login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

A la luna de los barrios de València

La marcha nocturna en el mismo ‘cap i casal’ posee un origen claro a finales de los setenta, a espejo de lo que ocurrió en Madrid

por Fernando Abad
viernes, 9-febrero-2024
A la luna de los barrios de València
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Finales de junio de 1991. Puestos a descubrir cosas, allá por el barrio de El Carmen o amplios aledaños, una amiga que siempre conocía a alguien, a su vez amigo de otro que le habían contado algo, nos arrastraba a un exitoso local de copas en plan elegantón. Y mientras tomabas lo que tocase, escuchabas unos rugidos, y te aseguraban que sí, que en el local había tigres y leones.

Bueno, no te contaban, en tu maraña nocturna, que quizá repostabas alegría en cercana lejanía al zoo de Viveros, aquel que allí existió desde 1965 hasta 2007. El Carmen, al cabo, se había convertido ya en una zona de ocio típica (la Movida madrileña, irradiada desde el barrio de Malasaña y extendida a Chamberí, Chueca y Moncloa, marcó ‘oficialmente’ el modelo del ocio de madrugada).

También le puedeinteresar

«Una película primero debe emocionarte»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Es clave saber reinterpretar al actor»

 

Las zonas

El Carmen, como la logroñesa calle del Laurel o La Zona albaceteña, calle Concepción en cabeza, interpretó a su modo el modelo citado: además de la céntrica barriada y un buen cacho de la Ciudad Vieja, donde había de todo, desde establecimientos dedicados al punk o al reggae hasta los primeros locales llamados entonces ‘de ambiente’, otras áreas asumían la noche ‘canalla’.

Ese panorama era parecido al actual, aunque parte de los locales de entonces ya no existen y otros han sofisticado, en general, su oferta. Así, Ruzafa para la noche cultureta. O Aragón, Cánovas, Juan Llorens o la estudiantil avenida de Blasco Ibáñez. También la veraniega Malvarrosa. Luego, sumaría, por ejemplo, la noche de la Ciutat de les Arts i les Ciències, complejo inaugurado el 9 de junio de 1998.

 

Además de El Carmen, otros barrios asumían la noche ‘canalla’

Los comienzos

El arranque no fue muy distinto a otras partes, como por ejemplo con el Barrio (Casco Antiguo) alicantino. Alumnado universitario y personas relacionadas con la cultura y el espectáculo iban a participar, tras la muerte de Franco (1892-1975) y el comienzo de la finiquitación del franquismo (surgido en 1939, al terminar la Guerra Civil) como fuerza política predominante, en abrir el portón del ocio nocturno.

Alrededor del ‘cap i casal’ iba a crecer un saturnino anillo de discotecas, salpimentadas por buena parte del área metropolitana, que se conoció como la Ruta Destroy, del Bacalao o Bakalao, de la que ya hablamos en estas páginas; pero también la propia ciudad, como hemos visto, iba a generar sus propios espacios bulliciosos y noctámbulos. Y por supuesto, llegaban con buena música.

 

El jazz abrió la espita para iniciar la Movida valenciana

Toca jazz

El jazz, de origen afroamericano y nacido a finales del siglo XIX en la estadounidense Nueva Orleans, prendía con especial fuerza en el ‘cap i casal’ a partir de finales de los sesenta del pasado siglo y en especial a partir de la década posterior. Actuaciones en València como la de los estadounidenses Joe Morello (1928-2011), baterista, y Paul Desmond (1924-1977), saxofonista, en 1963 iban a sembrar afición.

Una serie de nombres autóctonos, antes del célebre Trío Valencia Jazz (1974), iban a conseguir que germinara lo plantado, como el compositor y pianista Jesús Glück (1941-2018), más tarde autor de bandas sonoras, como varias películas del madrileño José Luis Garci; o el saxofonista y director de banda, de Benetússer (l’Horta-Albufera), Liberto Benet (1938-1988). Hacía falta, pues, un local para consolidar esto.

 

Valencia fue pionera en el movimiento ‘clubbing’

En la calle Dalt

Pues bien, aunque la democracia participativa no iba a volver a España hasta 1978, ya en 1977 (casi a la par que Madrid) abría la espita, con permiso de la suecana discoteca Barraca, creada en 1965, o la Chivago River (luego Fontana), de finales de los setenta (en la carretera de Catadau a Benifaió, Ribera Alta), un local dedicado al jazz llamado, y volvemos a temas felinos, Tres Tristes Tigres.

Aunque cerró pronto, en 1979, esta cita situada en la plaza de Santa Cruz prendía, para muchos, la mecha del ocio nocturno valenciano. Se iban a sumar más nombres, como el Refugio, en la calle Dalt, precisamente sobre un antiguo refugio antiaéreo; o el punk Stones, en el mismo vial; más un sinfín que iban a convertirse en peregrinaje jaranero obligatorio. Algunos son hoy restaurantes, gastrobares y demás, pero otros sobrevivieron.

 

A la luna

Los nombres se solapan en una ciudad que para los cronicones se convertiría en pionera en España del llamado movimiento ‘clubbing’, a espejo del de Manchester, algo totalmente cierto en cuanto al movimiento de discoteca en discoteca para la ruta Destroy, aunque, como dijimos, el ir de pub en pub, o de un local urbano a otro, se foguease, con el formato actual, por el madrileño barrio de Malasaña. Digamos que la Movida valenciana se desarrolló paralelamente.

La lista de locales, ya dijimos, es inmensa, aunque algunos suenen en la memoria más. Aparte de los citados, ¿qué tal el Continental, El Forn, La Torna… o, por qué no, el Arena Auditorium? Y para coronar, aquellas citas (con cartel de Mique Beltrán) en la plaza de la Mare de Déu, ‘A la lluna de València’, de abril a octubre de 1985. Y en la cercana lejanía, vaya, tigres y leones rugiendo.

Previous Post

Ponga una calle en su vida

Next Post

«Había muchos tipos de dinosaurios, los más pequeños del tamaño de un ratón»

Next Post

«Había muchos tipos de dinosaurios, los más pequeños del tamaño de un ratón»

Los descuentos en el transporte público se mantienen en la Comunitat

Los descuentos en el transporte público se mantienen en la Comunitat

Los descuentos en el transporte público se mantienen en la Comunitat

Los descuentos en el transporte público se mantienen en la Comunitat

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025
Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

7 de noviembre de 2025
«Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

«Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

7 de noviembre de 2025
«Siempre pensamos en algo para que funcione en beneficio de todos»

«Siempre pensamos en algo para que funcione en beneficio de todos»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»
7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.