login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La rotonda del acceso norte por fin va a solucionar este problema histórico»

También finalizan las obras en el parking de la Riba que igualmente tiene como objetivo el de desahogar el tráfico de la ciudad

por David Rubio
miércoles, 7-febrero-2024
«La rotonda del acceso norte por fin va a solucionar este problema histórico»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Jordi Martínez / Concejal de Urbanismo (Alcoy, 14-febrero-1967)

 

En este mes están llamados a culminarse dos proyectos urbanísticos de gran importancia para Alcoy como son la rotonda del acceso norte y el parking de la Riba. Ambas actuaciones han costado meses de obras y comparten el objetivo de desahogar el tráfico de la ciudad.

También le puedeinteresar

«Hacer teatro es una manera de vivir»

«He aprendido que todo es muy efímero»

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

Todo ello además ocurre dentro de un contexto en el que se ha reabierto el debate público sobre la peatonalización del centro urbano. El pasado 30 de enero se celebró una gran reunión en la Sala Ágora a la que asistieron el alcalde, varios concejales, representantes de la oposición, comerciantes, hosteleros y vecinos para tratar este asunto. Allí se establecieron las reglas del proceso participativo en el cual los ciudadanos podrán contribuir hasta el 21 de febrero aportando sus propias propuestas.

Conversamos con el concejal Jordi Martínez sobre estos importantes asuntos para el presente y futuro de Alcoy.

 

Empecemos por la rotonda del acceso norte. En diciembre ya se abrió un carril al tráfico y a finales de enero se ha asfaltado. ¿Están ya todas las obras terminadas?

En fase final. El asfaltado era precisamente la última parte de los trabajos, y ya solo nos queda algún remate en la jardinería que pueda ponerse en la zona urbanizada. El tráfico se abrirá con normalidad desde principios de febrero.

 

Precisamente ésta suele ser la zona más congestionada de tráfico en la ciudad…

Efectivamente aquí coincide la salida de la gente que va a trabajar a Cocentaina o Muro con los que entran en Alcoy. Al estar regulada con semáforos siempre ha habido grandes colas y sobre todo hacía difíciles los giros de los camiones. Ahora, con la regulación de la rotonda, todo esto será más sencillo.

 

«Para la nueva peatonalización se buscará el mayor consenso posible»

Entonces a excepción quizás de los días de Moros y Cristianos… ¿ya no habrá más atascos en Alcoy?

Pues esperemos que no. Hace unos años la rotonda de la ronda sur también solucionó otro problema histórico allí. Éstas eran las mayores demandas que siempre hemos tenido por parte de la ciudadanía. Así que creo que estas actuaciones van a agilizar mucho el tráfico.

Aún así creo que todavía se pueden hacer algunas mejoras, como el acceso más sencillo que tenemos previsto para la entrada desde Bañeres. De hecho ya se ha hecho una pequeña rotonda por allí que facilita la conducción hacia la aceitunera Serpis.

 

¿Cuándo estará operativo el paso subterráneo para los ciclistas en la rotonda?

También está en fase de finalización. Tuvimos la suerte de que la propia empresa adjudicataria que construyó la rotonda se presentó a esta licitación, y han realizado ambas obras conjuntamente con los mismos obreros. En principio a mitad de febrero ya lo podremos abrir.

 

«A mediados de febrero podremos abrir para ciclistas el paso subterráneo de la rotonda»

¿Al final parte de esta carretera va a quedar como propiedad del Estado o será toda del ayuntamiento?

Aquí se consideró que para que la rotonda fuera sufragada por el Estado tenía que ser de su propiedad. Por eso nos entregaron todo el trozo de la antigua travesía de Alcoy salvo esta parte. Una vez que se acaben las obras imagino que se producirá la cesión al ayuntamiento.

 

Respecto al parking de la Riba, ¿cuándo se podrá inaugurar?

Ahora estamos haciendo las gestiones con Iberdrola para que tenga el suministro de electricidad lo más rápido posible. Además queremos instalar un sistema de control de cámaras para las 120 plazas del parking y desarrollar una app para que la gente tenga la información en tiempo real sobre si hay disponibilidad o no.

En realidad lo que es la obra civil está ya terminada. Podríamos abrirlo mañana, pero preferimos esperar a resolver bien estas cuestiones que te comentaba. Yo calculo que hacia mediados de febrero ya estará en funcionamiento.

 

«El parking de la Riba tendrá una app para saber si quedan sitios libres»

En un principio el proyecto era haberlo inaugurado ya en otoño. ¿Por qué se ha retrasado?

El plazo de ejecución de la obra era de cuatro meses, pero el acceso se quedaba un poco estrecho así que hemos estado pendientes de una cesión de terreno para hacer otro. Al final lo que hemos hecho es una intervención de un mes para reparar los adoquines que estaban un poco estropeados por la cantidad de vehículos que han circulado aquí con tierra en las ruedas.

 

¿Entonces el acceso que va a tener ahora será provisional o definitivo?

Ahora se abrirá con un acceso que hará de entrada y salida a la vez. Esto es provisional, mientras que negociamos por los terrenos adyacentes que pertenecen a la Generalitat. Por eso hemos ampliado un poco la entrada, para que sea más fácil acceder.

 

«Se habilitará un espacio en la web municipal para realizar propuestas sobre la peatonalización»

¿Con este parking ya estamos bien cubiertos o hace falta habilitar más aparcamientos en Alcoy?

Aparcar en las ciudades siempre es complicado, pero yo creo que en los últimos años hemos hecho una inversión importante en todos los barrios para realizar aparcamientos disuasorios que permitan que la gente entre a pie en el centro. En total hemos añadido unas 400-500 plazas por toda la ciudad, todas ellas asfaltadas y convenientemente iluminadas.

