login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La historia casi siempre ha sido escrita desde el prisma de los varones»

Belén Rueda estará del 13 al 18 de febrero en el Teatro Olympia para protagonizar ‘Salomé’

by David Rubio
lunes, 29-enero-2024
«La historia casi siempre ha sido escrita desde el prisma de los varones»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Belén Rueda / Actriz

 

La princesa Salomé es un personaje histórico, que aparece representada en el Nuevo Testamento como una sagaz mujer que logró manipular a Herodes Antipas, mediante una sensual danza, para que le sirviera la cabeza de San Juan Bautista sobre una bandeja de plata. Ahora Belén Rueda (Madrid, 16-marzo-1965) se ha puesto en su piel protagonizando una obra que revive la historia de esta princesa… pero desde una nueva perspectiva.

También le puedeinteresar

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

Sanidad inicia un nuevo estudio epidemiológico para evaluar el impacto psicológico de la dana en los municipios afectados

Gan Pampols anuncia que el Consell alegará contra las obras del Gobierno central en el paso a nivel de Alfafar

Hablamos con esta consagrada actriz ganadora de un premio Goya que pasó su infancia y juventud en Alicante. Quien quiera verla encarnando a ‘Salomé’ tiene hasta seis oportunidades para ello, desde el martes 13 hasta el domingo 18 de febrero, en el Teatro Olympia de València.

 

¿Cómo recuerdas tu infancia en Alicante?

Pues tan maravillosa que todavía en cuanto puedo me escapo para allá. En Madrid me falta el mar y esa tranquilidad que hay en Alicante… salvo en verano cuando vamos todos los madrileños (risas).

 

«Antes era más difícil que alguien viviendo fuera de Madrid llegara a triunfar en la actuación»

En aquella época de juventud… ¿por qué quisiste ser actriz?

La verdad es que pasé por varias fases. Ahora es diferente dado que la interpretación es una profesión más abierta y las comunicaciones son mucho más rápidas, pero te aseguro que cuando yo era niña, viviendo en Alicante, tan lejos de Madrid, me parecía ciencia ficción que pudiera dedicarme algún día a esto.

También es cierto que gracias a mi madre siempre estaba involucrada en actividades relacionadas con el arte como música o danza, pero en un primer momento me salió más la vena técnica de padre (de profesión ingeniero de caminos) y estudié Arquitectura en Madrid. Sin embargo sentía algo que me tiraba, como un sueño que antes parecía imposible pero en el que empiezas a creer cuando te relacionas con otras personas y te pones a trabajar para poder hacerlo realidad.

 

De todas formas, antes de llegar al escalón de la interpretación, empezaste en televisión como presentadora…

Sí, mi carrera ha sido un poco atípica. De hecho comencé como azafata en programas de Telecinco. En realidad tengo todas las etiquetas en casa y, según el día, me pongo una u otra (risas). Cuando empiezas siempre tendemos a clasificar las cosas y las personas, incluso sin querer lo hacemos nosotros mismos. Sin embargo, al alcanzar cierta edad, te das cuenta de que debes esforzarte en formarte para aquello que realmente te apasiona, aunque por supuesto todos tenemos que comer. Siempre se lo digo a los chavales más jóvenes.

El caso es que pasé de la televisión a la ficción. Hasta que tenía cuarenta años no hice mi primera película, cuando Amenábar me dio la gran oportunidad de trabajar en ‘Mar adentro’, y después vino el teatro en el que he trabajado con directores maravillosos como Mariano Barroso, Tomaz Pandur y ahora con Magüi Mira.

 

«Mi carrera de actriz ha sido bastante atípica. Hasta los 40 años no hice mi primera película»

Con Magüi Mira ya habías trabajado antes haciendo la obra de ‘Penélope’…

Recuerdo que la primera vez que la interpreté sentí un calambre recorrer todo mi cuerpo. La verdad es que me encuentro muy a gusto con Magüi a todos los niveles, tanto por trabajo como por elección de los temas. E independientemente de lo bien que me llevo con ella, además es que escribe unos textos maravillosos.

En ‘Salomé’ sabe decir mucho con pocas palabras, y lo acompaña con una puesta en escena muy impactante. Siempre rodea todo de una gran belleza y pureza.

 

¿En qué consiste esta versión de la historia de la princesa Salomé que estáis representando?

Esta obra cuenta una historia que no es ficción sino que ocurrió realmente hace mucho tiempo, pero al conocerla te das cuenta de que tiene muchas cosas actuales. No hemos cambiado tanto en realidad.

Cuando uno piensa en la princesa Salomé enseguida nos viene la danza de los siete velos o la cabeza de San Juan Bautista. Sin embargo lo que nos ha ocurrido a lo largo de la historia es que casi siempre está escrita desde el prisma de los varones. Por eso nos ha llegado a nosotros como una mujer seductora y caprichosa con malos objetivos. Nosotros tratamos de contar otro punto de vista.

