login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Hemos hecho de la música un camino en el que creer»

Lidera ‘Santero y los Muchachos’, una banda de música valenciana que realiza un ‘rock reposado’

por Fernando Torrecilla
martes, 30-enero-2024
«Hemos hecho de la música un camino en el que creer»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Miguel Ángel Escrivá / Cantante (València, 4-mayo-1972)

 

El rock valenciano está en auge y vive un momento dulce gracias al talento de grupos como ‘Santero y los Muchachos’, fundado en 2013, aunque la puesta de largo oficial llegó unos años más tarde con el lanzamiento de su primer trabajo, ‘Ventura’ (2017).

También le puedeinteresar

No pintamos nada

«En este sistema todo son ventajas»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

Miguel Ángel Escrivá es el cantante de una banda que “no ha parado de crecer” y realiza lo que ellos llaman un rock reposado, dándole suma importancia a las melodías. Hijo del legendario Pepe Escrivá, bajista de ‘Top-Son’, le acompañan en esta aventura musical principalmente su hermano Josemán y Soni Artal.

Cuenta con una fiel legión de seguidores, amantes de sus canciones, “que no dejan de entonar en todos los conciertos”. La gira de su tercer disco, ‘Royal Cantina’, un doble LP, finalizará a principios de este 2024 y comenzarán entonces a trabajar en su próximo proyecto. Hablamos con él para empaparnos de su singular filosofía artística.

 

¿La vena artística te viene de cuna?

Sí, quitándome mérito: me gustan los músicos que no vienen de familia de músicos y, sin ese condicionante, se convierten en grandes artistas. Nuestro abuelo Ángel ya tocaba el violín y actuó junto a Rosita Amores, pionera del cabaret erótico en los años sesenta.

Seguidamente a mi padre, Pepe Escrivá, que tenía incluso un piano en casa -algo muy habitual antaño-, le llamaron los Top-Son y se fue de gira con ellos con apenas dieciocho años.

 

«Santero, realmente, somos mi hermano Josemán Escrivá, Soni Artal y yo mismo»

¿Qué heredasteis de vuestro padre?

El poco respeto por la composición, no como algo peyorativo, sino bueno. Sé de muchos músicos que no se atreven a trazar una melodía vocal y avanzar en la composición.

En mi casa siempre hubo una grabadora de por medio y el que pasaba empuñaba la guitarra para realizar unas melodías. Posteriormente lo escuchábamos y sacábamos canciones: esa espontaneidad, junto al sentido de las armonías vocales, es lo mejor que nos ha dejado.

 

Fundas seguidamente La Pulquería.

Realmente soy cofundador, pues veníamos de una banda llamada Mafarka, un grupo de hard rock valenciano que cantábamos en inglés.

El batería y yo empezamos una nueva línea de composición, basándonos en música mexicana, atreviéndonos a emplear el castellano -que al principio nos imponía mucho- mediante las rancheras.

Hicimos entonces el estilo llamado ‘hard mariachi’ con La Pulquería y ese invento nos hizo ir a México cinco veces, realizar una gira por Europa, ir a Nueva York…

 

¿Por qué dejas esa banda?

A partir del tercer disco con La Pulquería, sobre 2010, tenía ya ganas de volver a tocar con los míos: mi hermano Josemán y Soni Artal.

Me fui primero a Brooklyn (Nueva York), pasando un invierno extremadamente frío, pero me fue bien salir de mi lugar de origen para saber dónde quieres ir y de dónde vienes. Me hice muchas preguntas musicales, porque estaba en una banda que no sentía mía.

 

¿De dónde procede lo de Santero?

Teníamos una casa en la zona norte de València, en la huerta, y en una anexa, de campesinos, leí ‘Santero’. Luego supimos que se dedica a hacer santos, pero el nombre me gustó, porque hace referencia a tres tipos (Josemán, Soni y yo), que no son especialmente religiosos, pero han hecho de la música un camino creyente.

Y tenemos nuestros propios dioses, todos los que nos han enseñado a hacer música. Me gustó ese paralelismo entre la santería y nosotros, donde el rock and roll y la música marcan nuestras creencias.

 

«Los Muchachos son mi hermano Javier, piano y percusión, y Pau García Serra, batería»

¿Y los Muchachos?

Originariamente no eran precisamente jóvenes, sino mi padre y Pepe Núñez, músicos de pedigrí a los que ataviamos con unos trajes con corbata, tipo Blues Brothers.

Lamentablemente Núñez falleció y bajamos del pedestal a Pepe. Ahora los Muchachos son mi hermano pequeño Javier, piano, voces y percusión; y Pau García Serra en la batería.

 

Grabasteis ‘Rioflorido’ en un palacio…

Sabíamos de un palacete del siglo XVIII en la plaza Tetuán y pedimos a los dueños que nos dejaran dos meses ensayar, para componer lo que iba a ser el segundo disco. Finalmente se alargó dos años, siendo una experiencia preciosa.

Hicimos en el edificio todas las sesiones de fotos, videoclips…. Hay un documental de todo ello, llamado ‘Making of Rioflorido’, dirigido por Josemán.

 

¿Qué aceptación tuvo el tercer disco, ‘Royal Cantina’?

Muy buena, recibiendo el premio Carles Santos al mejor disco de rock de la Comunitat Valenciana. Este trabajo fue producto del confinamiento, cuando tanto echábamos de menos componer y los bares.

Todos teníamos cierta incertidumbre sobre lo que iba a pasar y se fueron acumulando las canciones. Por eso realizamos un disco doble, uno con un sonido más austero y otro, más sofisticado.

Previous Post

«La voz es lo que menos envejece de la persona»

Next Post

Más de 900 personas han utilizado la sala de estudio impulsada por la concejalía de Juventud

Next Post
Más de 900 personas han utilizado la sala de estudio impulsada por la concejalía de Juventud

Más de 900 personas han utilizado la sala de estudio impulsada por la concejalía de Juventud

El Pleno exige la segunda pista del aeropuerto

El Pleno exige la segunda pista del aeropuerto

San Vicente comienza la instalación de 600 nuevos contenedores de residuos

San Vicente comienza la instalación de 600 nuevos contenedores de residuos

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.