login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Pulmón verde de València

El Parque Natural Sierra Calderona, de gran belleza, separa las provincias de València y Castellón

por Fernando Torrecilla
jueves, 1-febrero-2024
Pulmón verde de València
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Declarado parque natural en enero de 2002, el de la Sierra Calderona se muestra como un extenso territorio que se extiende sobre más de 18.000 hectáreas, siendo en este sentido uno de los espacios naturales protegidos más emblemáticos de la Comunitat Valenciana. Es reconocido, de hecho, como el pulmón verde de València.

Se trata de una de las últimas elevaciones del Sistema Ibérico, compuesto por infinidad de barrancos -algunos de un relevante desnivel- y con un relieve de altitudes medias, cuya cota máxima supera ligeramente los mil metros.

También le puedeinteresar

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

El territorio, de indudable belleza, ha sido escenario del paso y asentamiento de numerosas culturas, ya desde tiempos ancestrales. Todas ellas han modelado el paisaje que conocemos a día de hoy. Asimismo, su diversidad forestal y la importancia de especies como el pino o el alcornoque hacen del Parque Natural Sierra Calderona un enclave de enorme valor ecológico.

 

Su ubicación y orografía

El parque natural se sitúa entre las provincias de Castellón y València, a apenas veinte kilómetros de esta última, separando las cuencas de los ríos Palancia (al norte) y Turia (al sur). Con un paisaje rocoso, ocupa un gran número de términos municipales: Albalat de Tarongers, Alcubias, Algimia de Alfara, Estivella, Gátova, Gilet, Lliria, Marines, Náquera, Olocay, El Puig, Puçol, Sagunto, Serra, Torres Torres, Segart, La Villa de Altura y Segorbe.

Su pico mayor es el Montemayor, en el extremo noroccidental, con una cota de 1.015 metros sobre el nivel del mar. Le sigue Gorgo (907 m), Pico del Águila (878), Rebalsadors (802) y Oronet (742).

Sobresale igualmente el núcleo triásico oriental, con la presencia de muelas calizas como Mola de Segart, Xocainet o La Redona, además de singulares crestas de areniscas rojas que envuelven zonas carbonatadas: Rebalsadors, Alt del Pí, Oronet y Peñas Blancas.

 

Con algo más de 18.000 hectáreas, es uno de nuestros espacios protegidos más emblemáticos

Bellos paisajes

Para los amantes de la naturaleza, la Sierra Calderona brinda, sin duda, uno de los paisajes más bonitos de la Comunitat Valenciana, extensibles a las comarcas del Camp de Morvedre, L’Horta y el Camp de Túria. Si eres aficionado al montañismo, éste es tu lugar.

Otra de las recomendaciones es la nombrada cumbre del Garbí, a 601 metros, que ofrece una magnífica panorámica desde su mirador. Se accede desde Serra, Náquera o Segart, mientras al Gorgo se llega desde Gátova u Olocau.

 

Su flora y fauna

En la parte boscosa de Sierra Calderona posee un gran protagonismo el pino carrasco, junto a jaguarzo, romero, aliaga o madroño. De igual modo, debido a los numerosos incendios sucedidos en el conjunto de la sierra, existen diversas zonas con una vegetación degradada, donde abunda romero, brezo y la mencionada aliaga.

Por otra parte, alberga una fauna muy diversa, hallándose especies de enorme interés, especialmente en cuanto a las rapaces. La ornitofauna es muy común: águila culebrera, búho real, mochuelos, halcón peregrino, águila perdicera…

En cuanto a mamíferos, el gato montés, la gineta, la ardilla roja o el tejón, sin olvidarnos de especies cinegéticas como la perdiz, la liebre o el jabalí.

 

La cima al Garbí es su punto más visitado, por su fácil acceso y mirador con excelentes vistas

Puntos de interés

El Garbí es la cumbre más visitada de la sierra, por dos razones: su facilidad de acceso y su mencionado mirador, que permite observar las comarcas de la Horta Nord y el Campo de Murviedro. También es una de las áreas más cercanas a València para los que anhelan alguna nevada en invierno.

Dentro de la Parque Natural Sierra Calderona existen diversos edificios religiosos de relevancia, como la Cartuja de Porta Coeli, donde Fray Bonifacio Ferrer hizo la primera traducción a una lengua romance -al valenciano- de la Biblia, la Cartuja de Vall de Cristo, en la Villa de Altura, donde el mismo fraile pasó sus últimos días, o el monasterio de Sant Esperit, en Gilet.

Otros puntos a visitar son el Castillo de Serra o el poblado ibérico del Puntal del Llops, en Olocau.

 

Rutas

Los miles de hectáreas del parque natural son un hervidero de barrancos, desniveles y rutas, pequeños recorridos idóneos para los amantes del senderismo.

El primero que aconsejamos es el sendero al Monte Picayo, que comienza a las afueras de Puçol para proseguir por la vía GR-10, con un grado de dificultad sencillo, aunque con puntuales complicaciones técnicas al ser bastante empinado y pedregoso. Las vistas desde la cima al mar Mediterráneo y la costa valenciana bien merecen la pena.

Finalmente, igualmente preciosa -y prácticamente para todos los públicos-, es la ruta al Pico del Águila, con una inclinación suave y un terreno no excesivamente escarpado. Es preferible aparcar en el estacionamiento de Santo Espíritu para seguir por el sendero GR-10 hacia Segart y tomar un pequeño desvío a la izquierda, hasta llegar al pico.

Previous Post

Se plantarán 12.000 árboles de 50 especies autóctonas en los parques naturales de la Comunitat Valenciana

Next Post

El CIDE analiza el impacto de los incendios forestales en los ecosistemas marinos

Next Post
El CIDE analiza el impacto de los incendios forestales en los ecosistemas marinos

El CIDE analiza el impacto de los incendios forestales en los ecosistemas marinos

Deja que la luz propia de Alicante inunde todos tus sentidos

Deja que la luz propia de Alicante inunde todos tus sentidos

Agres, un paraíso entre montañas

Agres, un paraíso entre montañas

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.