En el caso del parking de la Riba además hemos conseguido financiarlo al 90% con los Fondos Europeos.

 

Hablemos ya de la peatonalización. Después de la sentencia del TSJCV que anuló la anterior ordenanza, recientemente se ha celebrado una reunión pública en la Sala Ágora para tratar este tema…

Fue una primera reunión con la hemos pretendido abrir el proceso participativo para rehacer la antigua ordenanza. Acudió bastante gente y fue un encuentro corto, lo cual creo que es importante para así evitar entrar en discusiones difíciles.

Lo importante es intentar consensuar al máximo la opinión de todos. Es verdad que en los temas de movilidad es dificilísimo conseguir el consenso, pero al menos pretendemos llegar a un acuerdo con la mayoría de gente para plasmarlo en el nuevo documento.

 

«Trabajaremos para evitar que otro recurso judicial pueda tumbar la peatonalización»

Aquellos alcoyanos que quieran aportar sus opiniones a este tema, ¿cómo pueden hacerlo?

Vamos a crear un espacio en la web municipal donde estará toda la documentación que están entregando las diferentes entidades participantes. Cualquier alcoyano podrá darse de alta en dicho espacio y ponerse en contacto a través de aquí con el departamento de Movilidad.

 

¿Cuáles serán los siguientes pasos a dar?

Se ha establecido un plazo para recibir propuestas hasta el 21 de febrero. A continuación realizaremos una especie de criba mediante un informe técnico que analice la viabilidad de estas ideas. Después se organizarán una serie de talleres abiertos para debatir sobre aquellas cuestiones que sean más polémicas y así escuchar todas las opiniones.

 

La verdad es que ésta es una cuestión que divide mucho a la ciudadanía. Algunos están muy a favor de la peatonalización, pero otros muy en contra… ¿Son posiciones reconciliables?

Creo que mayoritariamente casi todos estamos muy de acuerdo en que la peatonalización es muy necesaria. El debate está sobre todo en los horarios o los permisos, ésta es la parte más complicada.

 

«De cara al futuro tenemos que promocionar que el coche eléctrico tenga más accesos»

Después del anterior intento fallido, ¿qué podemos aprender de aquella experiencia para que esta vez sí sea una peatonalización definitiva?

En realidad que una persona se oponga y tenga capacidad de recurso contra la peatonalización es algo que no podemos prever con tiempo. En este caso fue además una cuestión más de forma que de fondo, la sentencia no cuestiona en ningún sitio la ordenanza sino la falta de información al principio. Fue el criterio del juez por el cual apoyó a las personas que presentaron el recurso.

Es decir, aunque logremos un gran consenso podría ocurrir que otro vecino busque otra situación jurídica puramente de forma, lo cual haría peligrar otra vez la nueva peatonalización. Por supuesto desde el ayuntamiento vamos a trabajar lo máximo posible para que esto no sea así.

 

¿La idea original es volver a empezar por el centro y luego continuar por los barrios?

Entiendo que sí. En muchísimas ciudades de Europa nos ocurre que el centro está mucho peor urbanizado que otras partes más modernas del municipio. Son calles más estrechas, y el tráfico produce más contaminación. Por eso siempre se suele empezar por aquí y creo que en Alcoy también debemos hacerlo igual.

 

¿Y qué otras zonas de la ciudad consideras que se podrían peatonalizar posteriormente?

Al ser una ciudad superior a 50.000 habitantes estamos obligados a implantar una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), y por eso hemos encargado la redacción de un informe para determinar en qué barrios debemos actuar. Por el momento estamos pendientes de ver cómo se resuelve dicho informe.

 

Se supone que las ZBE entraron en vigor el pasado 1 de enero, pero en Alcoy la peatonalización se revertió. ¿Estamos incumpliendo la legislación europea?

En realidad el tema de las ZBE es un poco más complejo que una simple peatonalización. El estudio tiene que abarcar toda la ciudad, pero las medidas adoptadas pueden ser distintas en cada barrio.

 

En algunas ciudades se ha tomado incluso la decisión de restringir el acceso a vehículos que no sean eléctricos. ¿Es una idea que está también sobre la mesa en Alcoy?

Primero vamos a esperar lo que dicen los vecinos, cuáles son sus problemas y cómo se desarrollan las reuniones. Está claro que los temas de movilidad nunca son de consenso, porque cualquier medida siempre le afecta a alguien.

Personalmente pienso que lo ideal, más que prohibir, es promocionar el acceso de los vehículos eléctricos para que tengan más cancha en algunos sitios de la que tienen ahora.

 

¿Se proyecta también añadir más carriles bici en algunas zonas de la ciudad?

De momento este año terminamos el carril bici superior a tres kilómetros, financiado al 90% por los Fondos Europeos, que conecta todos los barrios con el centro de la ciudad. Ahora lo que pretendemos es fomentar más su uso. Según los datos del contador en los últimos seis meses de 2023 fue utilizado por 45.000 personas, y este año esperamos llegar a 100.000.

Está claro que este tipo de movilidad es el futuro, y si no seguimos ampliando la red acabaremos quedándonos atrás respecto a otras ciudades.

Noticia anterior

Un cambio de marcha obligado

Siguiente Noticia

Llega la incorporación de mujeres al callejero villenense

Siguiente Noticia
Llega la incorporación de mujeres al callejero villenense

Llega la incorporación de mujeres al callejero villenense

Xàbia tendrá nueva imagen turística

Xàbia tendrá nueva imagen turística

València, ciudad inteligente

València, ciudad inteligente

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.