login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Ir de bodegas por la ‘city’

La alternativa a la comida sentado en la mesa pasa por salir a tomar vinos y encurtidos, donde un amplio abanico de lugares añejos y modernos reciben a los más inquietos

por Alejandro Plá
martes, 13-febrero-2024
Ir de bodegas por la ‘city’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ciudad de València no para de modernizarse: vehículos eléctricos, luces LED, automoción pública de hidrógeno, drones supervisando los fuegos artificiales de Nochevieja; sus vecinos están a la última. Aun así, también gusta de buscar lo genuino. Eso que perdura por su calidad y por ser seña identitaria.

Las bodegas aguantan bien el paso del tiempo. No son muchas y hay que buscarlas. Resisten, en ocasiones casi en el anonimato y en barrios periféricos. Otros empresarios tratan de rentabilizarlas de cara al turista o bien dándoles un toque versión siglo XXI. De un modo u otro, irse de bodegas siempre gusta en la ciudad. Y parece que cada vez más.

También le puedeinteresar

Movilidad pone en funcionamiento la nueva conexión ciclista de la avenida del Doctor Tomás Sala

El Consejo de Administración de CACVSA aprueba una RPT para reforzar los servicios informativos de À Punt

Mares Circulares entrega al Real Club Náutico de Valencia un banco fabricado con plástico recogido por sus voluntarios

 

La decana

Bodegas hay unas cuantas en la ciudad, como leeremos en las próximas líneas. ¿Pero dónde se ubica la más longeva? Pues como no podía ser de otra manera: en el Barrio del Carmen. El casco antiguo de la ciudad acoge una bodega desconocida para muchos de los vecinos de la ciudad, pero que ofrece una alternativa de catas de lo más interesante.

Se trata de El Celler Medieval. Es la bodega más antigua de València y se remonta al final de la Edad Media. Esta bodega medieval está catalogada como bien patrimonial de primer orden y referente para todos los turistas que visitan la ciudad. El ‘celler’ (bodega, en valenciano) pertenecía a una casona agrícola señorial del siglo XIII, concretamente a años cercanos a la conquista cristiana de la ciudad en 1238.

Actualmente forma parte de la sede de Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunidad Valenciana (Proava), organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es la promoción de los productos agroalimentarios valencianos. Así, en El Celler se organizan catas y visitas guiadas. También acoge una sala para exposiciones temporales o espacio para realizar talleres sensoriales, todo ello en vistas a divulgar la cultura vitivinícola valenciana.

 

El Celler Medieval es la bodega más antigua y se remonta al final de la Edad Media

La turística

En los Poblados Marítimos, sin duda el barrio de moda para los turistas extranjeros, se encuentra Casa Montaña. Esta bodega de la zona de El Cabañal siempre ha sido visitada por los vecinos de la ciudad para quedar a tomar unos vinos y picar algo entre amigos. Poco a poco fue mejorando y ampliando sus instalaciones, y ahora se ha convertido en punto de visita obligada en las rutas de los extranjeros.

Casa Montaña ha cobrado tanta fuerza que posee un amplio abanico de comunicación, ‘merchandising’ e incluso oferta de alojamiento y aparcamiento dado lo complejo que resulta acceder a la calle José Benlliure. “Aparentemente nada ha cambiado en Casa Montaña desde su fundación en 1836. Sigue siendo un lugar de encuentro, que nos abre la puerta a un universo de sensaciones”, se indica desde esta bodega.

Tras varios traspasos entre familias desde el siglo XIX, finalmente Casa Montaña recayó a mediados de los años noventa del pasado siglo en manos de Emiliano García, actual propietario de la misma e impulsor definitivo de la tradición enológica y gastronómica. Sus hijos se han incorporado a la misma para impulsar y modernizar esta bodega tan conocida.

 

Las bodegas más turísticas se encuentran en los poblados marítimos

Sin que pase el tiempo

También se encuentran las bodegas donde uno iba a tomarse sus vinos, vermuts o espirituosos en décadas pasadas, y regresa hoy en día sin que poco o nada hubiera cambiado: sin inversión en márquetin, comunicación, ‘restyling’ del local o actualización a cualquier nivel. En el barrio de Benimaclet se halla Bodegas Seguí. En la misma calle que llevaba a la antigua discoteca Pachá, esta bodega posee una potentísima oferta en vinos y licores.

En la zona de ocio de Juan Llorens también aparece una de esas bodegas cuya estética apenas ha cambiado con el correr de las décadas. Como en Seguí, su clientela se nutre de los parroquianos y no tanto de los turistas. Se trata de Bodegas Valero, muy próxima a la Gran Vía Fernando el Católico y punto de parada para disfrutar de un buen vino o un vermut.

