login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«No entendía que Niño de Elche fuera contra el flamenco»

Sempere ha exhibido en la Sala de Cineastas de Orihuela su película documental ‘Canto cósmico’

por Fernando Torrecilla
jueves, 8-febrero-2024
«No entendía que Niño de Elche fuera contra el flamenco»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marc Sempere / Director de cine (Cocentaina, 11-junio-1978)

 

Marc Sempere es el codirector, junto a Leire Apellaniz, de ‘Canto cósmico’, una película documental -presentada con una enorme expectación en la Sala de Cineastas- sobre la singular vida de Paco Contreras Molina, Niño de Elche, y su polémico posicionamiento respecto al flamenco más tradicional.

También le puedeinteresar

València rompe la estacionalidad

«Una película primero debe emocionarte»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

Formado primero en València, donde estudió filosofía, se trasladó seguidamente a Barcelona para acabar la carrera y desarrollar un activismo político. En la Ciudad Condal también hizo sus pinitos como músico y actor, en la premiada película ‘El taxista ful’.

Después dirigió su primera obra, ‘El ball del vetlatori’, centrada en un ritual que se hacía antaño en su Cocentaina natal cada vez que moría un niño, al que se velaba con bailes toda la noche. “Quedé muy contento con el resultado, pero no entró en ningún festival”, explica Sempere, quien ya tiene en marcha su nuevo proyecto, ‘Ofrena’.

 

¿Qué es ‘Canto cósmico’?

Es una película biográfica sobre Niño de Elche, entendiendo que la individualidad de una persona siempre es una historia coral. Nos acercamos a la figura del artista sin seguir los canales habituales.

Se trata de una película mucho más poliédrica, abierta, y las personas que aparecen no hablan de Niño de Elche, sino de las cosas que les hace peculiares y que el propio Paco ha cogido de ellos. Sin duda, uno de nuestros propósitos era relatar cómo es el propio Paco. El ‘Canto cósmico’ es también un canto a la anhelada libertad.

 

¿Por qué es tan polémico el Niño de Elche?

Sus espectáculos son inconformistas, no son fáciles de etiquetar. Niño de Elche a veces no sabes cómo ni quién es y, al hacer cosas que no son habituales, crea cierta incomodidad y molestia.

Él, además, tiene un modo de hacer ya de por sí polémico. Forma parte del flamenco, pero hubo un momento en el que comenzó a cuestionar su ortodoxia, porque piensa que el flamenco es una actitud, no una forma de hacer.

 

«Uno de los propósitos de la película, que es abierta, era relatar cómo es el propio Paco»

¿Cuál es el mensaje que querías mostrar con la película?

La postura de la película es poética, especialmente en la parte final. Aparecen más aspectos oníricos, que no sabes si se trata o no de una performance.

Sale, por ejemplo, una dramaturga muy importante que se llama Angélica Liddell, siendo una figura fantasmagórica que no sabemos muy bien quién es.

 

El espectador, ¿se puede confundir?

El film no pretende dar conocimientos o información, sino generar preguntas. Por eso no señalamos quiénes son los personajes que aparecen.

Puede que el espectador se sienta desubicado o quiera ver la película desde otro punto de vista diferente.

 

«Niño de Elche, al hacer cosas no habituales, crea cierta incomodidad e incluso molestia»

¿Muy al estilo de David Lynch?

Sin duda, Lynch es uno de mis referentes. Hace un cine que no es obvio, que hay un misterio; si explico una historia cerrada, siempre estaré mintiendo, porque las cosas jamás son de una manera en concreto, son subjetivas.

Para mí la forma más fiel de acercarme a la realidad es de un modo ambiguo, mostrando todas las aristas posibles. De este modo, cada persona que ve la película hace su propia interpretación. Otro de mis referentes es José Valdelomar, que realizó tres obras menores (cortos) y se le etiquetó como cine experimental. Le hacemos un pequeño guiño al final de la película.

 

¿Cómo llega a ti este proyecto?

Nació de mí y he estado siete años trabajándolo, los primeros cuatro solo, hasta la incorporación de Leire Apellaniz, quien además de desbloquearme, ayudó a recuperar la intuición original e incluso a producir la película.

Siempre me llamaron mucho la atención las tradiciones, como mostré en ‘El ball del vetlatori’, y de repente descubrí a Niño de Elche, que es todo lo contrario y no podía entender cómo iba en contra del flamenco y sus costumbres. Le vi, además, en directo, y tiene una presencia escénica muy fuerte y un discurso muy afilado.

 

«El film no pretende dar conocimientos o información, sino generar que te hagas preguntas»

¿Qué peculiaridades tuvo el rodaje?

Hubo varias etapas y algunas escenas se rodaron hace tiempo, en enero de 2016. Hice un montaje que no me agradó y con la ayuda de Leire pudimos acabarla, justo antes de la pandemia.

Las últimas tomas las hicimos en el posconfinamiento y dudamos si mostrarlas o no con mascarilla. Decidimos que no.

 

Tiene una pequeña intervención C. Tangana.

Sí, el cantante es uno de los personajes que, hablando en primera persona, señala la forma que tiene Paco de relacionarse con la cultura y el dinero.

Niño de Elche en ocasiones ha tenido un discurso anticapitalista y C. Tangana remarca que no debe haber ningún problema al decir que uno quiere hacer cultura y, con ello, generar ingresos.

Previous Post

«No hay vida más dura que la de un verdadero artista»

Next Post

Santa Pola presume de paraíso en Fitur

Next Post
Santa Pola presume de paraíso en Fitur

Santa Pola presume de paraíso en Fitur

Crevillent recepciona el polígono de Boch

Crevillent recepciona el polígono de Boch

«Tenemos certeza de que el reality será muy positivo para todos»

«Tenemos certeza de que el reality será muy positivo para todos»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.