchos fue autor que primó un yo poético alimentado también con gran carnalidad no siempre implícita: amante promiscuo, entregado, verterá experiencias y reflexiones en una lírica nutrida con unos buenos conocimientos (estudió aritmética, astronomía, gramática, música, retórica, sin olvidar derecho o teología), una pletórica biblioteca paterna y un acervo poético coetáneo para inspirarle.

 

Las influencias

No habrá que olvidarse de que es contemporáneo de poetas como el palentino Gómez Manrique (1412-1490, tío de Jorge, 1440-1479, el autor de ‘Coplas por la muerte de su padre’), el cordobés Juan de Mena (1411-1456), el burgalés Pablo de Santa María (1350-1435, Schlomo ben Jitzchaq ha-Levi antes de su conversión al cristianismo) o el valenciano San Vicente Ferrer (1350-1419).

Se tiene constancia de que el noble ha tenido oportunidad de escuchar a este santo experto en lógica, en retórica, dotado de un gran don de gentes, que además escribe hermosos ‘goigs’ (gozos, del provenzal ‘gautz’), composiciones poéticas introducidas en estas tierras vía occitana. Cabe preguntarse hasta dónde aquellos gozos acabaron por convertirse en los que vivió, y poetizó, Ausiàs March.

Previous Post

«Pinto siguiendo a mi instinto»

Next Post

El estand de la Comunitat Valenciana registra más de 5.000 reuniones en Fitur 2024

Next Post
El estand de la Comunitat Valenciana registra más de 5.000 reuniones en Fitur 2024

El estand de la Comunitat Valenciana registra más de 5.000 reuniones en Fitur 2024

Un nuevo material activo a partir de corazones de piña alarga la vida de productos cárnicos en un 15 %

Un nuevo material activo a partir de corazones de piña alarga la vida de productos cárnicos en un 15 %

Salmaya Live presenta sus nuevos artistas y las últimas novedades de la edición 2024

Salmaya Live presenta sus nuevos artistas y las últimas novedades de la edición 2024

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.