 

«Siempre vinculamos la seducción con el sexo cuando en realidad también puede ser un arma de supervivencia»

De hecho, siempre se ha considerado a Salomé como una de las primeras ‘femmes fatales’ de la historia…

Exacto. Nosotros en esta obra reivindicamos que se la ha juzgado muy injustamente. Su historia ha estado siempre resumida en muy pocas líneas, y además hay que tener en cuenta que era una chica muy joven que estaba influenciada por su padre Herodías. Es cierto que Salomé tenía un gran potencial seductor, pero parece que siempre vinculamos eso con el sexo cuando la seducción puede ser un arma para las mujeres, igual que por ejemplo el dinero para los hombres. ¿Y por qué es peor una cosa que la otra?

En la sociedad que Salomé vivía a las mujeres no se les daba espacio en otras áreas, y ésta era su mejor arma de la que disponía para conseguir lo que necesitaba. Puede parecer que era una persona superficial que vivía entre excesos, pero a la hora de la verdad no gozaba de libertad de pensamiento ni de ningún otro tipo. Todo pasaba por el filtro de un hombre. Ella era una mujer libre y salvaje, y por ello le tocó pagar un alto precio.

 

Esta obra se estrenó en el Teatro Romano de Mérida y también la habéis llevado a Sagunto. ¿Cambia mucho representar en un anfiteatro clásico a hacerlo en un edificio contemporáneo como el Olympia?

Sí, es muy diferente. Cada uno de los actores que participamos en el reparto estamos involucrados también en otros proyectos, pero hemos tenido que reunirnos con bastante antelación para ensayar antes de venir a València con el fin de realizar toda la adaptación de iluminación, escenografía, etc.

El teatro de Mérida es un personaje en sí. La gente está a trescientos metros y quizás empujas más al personaje para que pueda llegar también hasta el espectador que se sienta en última fila. Lo bueno de un teatro como el Olympia es que tiene un carácter más intimo y al fin de cuentas esta historia está relatada de una forma muy intimista. Es una oportunidad para contar algo diferente aunque con las mismas palabras.

De verdad, espero que guste mucho. En las anteriores representaciones nos hemos percatado de que tanto el público como nosotros salimos del teatro casi sin respirar, porque la obra tiene un punto muy álgido al final.

 

«Hay un punto muy álgido al final de la obra que hace que terminemos casi sin poder respirar»

Antes de terminar, me vas a permitir que te pregunte también por el reciente reencuentro de ‘Los Serrano’ que colgasteis en YouTube. ¿Qué sentiste al ver de nuevo a tus compañeros tantos años después?

Mira. Cuando ya vas cumpliendo una edad te das cuenta de que hay amigos a los que ves muy frecuentemente, mientras que hay otros que a lo mejor pasas años sin verlos… pero es como si los hubieras visto ayer. En ‘Los Serrano’ nos pasó justo eso. Todo ello con el añadido de que en su día me tocó hacer de madre de un montón de niños… y que ahora están ya muy mayores (risas).

Fue un rencuentro muy emocionante. Con algunos compañeros, como Antonio Resines o Fran Perea, sí es cierto que me he visto más; con otros como Natalia Sánchez, Verónica Sánchez o Víctor Elías un poco menos, y luego, en el caso de Jorge Jurado, como ya no se dedica profesionalmente a la actuación es que no le había visto desde que grabamos la serie. Me impresionó mucho porque hace veinte años era muy pequeñito, y ahora de repente me vi enfrente a todo un señor (risas).

 

Es curioso cómo dos décadas después la gente sigue recordando ‘Los Serrano’ con mucho cariño.

Lo increíble de esta serie es que ya no es solo que siga presente en las generaciones que la vieron, sino que todavía de vez en cuando me encuentro a un niño de siete años llamándome ‘Lucía’. Muchos hijos de aquellos espectadores que veían ‘Los Serrano’, también la han visto en reposiciones. Es una producción que ha pasado muy bien el tiempo.

Creo que esto prueba que conseguimos aquello que pretendíamos que fuera, es decir una serie que gustara tanto al niño como al abuelo de la familia. Es verdad que decíamos muchas burradas, pero en el fondo practicábamos un humor muy sano y sin violencia alguna.

Por cierto ahora acabo de terminar una serie inspirada en los años 80, y me he dado cuenta de que nuestra forma de hablar ha cambiado mucho. Antes existían formas de dirigirse hacia las mujeres o los extranjeros que ahora no se pueden decir ni de broma. Afortunadamente hemos evolucionado, aunque nos queda mucho aún.

Previous Post

«Me emocioné cuando llegué a Petra»

Next Post

Renfe ya tiene sistemas inteligentes de videovigilancia en 20 estaciones de Cercanías de la Comunitat Valenciana

Next Post
Renfe ya tiene sistemas inteligentes de videovigilancia en 20 estaciones de Cercanías de la Comunitat Valenciana

Renfe ya tiene sistemas inteligentes de videovigilancia en 20 estaciones de Cercanías de la Comunitat Valenciana

Aguas de Alicante renueva su colaboración con la Federació de Fogueres de Sant Joan

Aguas de Alicante renueva su colaboración con la Federació de Fogueres de Sant Joan

Más de 525 estudiantes participarán en la celebración del Día Escolar de la No-Violencia y de la Paz

Más de 525 estudiantes participarán en la celebración del Día Escolar de la No-Violencia y de la Paz

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.