 

Bodegas Seguí y Bodega Valero apuestan por el estilo añejo y el ambiente de ‘parroquianos’

Más mesas y menos toneles

Aunque en las bodegas lo propio es utilizar los mismos toneles o barricas para, en vertical, servirlos de mesa, las hay que directamente apuestan por las mesitas y también por disponer de una pequeña cocina con algún fogón y que no sea sólo encurtidos o salazones lo que se ofrezca al cliente para acompañar los vinos.

En Bodega Filà El Labrador, situada en el barrio de Algirós, son muchas las mesitas bajas que se encuentran alineadas en cordón junto a las estanterías donde se apilan los vinos a ojos de los comensales. Lo mismo sucede en Bodega Paquito, situada en la zona del Llano de Zaidia y con unas vistas excelentes a las Torres de Serranos al otro lado del antiguo cauce del río Turia.

 

Nuevos tiempos

Actualizarse o morir. Esta es la apuesta de algunas bodegas que, en lugar de seguir en la línea añeja, prefirieron dar nuevos aires estéticos a su bodega. Son muchos los casos. Desde Bodega La Rentaora, en la plaza Mossén Sorell, hasta la Peseta, Bodega Domingo y Bodega Pascual, en los poblados marítimos, que han cambiado la estética del lugar.

Otras han querido modernizarse, pero sin ofrecer cambios demasiado acentuados, como es el caso de La Bodeguita de Juan Llorens (en la zona de ocio que lleva su nombre) o Bodega Los Hermanos.

Previous Post

‘Valencia Music Map’: donde vibra la música en Valencia

Next Post

Monjes y soldados a la conquista valenciana

Next Post
Monjes y soldados a la conquista valenciana

Monjes y soldados a la conquista valenciana

Un sueño aspense en tierras de Benalúa

Un sueño aspense en tierras de Benalúa

«El cine vive actualmente el mejor y el peor momento de su historia»

«El cine vive actualmente el mejor y el peor momento de su historia»

  • Curiosidades
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26-noviembre-2025
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Oficina del Justipro se traslada al Centro Social

La Oficina del Justipro se traslada al Centro Social

27 de noviembre de 2025
El Club Voleibol La Nucía bate récords con 174 jugadoras y 12 equipos

El Club Voleibol La Nucía bate récords con 174 jugadoras y 12 equipos

27 de noviembre de 2025
Benidorm notifica la adjudicación del contrato para la celebración de eventos en los campos de fútbol Martínez Munuera

Benidorm notifica la adjudicación del contrato para la celebración de eventos en los campos de fútbol Martínez Munuera

27 de noviembre de 2025
Con el asfaltado y pintura l’Alfàs finaliza las obras de remodelación del vial turístico Camí Vell d’Altea

Con el asfaltado y pintura l’Alfàs finaliza las obras de remodelación del vial turístico Camí Vell d’Altea

27 de noviembre de 2025
‘La Navidad de siempre’ llega a Elche con más de un centenar de actividades

‘La Navidad de siempre’ llega a Elche con más de un centenar de actividades

27 de noviembre de 2025
Comercio consensúa con las grandes superficies los dos días festivos aperturables de 2026 en Crevillent

Comercio consensúa con las grandes superficies los dos días festivos aperturables de 2026 en Crevillent

27 de noviembre de 2025
El Comercio Local de Petrer da el primer paso hacia la campaña navideña

El Comercio Local de Petrer da el primer paso hacia la campaña navideña

27 de noviembre de 2025
La Policía Local de Elda se suma a la campaña de control de furgonetas puesta en marcha por la DGT

La Policía Local de Elda se suma a la campaña de control de furgonetas puesta en marcha por la DGT

27 de noviembre de 2025
Agamed y el Ayuntamiento de Torrevieja presentan los resultados de la segunda edición del Programa Ola

Agamed y el Ayuntamiento de Torrevieja presentan los resultados de la segunda edición del Programa Ola

27 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento mejora el paseo marítimo con nuevos bancos y equipamiento para el mantenimiento viario

El Ayuntamiento mejora el paseo marítimo con nuevos bancos y equipamiento para el mantenimiento viario

27 de noviembre de 2025
El Pleno aborda la votación del nuevo contrato de servicio de recogida de basura y limpieza viaria

El Pleno aborda la votación del nuevo contrato de servicio de recogida de basura y limpieza viaria

27 de noviembre de 2025
San Vicente da el primer paso para incorporar en el PGOU una regulación específica para instalaciones fotovoltaicas

San Vicente da el primer paso para incorporar en el PGOU una regulación específica para instalaciones fotovoltaicas

27 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Oficina del Justipro se traslada al Centro Social
27 de noviembre de 2025
El Club Voleibol La Nucía bate récords con 174 jugadoras y 12 equipos
27 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.